Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

USAID: cuando las instituciones pierden su camino

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
7 de febrero de 2025
en Opiniones

Ismael Benavides
Expreso, 7 de febrero del 2025

Nadie que conoce la historia de USAID hubiera pensado que terminaría envuelta en escándalos como el que hemos sido testigos en estos últimos días. USAID fue fundada en noviembre de 1961 por el entonces presidente John F. Kennedy casi junto con otro esfuerzo de ayuda al exterior, el Peace Corp (Cuerpo de Paz), los cuales fueron un reflejo de ese espíritu generoso del pueblo norteamericano que es muy dado a apoyar causas nobles y lo hacen como ningún otro país del mundo. La lista de proyectos positivos para el mundo en desarrollo es extensa y han tenido impactos muy importantes donde han actuado en todos estos años.

Sin embargo, en esta última semana hemos podido enterarnos del dispendio en proyectos inútiles y con intenciones innombrables del enorme presupuesto de más de US$40,000 millones anuales que tiene la institución. Han terminado envueltos en temas políticos apoyando medios de comunicación semiclandestinos que en vez de apoyar subvierten a los países con causas a veces inconstitucionales, y en el caso del  Perú y América Latina, contrarios a nuestros valores y promoviendo temas como la huachafería de lo Woke, la ideología de género o temas tóxicos como la promoción de lo LGTB o el cambio de sexo y más aún adoctrinando a nuestros niños en esos temas. Evidentemente parte de la institución y parte del personal de USAID ha sido infiltrado con esas ideas, pretendiendo impulsarlas en otros países, bajo la tutela de políticos Woke del “establishment” Demócrata de Washington, además de algunos administradores locales de USAID que han actuado bajo esas premisas enfermizas sin control o rendición de cuentas alguno.

Lo que se ha develado que ocurrió en el Perú es escandaloso y lo que hizo USAID en tantos años con la mano, ha sido borrado con el codo. No es aceptable que, con la consigna de “fortalecer la democracia”, se haya usado ONGs para financiar medios de comunicación claramente antidemocráticos y fomentadores del odio y la división entre los peruanos. Probablemente si hurgamos un poco más son los mismos medios que montaron el andamiaje para robarle la elección a Keiko Fujimori en el 2016 con una campaña de mentiras y difamación. También es la misma USAID que financió al cuestionado Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE que en el 2021se negaron a entregar los padrones electorales y las actas al igual que Maduro en Venezuela.

Si nos remontamos en el tiempo, la trayectoria de USAID en el Perú es extraordinaria y la lista de proyectos positivos para el país es extensa y solo quiero mencionar algunos de los más recientes. El proyecto de sustitución del cultivo de coca por café y cacao sacó a miles de peruanos del narcotráfico y hoy esos agricultores gozan de una bonanza extraordinaria. USAID apoyó directamente la introducción del espárrago al Perú en convenio con la Asociación de Agricultores de Ica que marcó el inicio de la exitosa agroexportación peruana y la creación de miles de empleo en el agro. El apoyo del programa PRA a pequeños emprendedores del Perú profundo tuvo impactos extraordinarios en agricultores de papá, quinua y productos andinos, lo mismo que a la truchicultura y la artesanía de nuestros pueblos altoandinos. Internet para todos y capacitación en temas tecnológicos a alumnos y maestros, y el uso de tecnología para diversas actividades como los guardabosques que lo usan para evitar la tala ilegal. En fin, larguísima sería la lista de proyectos positivos para el Perú que nos ha dejado USAID.

Lastimosamente la imagen positiva de la institución ha sido irremediablemente dañada por personajes trasnochados que la han infiltrado para saciar sus mentes enfermizas acompañados por torvos personajes locales que abundan en los medios que han financiado o consultorías que han otorgado, que terminan desestabilizando al país y contaminando nuestros niños.

Felizmente Trump puso fin a todo esto y estamos seguros de que bajo el liderazgo del secretario de Estado Marco Rubio USAID retomará sus raíces primigenias y volverá a apoyar con la generosidad del pueblo norteamericano a los pobres del mundo, en lo que fue siempre su misión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS