Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Es un mito que haya desabastecimiento de combustible si desaparece Petroperú”

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
24 de septiembre de 2024
en Opiniones

Entrevista a Ismael Benavides
Expreso, 24 de setiembre del 2024
Aaron Salomón

Exministro de Economía apunta que la estatal sólo tiene el 25% de participación en el mercado, por lo que, si deja de existir, bastaría con subsidiar a los consumidores de las zonas más alejadas.

¿Cuál es el peligro de que un estatista como Alejandro Narváez, quien fue voceado hace unos días, asuma como presidente de Petroperú?

Una serie de personas ineptas, desde el Gobierno de Ollanta Humala hasta la fecha, han manejado Petroperú y eso le ha costado al Estado 20 mil millones de soles en recursos que se le han transferido a Petroperú, eso sin incluir la deuda que tiene de 8,500 millones de dólares.

Desde el 2013, se ha gastado 20 mil millones de soles para que la compañía siga funcionado.

Y eso ha podido invertirse en escuelas, hospitales o agua y desagüe. El Estado, además, acaba de meterle 2,180 millones de dólares adicionales con el último decreto de urgencia.

Del dinero de todos los contribuyentes.

Sí, y eso no va a resolver la situación de Petroperú, porque tiene una pérdida operativa de mil millones de dólares al año. Entonces, ¿qué podemos esperar de un presidente del directorio de Petroperú que es un personaje político que no conoce el manejo empresarial en una situación tan compleja? Evidentemente, la cosa va a seguir igual o peor.

El discurso de la izquierda para que no se privatice Petroperú es que supuestamente se trata de una empresa estratégica, pero eso es puro romanticismo.

Eso de las empresas estratégicas pasó a la historia. Hoy la industria de hidrocarburos está dentro de lo que se denomina en EE.UU. las antiguas tecnologías. Las nuevas tecnologías son los autos eléctricos y energías renovables.

El ministro de Economía, José Arista, ha dicho que hay burócratas dorados en Petroperú, pero, si se nombra a personas como Narváez, va a ser su responsabilidad y la del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

Por supuesto, se necesita un profesional competente y ayuda externa; es decir, una empresa con mucha experiencia de reestructurar situaciones en crisis como la que está Petroperú. Hoy Petroperú vale cero, pero, si se le reestructura y se le inyecta capital privado, va a valer miles de millones de dólares, pero el Estado insiste en que la empresa valga nada.

Es decir, tal como está, Petroperú no se puede privatizar porque nos van a dar una bicoca.

Nadie, con sanidad mental, va a invertir en Petroperú. Como está hoy, sería meter plata al hoyo invertir en Petroperú. Yo quiero remarcar que esta no sería la única estatal que incorpora capital privado: Petrobras es 50% privada, en un Gobierno socialista como Lula, y, de igual forma, Ecopetrol en Colombia.

¿Existe algún ejemplo de una empresa estatal peruana exitosa?

No, y bien hizo Alberto Fujimori en privatizar o liquidar las más de 150 empresas públicas que había como herencia de la dictadura militar. Esas empresas perdían, en su conjunto, más de 2,500 millones de dólares al año. Lamentablemente, se quedaron en el tintero Petroperú y Sedapal.

¿Petroperú es la caja chica de los gobiernos?

Evidentemente, ya hemos visto la corrupción rampante que había, durante el Gobierno de Castillo, en la compra de biodiésel.

El principal problema de las empresas públicas es que los gobiernos de turno ponen a sus amigotes en los más altos cargos de estas.

Se vuelven cupos de poder de los gobiernos de turno.

¿Qué pasa si hoy mismo, como arte de magia, desaparece Petroperú? ¿Es cierto que habrá desabastecimiento de combustible en las zonas más alejadas del país?

Ese es un mito. Petroperú hoy tiene menos del 25% del mercado de combustibles, hay otros abastecedores que venden combustibles –incluso refinados– en el  Perú. De repente, hay un bache en el abastecimiento, pero el tema de llevar combustible a los sitios más alejados del país es logístico. Y, si el Estado quiere subsidiar a los consumidores de las zonas más alejadas, lo puede hacer.

Podría, por ejemplo, subsidiar el costo del transporte del combustible.

Exactamente, para que no sea tan costoso el combustible en los sitios más lejanos.

¿Qué es lo que va a ocurrir durante el Gobierno de Dina Boluarte? ¿Se le va a seguir inyectando dinero de todos los  peruanos a Petroperú?

Como veo las cosas, sí. Este año le están metiendo 2,180 millones de dólares y el próximo le meterán una cantidad parecida.

8,500 millones de dólares

¿Patear el tablero, es decir, declarar la empresa en quiebra y/o liquidación, haría que el riesgo país aumente?

No, porque el Estado ya empezó a asumir la responsabilidad frente a los bonistas. El Estado está cargando todo el muerto y, si la cosa sigue así, vamos a tener que pagar todos los peruanos. Estamos hablando de US$ 8,500 millones, que es más de todo el presupuesto del sector Salud.

¿Por qué nos preocupamos tanto en los bonistas? ¿Ellos no sabían en qué se metían?

Claro que sí, eran unos bonos que tenían intereses atractivos y decidieron invertir ahí, nadie les puso una pistola en la cabeza para que inviertan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Hace tiempo no tenemos un gobierno que nos haga soñar”

Por Elmer Cuba
26 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El triunfo de la ideología del emprendedor

Por Iván Arenas
26 de agosto de 2025

Metales industriales y hierro suben tras posible recorte en tasas de interés

Por FED
26 de agosto de 2025

Empresas de Musk denuncian a OpenAI y Apple

Por Elon Musk
26 de agosto de 2025

Crimen organizado en el ‘retail’

Por Julio Corcuera
26 de agosto de 2025
La herramienta más poderosa

2026: receta para el desastre

Por Ariana Lira
26 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS