Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El neoliberalismo y la destrucción de Venezuela

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
9 de agosto de 2024
en Opiniones

Ismael Benavides 
Expreso, 09 Agosto del 2024

Incontables son las veces que el fallecido Hugo Chávez ex presidente de Venezuela y Nicolás Maduro pronunciaron la palabra “Neoliberal” como responsable de todos los males que sufren las sociedades y en particular Venezuela. Usaron la acepción como base de su desafortunada creación “Socialismo del Siglo 21”, y que nuestra izquierda repite como zombis, la misma letanía con respecto al  Perú, sin siquiera entender lo que es neoliberalismo y pretenden cambiar por ello la Constitución a su medida.

Neoliberalismo no existe porque se es liberal o no lo es, y el neo añadido es una acepción despreciativa añadida por las izquierdas más radicales. El liberalismo se creó con la sociedad Mont Pelerin a fines de los años 40 por connotados economistas como Friedrich von Hayek, Ludwig von Mises y otros, que para efectos prácticos hoy incluye: 1) el mantenimiento de una baja inflación mediante políticas monetarias que la controlen con variaciones de la tasa de interés y que eviten la emisión inorgánica, 2) políticas que mantengan un equilibrio en las cuentas fiscales con impuestos bajos que estimulen la actividad económica, 3) un Estado compacto y eficiente que pueda atender bien las necesidades básicas de la población que le competen, seguridad, salud y educación pública, administración de Justicia y defensa, dejando las actividades productivas y de servicios al sector privado, 4) liberalización y desregulación de las actividades empresariales para lograr una mayor productividad, 5) privatización de las actividades no esenciales para el estado, entre otras. Estas políticas han tenido los mayores éxitos en las sociedades, para el bienestar de sus pueblos.

El “Socialismo del Siglo 21” por el contrario transitó por el camino del comunismo, y la intervención del Estado, las expropiaciones, la represión y la corrupción. Veamos algunas cifras, entre 1999 cuando ascendió Chávez, hasta el 2023, el PBI per cápita de en dólares corrientes cayó de $ 8,692 a $3659, o un -58%, mientras el  Perú creció de $2,091 a $7,100 o un 240%. La pobreza en Venezuela subió de 42% a 94%, un 134%, y 76% es extrema, mientras en el  Perú la pobreza cayó de 54% a 29%, -43%. (En el 2019 fue 21%). La deuda externa de Venezuela subió de $33,000 millones a $150,000 millones, o sea 168% del PBI, mientras la deuda pública  peruana es solo 32% del PBI. Podría extenderme con toda clase de indicadores económicos sociales y de salud donde el colapso de Venezuela es como una cachetada a la sensibilidad humana. Para terminar en el colmo de los anacronismos, Venezuela tiene las mayores reservas petroleras del mundo y entre 1999 y 2023 su producción se redujo de 3,300,000 barriles diarios a 700,000 hoy, por la falta de inversión y el robo permanente del petróleo. Las sanciones impuestas por los países desarrollados fue una excusa, pues la tecnología petrolera es ampliamente disponible a través de sus socios China y Rusia. El proyecto chavista es de mantener a un pueblo empobrecido para controlarlo con dádivas y continuar saqueando el país y usarlo como pasaje del narcotráfico y las mayores degradaciones de la condición humana. Según Transparencia Internacional Venezuela es el país más corrupto de Latinoamérica y uno de los 10 más corruptos del mundo.

Hoy no queda más que interpretar que los 4 congresistas de izquierda que viajaron pagado por Maduro como veedores y que avalan el fraude electoral, así como las demás bancadas de izquierda en el Congreso que aplauden el “triunfo” de Maduro, también avalan la ideología chavista, el empobrecimiento de Venezuela y la gigantesca corrupción de sus gobernantes. ¡Estamos avisados!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS