Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La izquierda y sus falsas narrativas

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025
en Opiniones

Ismael Benavides
Expreso, 29 de agosto del 2025

Es risible pero también trágico escuchar a los representantes de nuestra izquierda hacer contorsiones verbales para evitar decir que Cuba, Venezuela o Nicaragua no son democracias, lo que revela por un lado una vena antidemocrática, y por otro un grado de intolerancia que les impide aceptar sus errores, y ver que en el mundo hay otras opciones que superan largamente esa ideología que esconden en narrativas altisonantes.

Pero la dialéctica tiene su fin, y son las realidades económicas y el empobrecimiento de los pueblos lo que al final trae abajo a los gobernantes de izquierda que ineptamente han llevado sus pueblos a la pobreza. Cuando existen democracias como en Chile o Argentina, o, aunque sea atisbos de ella, los pueblos siempre terminan expectorando a la izquierda, así en el 2023 fueron los Kirchner en Argentina, y en el 2024 la democracia venció largamente a Maduro, aunque no pudo sacarlo, y en Ecuador los Correístas perdieron el control, y este 2025 serán los comunistas en Chile. La más reciente bocanada de aire fresco vino de Bolivia con la expulsión del MAS y Evo Morales después de 20 años de destrucción del país y llevarlo al borde del abismo social y económico, eligiendo a dos moderados centristas o de centro derecha a la segunda vuelta. El otrora milagro económico tan ponderado por Verónika Mendoza o su apóstol Vicente Alanoca, o el propio Guido Bellido ex premier de Castillo, ha colapsado a vista de todos por la ineptitud y corrupción de la izquierda.

Lo cierto es que el gran éxito del modelo boliviano solo resultó cuando había suficientes ingresos del gas para sustentarlo y el PBI solo creció en función del gas, es decir en base al “extractivismo” como lo denomina huachafamente la izquierda. A continuación, vemos la correlación de la producción del gas con el crecimiento del PBI boliviano:

Conclusión: A menor producción de gas menor crecimiento.

La suerte del Perú También está atada a una explotación inteligente de nuestros recursos naturales, los minerales, la pesca y hoy nuestra agricultura, por eso la izquierda empobrecedora siempre ataca estas actividades.

Lo más reciente es al artero ataque a la nueva ley agraria aprobada en el Congreso, que es una ley promocional para la pequeña agricultura y restituye los beneficios tributarios al agro arbitrariamente derogados durante el interinato de Sagasti. Como gran cosa sacan de la manga cifras de S/.1,800 millones de recaudación perdida anualmente y S/.20,000 millones de soles en 10 años, cuando no pestañean al ver tirado al agua S/.24,000 millones en Petroperú en los últimos años, y obvian decir que la agricultura de exportación emplea más de 1millon de personas y paga más de S/.16,000 millones de soles al año en salarios, tributa más de S/.6,000 millones que son S/. 60,000 millones en 10 años, y que podría duplicarse si se retoma la inversión paralizada en el campo, para habilitar las 200,000 hectáreas de irrigaciones en proceso e incorporar a los miles de pequeños agricultores a la cadena de valor de la agroexportación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¡Sí somos una hiperdemocracia!

Por Aldo Mariátegui
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS