Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El país no debe ni puede esperar

Humberto Reinafarje Bazán Por Humberto Reinafarje Bazán
7 de enero de 2025
en Opiniones

URGENTE
Humberto Reinafarje Bazán
Para Lampadia

Estamos empezando el año 2025 y nos encontramos en una peligrosa o grave situación general en el Perú.

Porqué lo digo así. Porque así como en la mayoría de países latinoamericanos, un gran porcentaje de sus poblaciones no cuentan con los niveles de educación, formación y cultura necesarios para conformar una nación de alto nivel de avanzada, son gente trabajadora. Que debido precisamente a esas faltas tiene un elevado nivel de informalidad con respecto a otros países que contando con menos recursos naturales están mejor organizados políticamente.

Que quiero decir, que contando con grandes recursos naturales (mineros, agrarios y pesqueros) nos quedamos siempre en niveles de productividad muy bajos con respecto a otros países con menos recursos pero con mejores niveles de educación, formación y cultura.

En los últimos años está marcada diferencia socio económica se ha visto más afectada por cuánto nos invadió la corrupción, que probablemente siempre la hubo, pero que en estos últimos años se agigantó por varias razones: las bandas dedicadas al narcotráfico, contrabando, explotación de recursos mineros, pesqueros se acrecentaron asociándose con algunos de los partidos políticos, algunas de las autoridades policiales, fiscales, judiciales, aduaneras, tributarias, portuarias, y otras.

Todo lo dicho ya es conocido ampliamente por la gran mayoría de ciudadanos peruanos. No es necesario ampliarse en estos escabrosos temas. Lo vemos todos los días en los medios de comunicación, los mismos que forman parte del deterioro social existente.

Salgamos del caos que puede terminar conduciendo al país a una sociedad dominada por las mafias económicas y políticas que se están adueñando los poderes del estado.

Los peruanos no quieren, no desean ni esperan un futuro como los  de Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros que se van acercando a ese modelo de sociedad.

Los peruanos son gente trabajadora, honrada, que deja de serlo cuando las propias autoridades los obliga a no serlo.

Pero si los gobiernos se muestran realmente honestos y proponen un ordenamiento legal, justo, equitativo en función del esfuerzo de los trabajadores a título individual o micro, macro empresas, tengan por seguro que aceptarán este modelo de convivencia social.

Autoridades que ordenan la seguridad, el transporte, los tributos, la justicia permitirán que se logre lo planteado.

Hay otras materias por incluir, fundamentalmente la educacional, pero esta es de muy largo plazo, no por ello POSTERGABLE. Pero para iniciar una nueva educación se requiere primero resolver los problemas inmediatos, empezando por los económicos.

Para empezar lo político: sacudirnos de una vez de todos estos conceptos que promueven las sociedades comunitarias, equivocándose que se lograría una supuesta igualdad entre los peruanos, cuando termina siendo un grupo privilegiado de políticos que nacionalizan todo lo que encuentran para luego decir que lo administrarán a favor del pueblo.

Cuando tienen la administración y la propiedad a favor del Estado, o la administran mal o no la administran y la cierran porque no saben qué hacer con las empresas, o las utilidades, si las hubiese porqué siempre presentarán pérdidas por cuanto reducen las ventas o inflan los costos. En ambos caso a favor de la cúpula dominante.

Luego de hacer una revisión general de nuestra situación socio económica me permito centrar la problemática en la parte política, la misma que teniendo el poder necesario puede llevar adelante todas las correcciones necesarias, empezando por la propias. 

Lo más difícil pero lo más necesario: Una sola lista para el ejecutivo y el legislativo. Los más capaces desde todo punto de vista. No tienen que ser unas lumbreras.

Primero:        HONRADEZ 

Segundo:      CONOCIMIENTO DE SU TEMA, SIN TENER QUE SER UN ERUDITO 

Pero lo más importante, ineludible es PRESENTAR UNA SOLA LISTA.

HE RESERVADO LA SIGUIENTE IDEA PARA EL FINAL DEL ESCRITO: 

UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DEBERÁ CONVOCAR Y GESTIONAR LA UNIÓN DE LOS PARTIDOS DEMOCRÁTICOS QUE FORMARÍAN LA LISTA UNICA DE DEMOCRATAS. EN LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES DEBERIÁ SER “LAMPADIA”.

A PARTIR DE AHÍ Y EN FORMA CONJUNTA CON LOS PARTICIPANTES SE DELINEARÍAN LOS SIGUIENTES PASOS. 

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS