Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un plan de menores para renovar

Guillermo Ackermann Por Guillermo Ackermann
5 de septiembre de 2023
en Opiniones

Guillermo Ackermann
Vox Populi al Dia
4 de setiembre, 2023 

Estando a puertas del inicio del proceso clasificatorio para la Copa del Mundo FIFA 2026, una vez más, llama la atención la ausencia de nuevos valores en la convocatoria, que permitan el recambio generacional y la renovación de este grupo que nos dio tantas alegrías, principalmente la clasificación a Rusia 2018.

Es por eso que es inexplicable que se haya abortado el Plan de Menores que se implementó entre 2015 – 2018, que hoy estaría abasteciendo a todos los clubes profesionales y a su vez aportaría nuevos talentos a los seleccionados nacionales.

Importante hacer un recuento para recordar a los desmemoriados, los ítems principales de lo que se hizo en este periodo:

  1. Se creó la Unidad Técnica de Menores, incorporando a un equipo de más de 20 profesionales del área deportiva, tecnológica, médica, pedagógica, nutricional, psicológica, de asistencia social, entre otras.
  2. Se conformaron 25 Centros de Desarrollo. Uno por cada región con miras a convertirlos en el tiempo en Centros de Alto Rendimiento.
  3. Se hicieron visorias en cada región, pasando un promedio de 25,000 chicos y jóvenes de los lugares más recónditos del país, que incluso llegaban hasta en canoas después de navegar varios días para ser evaluados.
  4. Se organizaron Torneos Regionales Sub-12, Sub-14 y Sub 16, que servirían para abastecer a los clubes para sus categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 que estarían obligados a tener por el Sistema de Licencias FIFA a partir del 2016.
  5. Posteriormente estos muchachos conformarían las selecciones juveniles regionales.
  6. El 2016 se creó el nuevo Sistema de Fútbol Juvenil Profesional, con el Torneo Centenario en las categorías sub-15 y sub-17 a nivel nacional con los 18 clubes de Primera división: participaron 720 juveniles.
  7. El 2017 se agregó la categoría sub-13 y a los 12 clubes de Segunda División: 360 nuevos jugadores + 720 juveniles.
  8. A partir de 2018 y así cada año sucesivamente se incorporarían 600 juveniles en la categoría sub-13 para los 30 clubes profesionales.
  9. Hoy el 2023 tendríamos por lo menos 4,800 jugadores juveniles en formación y competencia constante en un ambiente profesional. Este es el valor que el país ha perdido por irresponsabilidad de las personas hoy a cargo de nuestro fútbol.
  10. Importante mencionar que solo en los años 2017 y 2018 se hizo una inversión de 69 millones de soles exclusivamente destinados al Plan de Menores. Estos se obtuvieron gracias al aumento de sponsors, como consecuencia de la mejora reputacional, la solidez, seguridad y confianza que generó la gestión.

La gestión 2015 – 2018 dejó 60 millones de dólares en cuentas por cobrar por los nuevos contratos de Derechos de TV y renovaciones mejoradas de contratos con sponsors oro para el período mundialista de 2019-2022. Recursos importantes y más que suficientes para continuar con todas las reformas, la transformación y mejora del fútbol peruano.

No se puede pretender ocultar esto. Habría que preguntar más bien a los responsables de la FPF ¿por qué desactivaron este plan? La actual dirigencia, tienen muchas explicaciones que dar antes que se inicie una campaña anticipada y aparentemente exculpatoria de los posibles fracasos que estuviesen en el horizonte del fútbol peruano y que responsabilicen a terceros. Lampadia

Guillermo Ackermann Menacho

Desde hace más de cuatro décadas me desempeño como gestor en el campo de las comunicaciones, marketing y responsabilidad social, tanto en empresas del mundo corporativo, instituciones con fines sociales, medios de comunicación, radios, televisión, digitales, así como en la producción de contenidos audiovisuales, publicidad, documentales, videos institucionales y diversos programas. He sido productor ejecutivo de material producido en 24 países. Desde mi juventud he participado en diversas iniciativas sociales, deportivas y religiosas, como promotor y voluntario. Soy un convencido que este mundo se puede cambiar si cada uno pone su granito de arena y, en lo que hago, trato de poner el mío.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS