Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La salud de la señora Boluarte

Héctor López Martínez Por Héctor López Martínez
14 de enero de 2025
en Opiniones

Héctor López Martínez
Historiador
Para Lampadia

En todos los tiempos y países la salud de los gobernantes, tanto física como emocional, merece la total atención de la ciudadanía y el escrutinio atento de los medios de comunicación. Obviamente, nos referimos a los países donde imperan la democracia y la transparencia, no a las dictaduras donde todo se convierte en secreto de Estado.

Hace pocos meses algunos detalles propios de su avanzada edad le costaron retirar su candidatura a Joe Biden. Mucho se habla también sobre los estados anímicos de Trump y de Milei, entre otros mandatarios.

En 2010 apareció en español el libro “En el poder y en la enfermedad”, cuyo autor es el neurólogo y político británico David Owen.  Con ambos conocimientos ha podido escribir un trabajo interesantísimo, incluso apasionante, que permite conocer las patologías emocionales que afectaron a personajes históricos como Winston Churchill, Franklin Delano Roosevelt, Benito Mussolini, Adolfo Hitler, José Stalin y muchos más, así como de otros personajes más cercanos en el tiempo.

Owen, con sus conocimientos médicos y humanistas, nos explica qué cosa es la “hybris”, la embriaguez de poder que ya fue descrita, con más o menos detalle, hace miles de años en algunas tragedias griegas. El ejemplo clásico es Edipo, autocrático, soberbio, que no es capaz de ver lo que todos tienen por evidente, sino que para él solo existe lo que le resulta grato. Obviamente, los personajes capturados por la “hybris” se aíslan en compañía de una camarilla obsecuente, servil, con mucha experiencia en el uso del incienso que es una tradición que deviene entre nosotros desde tiempos virreinales. Si en el salón palaciego se escuchan voces tumultuosas de protesta, la camarilla, con la mejor de sus sonrisas, le comenta algobernante que es el pueblo que aplaude enfervorizado y él se lo cree.

En nuestra historia republicana podemos identificar gobernantes con algo de “hybris”, pero que al mismo tiempo, en mayor o menor medida, recibieron calor popular, el cual les producía supremo deleite.

No olvidemos que el siglo XIX fue una etapa donde los periódicos comenzaron a tener una gran importancia en política y los gobernantes procuraban la cercanía de quienes eran dueños de esos medios y de las mejores plumas que en ellos escribían.

La señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra, presidente de la República, muy tempranamente cortó todos los cables que pudieran unirla con los medios de comunicación de la más variada clase a los cuales, además, culpa con frases duras no hacer públicos sus supuestos aciertos y, por lo contrario, cargar las tintas cuando se trata de sus muy numerosos y visibles errores que se van sucediendo uno detrás de otro.

La señora presidente es autoritaria, basta ver el lenguaje gestual y oral que adopta en sus discursos, que siempre son arengas. Según los especialistas lo autoritario siempre va acompañado con lo narcisista.

Público y notorio es que la señora presidente cuida mucho su aspecto físico. La señora presidente no cree absolutamente en el resultado de las encuestas, que le dan cifras pequeñísimas de aprobación y, sin tener ningún fundamento o prueba, las tilda de venales y públicamente dice que, si fuera económicamente generosa con las encuestadoras, otras serían las cifras que se conocerían.

Siempre dentro de la comparación histórica, la señora presidente ha tenido valido o ministro con omnímodo poder, como en la época decadente de los Austrias.

Tal fue el caso del doctor Otárola, a quien hace poco tiempo en un discurso volvió a fulminar verbalmente y con un gesto despectivo que queda para el recuerdo y puede verse las veces que se quiera en los archivos de televisión.

Precisamente este medio es el que permitiría a los especialistas avanzar un diagnóstico en torno a la salud emocional de la señora Boluarte.

Por otra parte, volviendo a la analogía histórica, su entorno es muy parecido a la camarilla del monarca hispano Fernando VII.  Quienes la integran buscan ser el nuevo valido, como gallardos caballeros siempre están lanza en ristre para defenderla a todo trance. Ya hay alguno que ha recibido de sus labios un remoquete o sobrenombre con el que sin duda pasará a la historia: el “ministro valiente”. El tiempo nos dirá cómo avanza la Rueda de la Fortuna que muchas veces nos recuerda que el aúlico de hoy, mañana puede ser un desconocido más que ya no tendrá coche oficial, liebre y otros signos tan propios del fugaz poder.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS