Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Recrudece el populismo ecuatoriano

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
14 de diciembre de 2015
en Opiniones

Ian Vásquez, Instituto Cato

El Comercio, 12 de diciembre de 2015

 

Los vientos de cambio político que representan las derrotas al chavismo y al peronismo no han llegado todavía a Ecuador. Al contrario, el régimen populista de Rafael Correa está haciendo todo lo posible para evitarlo.    

Violando su propia Carta Magna, la Asamblea Nacional, controlada por Correa, aprobó 15 reformas constitucionales la semana pasada. La Constitución dice que los cambios a este documento que alteren la estructura del Estado requieren ser sometidos a consulta popular. El régimen evitó eso al pedirle a la Corte Constitucional que falle sobre el caso. ¡Oh sorpresa! La corte –también controlada por Correa, como todos los poderes de Estado– dictaminó a su favor, permitiendo que la Asamblea apruebe los cambios.

¿Cuáles son las reformas? Entre las más notables se establece a la comunicación como un servicio público que debe ser regulado por el Estado, la reelección indefinida y consecutiva, un papel más prominente de las Fuerzas Armadas en la sociedad, y una controlaría seriamente debilitada.

El Ecuador de Correa ya se encuentra entre los países donde más se atenta contra la libertad de expresión. En el ránking de libertad de prensa de Freedom House se ubica en el puesto 140 de entre 199 países. La Sociedad Interamericana de Prensa declaró que con la nueva enmienda el gobierno está “aplicando una vuelta más del torniquete contra la libertad de prensa y expresión”. Esta reforma respalda la Ley de Comunicación que regula la información bajo el mismo pretexto y que ha sido usada para censurar, hostigar y castigar a medios privados e individuos que piensan diferente al régimen, lo cual también ha resultado en la autocensura.

La Constitución reformada permite la reelección de todo funcionario de elección popular. Cuando se propuso, esto avivó el justificado temor de que Correa buscaría quedarse en el mando indefinidamente. Correa, sin embargo, declaró que nunca le ha interesado el poder y que no se postularía a las próximas elecciones. Además, se anunció que la reforma incluiría una “disposición transitoria” que establece que lo de la reelección no se aplicará en las próximas elecciones, sino para las que siguen. Ciertamente, la reforma incluye esa disposición, lo cual descalifica a Correa a postular.

Pero ojo, la figura legal de la “disposición transitoria” es cuestionable. Tal como explica el abogado Fabián Pozo, la Corte Constitucional tiene que previamente ejercer control sobre propuestas de enmienda, cosa que ya hizo cuando falló a favor de que la Asamblea haga los cambios a la Constitución. No lo hizo, sin embargo, en el caso de la disposición, que se introdujo luego. Por lo tanto, es probable que en un futuro previo a las próximas elecciones, la Corte Constitucional declare la disposición transitoria inconstitucional. Así, el ingenioso Correa podrá candidatear si determina que el pueblo se lo pide.

Las otras reformas también disponen que las Fuerzas Armadas ahora apoyen “la seguridad integral del Estado” –lo cual abre las puertas a una posible militarización de la sociedad– y  que la contraloría ya no pueda auditar a las instituciones públicas.

Negocio redondo para cualquier gobierno en el poder. Lo es todavía más si se esperan tiempos económicos difíciles producto de años de gasto descontrolado, como ha sido el caso ecuatoriano. Credit Suisse está proyectando una contracción de casi 2% para el 2016. Irónicamente, lo que más ha salvado al populismo ecuatoriano hasta ahora es la dolarización, una política que Correa siempre ha querido deshacer por la disciplina económica que impone. Ya hemos visto cómo acaba esta película. Los vientos de cambio se sentirán en Ecuador tarde o temprano.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS