Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aprendibilidad para la empleabilidad

Gustavo Yamada Por Gustavo Yamada
22 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Gustavo Yamada, Director del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico
El Comercio, 18 de febrero

En las últimas dos décadas, se ha utilizado extensivamente el término ‘empleabilidad’ para denotar esa capacidad requerida en los participantes de la fuerza laboral de obtener, mantener y, de ser necesario, volver a obtener empleos satisfactorios a lo largo del tiempo.

En dicho grado de empleabilidad, influyen las inversiones en capital humano realizadas y su adecuación a las necesidades cambiantes de los mercados de trabajo.

Recientemente se ha acuñado un nuevo concepto: aprendibilidad. Este complementa y enriquece la noción anterior. Aprendibilidad sería esa disposición, voluntad y habilidad para aprender constantemente a lo largo de la vida, virtud que nos permitirá actualizarnos de manera permanente en estos tiempos de cambios acelerados y disruptivos. Y, en consecuencia, nos mantendrá empleables.

Esta necesidad se hace más imperiosa en pleno desarrollo de la cuarta revolución industrial, cuyas vertientes de automatización e inteligencia artificial amenazan con dar muerte a muchas labores tradicionalmente realizadas por seres humanos de diversos grados de calificación. Estimaciones de McKinsey, el Instituto del Trabajo de Oxford y el Foro Económico Mundial proyectan que hasta 45% de las ocupaciones actuales serán automatizadas en el mediano plazo.

Otras simulaciones indican que los jóvenes que ingresan hoy en día a la fuerza laboral tendrán que reciclarse entre 10 y 14 veces a lo largo de la vida para seguir siendo empleables, lo cual exige una capacidad de autoaprendizaje enorme. En el caso peruano, esta cantidad de transiciones sería aún mayor, puesto que, como Miguel Jaramillo demostrara recientemente, la legislación laboral restrictiva provoca una desmedida proporción de trabajos temporales.

En este sentido, desde pequeños y durante toda la vida tenemos que enfocarnos en aprender y desarrollar competencias poco reemplazables por las máquinas como el pensamiento creativo y disruptivo, el trabajo colaborativo, las tareas multidisciplinarias y la capacidad de innovación permanente.

En el mundo, Manpower ha desarrollado un coeficiente de aprendibilidad (‘learnability quotient’). Esta herramienta disponible en www.comoaprendo.es sugiere una tipología de capacidades de aprendizaje de cualquier persona y ofrece sugerencias sobre cómo seguir desarrollándolas.

Luego de pasar por una batería de unas 30 preguntas directas, que toman escasos minutos, confirmé que la prueba resulta útil y recomendable.

Otro dato: John Moravec y colegas de la Knowmad Society han postulado que los trabajadores más empleables del futuro serán ‘knowmads’ en el sentido casi literal del neologismo, pues serán nómades del conocimiento y la innovación, personas creativas, imaginativas e innovadoras que podrían trabajar con cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del planeta.

Uno de los consejos prácticos que brindan para adquirir una mentalidad y actitud ‘knowmad’ es crear un adecuado entorno personal de aprendizaje continuo: un conjunto de herramientas, servicios y conexiones, formales e informales, que podamos emplear con fluidez y naturalidad para adquirir permanentemente nuevos conocimientos o competencias.

En realidad, si tomamos conciencia de que todo el conocimiento creado (y por crearse) está disponible en el Internet y las redes para cada uno de nosotros, en cualquier momento y lugar, en el fondo de lo que se trata, a cualquier edad, es de mantener una actitud constante ‘aprendedora’.

Una elevada empleabilidad y la satisfacción de ser una persona relevante en el mundo de hoy y mañana serán las mejores recompensas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS