Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“En el sur del Perú hay un gran potencial de litio”

Henry Luna Córdova Por Henry Luna Córdova
12 de junio de 2023
en Opiniones

Entrevista a Henry Luna, Presidente de Ingemmet
Por Clorinda Flores
Diario Correo, 11 de Junio del 2023

En 2017 se confirmó presencia de este mineral en Puno y, recién en 2022, la concesionaria empezó trámites formales para iniciar exploración, dice experto En el depósito llamado Falchani (Puno) existe litio en rocas volcánicas”.

Macusani Yellowcake es la empresa canadiense que descubrió litio en Carabaya, Puno, en 2017, e hizo perforaciones por su cuenta. En 2021, fue vendida a American Lithium, que en 2022 empezó los trámites para los permisos de exploración formal, dijo Henry Luna, presidente del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet). En diálogo con Correo indicó que el litio en Puno es de roca volcánica.

¿Qué pasa con el litio en Puno?

En 1981, por iniciativa de Ingemmet, se hizo la primera prospección del litio en la laguna Salinas, entre Arequipa y Puno, donde hoy opera una empresa que tiene cuatro o cinco plantas, pero mezclado con otros productos no metálicos. Ese año no se pudo hacer una investigación completa, se pensaba que en Perú solo había litio de salares. Sorprendió el anuncio de una empresa privada, en 2017, que el litio se encontraba en roca.

¿Macusani Yelowcake?

Inicialmente, la zona de Macusani fue explorada para uranio, pero la concesionaria se sorprende con la presencia de litio, lo que lleva a reestudiar la zona, dejando el uranio. Para confirmar reservas de litio, la empresa tenía que haber iniciado su proceso ante del Ministerio de Energía y Minas (Minem). El problema es que no inició los trámites para obtener las autorizaciones para los estudios de impacto ambiental (EIA), entre otros, e iniciar exploración, explotación o beneficio de minerales; son tres autorizaciones diferentes.

¿Los trámites?

Recién el 2022 inició sus trámites para explorar. Recientemente obtuvo el permiso para formalizar sus actividades. La empresa hizo algunas perforaciones por propia cuenta, fuera del trámite formal. Lo de Puno está en rocas. Entre 2018 y 2019 hicimos dos programas en el Ingemmet, una de prospección regional del litio. En el sur del Perú se hicieron análisis en 318 muestras de rocas, que permitió identificar ciertas zonas de interés con potencial del litio.

¿El potencial está en el sur del país?

Si, hicimos un estudio integral. Ingemmet publicó en 2021 los boletines de la Prospección del Litio en el Sur del Perú – 2018 y de la Prospección del Litio en el norte y centro del Perú – 2019. Los resultados indican que Perú tiene áreas potencialmente prospectivas por litio en roca en las regiones de Cusco y Puno, con concentraciones de hasta 3200 partes por millón (ppm). Estos datos animaron a Ingemmet a realizar investigaciones en áreas donde no hay concesiones mineras. Hemos presentado dos propuestas de Área de No Admisión de Petitorios (ANAP) en el Minem. La primera ANAP se llama Coasa (distrito de la provincia de Carabaya), en Puno), es una zona muy interesante, tenemos un plazo de cinco años para hacer investigaciones; hemos solicitado autorización por 9,600 hectáreas. La segunda ANAP es Carumas (distrito de la provincia Mariscal Nieto) en Moquegua, con potencial interesante, son 8,500 hectáreas. Luego de cinco años se podrá confirmar. Hasta ese punto llega el Ingemmet, que luego comparte sus estudios con los inversionistas interesados y, de ser positivo, pasa a ProInversión, que luego hace la convocatoria internacional.

¿Puno es lo más inmediato?

En 2017, en el depósito llamado Falchani, se anunció que existe litio en rocas volcánicas. Como Ingemmet visitamos la zona y vimos los resultados. Efectivamente se confirma litio de 3 mil ppm en base al afloramiento. No es un problema del Minem ni del Gobierno Regional de Puno, sino un descuido de la misma empresa, que hizo su propia investigación.

La demanda del litio es para…

Se usa para baterías, principalmente, de equipos móviles. Se habla de un proyecto de ley para darle valor agregado al litio, pero esperemos que “nazca la criatura”; todavía no ha sido explorado y no hay que adelantarnos. En los rankings internacionales todavía no figuramos, solo tenemos potencial, aún no tenemos reservas comprobadas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS