Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El liberal sin adjetivos

Guillermo Cabieses Por Guillermo Cabieses
13 de diciembre de 2018
en Opiniones
Por: Guillermo Cabieses, Profesor de Economía y Derecho
El Comercio, 13 de diciembre de 2018
 
He notado una moda reciente entre algunos columnistas de titular sus artículos utilizando la palabra ‘liberal’ como sustantivo y acompañándola de adjetivos como intolerante, acomplejado, pasivo o ingenuo. El problema es que, quizá por descuido –o, tal vez, por desconocimiento– en estos artículos se define a una persona como liberal en función a su postura sobre una cuestión específica, reduciendo, así, una ideología, un sistema de ideas, a una postura sobre un tema en particular. Además, usualmente, estos temas particulares son irrelevantes para definir, por sí solos, si una persona es o no creyente en la libertad.
 
Un liberal no es solo quien está a favor de que dos personas del mismo sexo puedan casarse si lo desean o en contra de las cuotas de género. Un liberal bien puede estar en contra de lo primero y a favor de lo segundo. En ejercicio de su libertad se inclinará por una de esas opciones. En eso consiste la libertad. Lo que no hará es pretender imponer esa preferencia por la fuerza. Respeta siempre la libertad de discrepar de los demás. Su única arma es la persuasión. Decide vivir su vida según sus propias preferencias, sin imponerle estas al resto. A cambio solo pide lo mismo. 
 
Esto tampoco es lo único que hace a una persona liberal. No es tan fácil serlo. El liberalismo es una ideología. Para poder proclamarse liberal, así como para cuestionar solventemente a quien así se define mediante el uso de adjetivos, se requiere algo más que una tribuna periodística. Hay que estudiar los textos que han servido de fuente para esa concepción del mundo. En ellos se descubrirá que los liberales, además de esa vocación de respeto por las preferencias de los demás, desconfiamos seriamente del poder estatal, pues este, lejos de usarse para lo que existe (proteger el derecho de cada uno de vivir su vida como le parezca mientras no afecte la libertad o propiedad de los demás) se utiliza con demasiada frecuencia para forzar a muchos a seguir las preferencias de otros pocos. 
 
Un liberal también cree que el mercado es el único mecanismo para que las personas podamos ser realmente libres y, por lo tanto, reniega de la intervención estatal. ¿Por qué? Muy simple, las transacciones de mercado son voluntarias, no impuestas. Eso nos permite saber que si se dan es porque ambas partes estiman que estarán mejor que antes de que ocurrieran. 
 
El Estado es un árbitro, no un jugador. Por eso, un liberal no puede estar a favor de la planificación estatal, sea esta centralizada, estratégica o para la diversificación productiva. No cree en la redistribución de la riqueza, sino en la creación de esta. No cree en la regulación, sino en el mercado. Sabe que no existen hojas de ruta. Entiende que un mapa con único destino solo conduce al desastre. Sostiene que todos somos, en realidad, cada uno. 
 
Los liberales lo somos sin adjetivos. Más bien podría decirse que son intolerantes los que no aceptan las diferencias de los demás. Ingenuos los que creen que la intervención estatal es la única forma de solucionar los problemas. Pasivos, los que creen que la obligación de actuar es de los demás y no de cada uno. Acomplejados, los intervencionistas que a pesar de la evidencia no aceptan que la libertad siempre conduce al mejor resultado. 
 
Es probable que individuos como los descritos en esas columnas existan; es posible incluso que crean que son “liberales”. Estamos ante una moda, un facilismo de quienes tratando de tener una discusión seria sobre la tolerancia, la libertad o el rol del Estado en la economía, incurren en la descalificación infundada de una posición que no conocen. 
 
Al final del día, es difícil ser liberal, pero se puede aprender.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS