Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El déficit fiscal y el crecimiento económico

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
2 de febrero de 2024
en Opiniones

Por Ismael Benavides
Expreso, 2 de febrero del 2024

A raíz del gran déficit fiscal de 2.8% del PBI de 2023, que largamente rompió la regla fiscal después de más de 20 años, diversos agentes económicos y las clasificadoras de riesgo Moody’s y Fitch han expresado sus preocupaciones al respecto, y han adelantado que de continuar con déficits tan altos podrían reducir la calificación de riesgo del Perú que como sabemos sería fatal en términos de la imagen del Perú al exterior y el atractivo para inversionistas extranjeros, así como el costo del dinero para el Estado y los privados.

Según el marco macroeconómico multianual (MMM) para el 2024, el déficit proyectado es de 2.0% del PBI, lo cual significaría un gran esfuerzo fiscal de reducir el gasto y/o aumentar la recaudación de los niveles actuales. El mismo MMM prevé una deuda pública de 33.6% del PBI para fines del 2024, comparado con 32.8% al final del tercer trimestre del 2023, lo cual deja poco margen de maniobra al MEF para financiar el déficit con deuda. Menos aún existe margen para incorporar apoyo a Petroperú en las cuentas fiscales. Sería el colmo que el Gobierno apoye a Petroperú con aportes o garantías y que ello devenga en un deterioro de la calificación de la deuda peruana que afectaría a todos los peruanos. La solución de Petroperú requiere medidas audaces y una firme decisión política que no hemos visto ante la claudicación frente a los revoltosos y corruptos en Machu Picchu.

Desde el 2020, para no ir más atrás, el Perú ha incurrido en continuos déficits fiscales importantes, principalmente por exceso de gasto corriente improductivo, y se han financiado con creciente deuda pública. El total de los déficits fiscales acumulados desde el 2020 al 2023 suma a S/ 63,620 millones como se aprecia en el cuadro siguiente:

RESULTADO FISCAL PRIMARIO
2020 2021 2022 2023 TOTAL
MILLONES SOLES CORRIENTES 19,866 13,911 14431 15412 63,620
% DEL PBI -8.9 -2.5 -1,7 -2.8 -15.9

En el mismo período, la deuda pública subió 22%, de 26.6% del PBI a 32.4%.

El presupuesto del 2024 llega a S/ 240,806 millones, un 12% más que el del 2023, y está claramente desfinanciado con una sobre estimación de ingresos, en un entorno de caída de la recaudación minera y de las empresas en general por efecto de la recesión del 2023. Ante esta situación el MEF que debería ser más agresivo en la reducción del gasto corriente, recurre entre otras, a medidas como presionar al Poder Judicial para sentencias a su favor en las reclamaciones de los contribuyentes como lo han venido manifestando varios gremios, añadiendo a la ya alicaída confianza empresarial.

Considerar que con un presupuesto expansivo para el 2024 se podrá estimular el crecimiento económico en las actuales circunstancias, es un típico análisis desde una posición Keynesiana que no toma en consideración las raíces de la situación que hoy vivimos. El crecimiento solo vendrá con un aumento de la inversión privada y el gobierno tiene todo en sus manos para destrabarlas en sectores clave para la economía y reorientar el gasto para lanzar un programa agresivo de inversión pública y de APPs para ir reduciendo las brechas de infraestructura e ir recuperando la confianza empresarial.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS