Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿La captura de Indecopi?

Gonzalo Ruiz Díaz Por Gonzalo Ruiz Díaz
22 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Gonzalo Ruiz Díaz
Gestión, 22 de setiembre de 2021

Des­de su crea­ción en 1992, los dis­tin­tos go­bier­nos han si­do cons­cien­tes de la im­por­tan­cia del In­de­co­pi, co­mo or­ga­nis­mo en­car­ga­do de ve­lar por la de­fen­sa de la com­pe­ten­cia, la protección de la pro­pie­dad in­te­lec­tual y la protección del con­su­mi­dor; ins­ti­tu­cio­nes que cons­ti­tu­yen la pie­dra an­gu­lar del fun­cio­na­mien­to de una eco­no­mía de mer­ca­do. Es por esa ra­zón que las per­so­nas de­sig­na­das co­mo ti­tu­la­res de es­te or­ga­nis­mo, han si­do has­ta aho­ra pro­fe­sio­na­les de re­co­no­ci­da tra­yec­to­ria, con ex­pe­rien­cia en el cam­po de la re­gu­la­ción o en la ges­tión pú­bli­ca; da­do el ca­rác­ter téc­ni­co y es­pe­cia­li­za­do del car­go.

El ­re­cien­te ­nom­bra­mien­to­ de un­ cua­dro­ po­lí­ti­co(dos ve­ces can­di­da­to al Con­gre­so por el par­ti­do Pe­rú Li­bre) co­mo­ pre­si­den­te ­de­l in­de­co­pi va en di­rec­ción con­tra­ria res­pec­to de la prác­ti­ca se­gui­da por los dis­tin­tos go­bier­nos y ha mo­ti­va­do la re­nun­cia de va­rios fun­ cio­na­rios­de­la en­ti­dad es­ta ­si­tua­ción po­ne nue­va­men­te en agen­da el de­ba­te so­bre la ne­ce­si­dad de do­tar al In­de­co­pi­de­can­da­do­sins­ti­tu­cio­na­les, ta­les co­mo los tie­nen ac­tual­men­te el BCRP, la SBS o los or­ga­nis­mos re­gu­la­do­res. ¿No es aca­so tan im­por­tan­te­co­mo­pre­ser­var la es­ta­bi­li­dad mo­ne­ta­ria o la sol­ven­cia del sis­te­ma fi­nan­cie­ro­la­pro­mo­ción­de­la com­pe­ten­cia, la protección de las crea­cio­nes o los de­re­chos del con­su­mi­dor?

Ac­tual­men­te, exis­te un dictamen apro­ba­do por la Co­mi­sión de Protección al Con­su­mi­dor del Con­gre­so de la Re­pú­bli­ca, ori­gi­na­do en un pro­yec­to de ley pre­sen­ta­do por la con­gre­sis­ta Ze­nai­da So­lís que bus­ca con­ver­tir al In­de­co­pi en un or­ga­nis­mo cons­ti­tu­cio­nal­men­te au­tó­no­mo. No se­ría el pri­mer ca­so, pues exis­ten pre­ce­den­tes en otros paí­ses con agencias de com­pe­ten­cia con ran­go cons­ti­tu­cio­nal co­mo la Co­mi­sión Fe­de­ral de Com­pe­ten­cia Eco­nó­mi­ca (Co­fe­ce) de Mé­xi­co. El pro­yec­to pro­po­ne que los miem­bros del Con­se­jo Di­rec­ti­vo del In­de­co­pi sean de­sig­na­dos por con­cur­so pú­bli­co con­du­ci­do por un co­mi­té in­te­gra­do por el De­fen­sor del Pue­blo, el pre­si­den­te del Con­gre­so de la Re­pú­bli­ca, el pre­si­den­te del Con­se­jo de Mi­nis­tros, el pre­si­den­te del BCRP y el con­tra­lor.

El trá­mi­te de es­ta pro­pues­ta, sin em­bar­go, re­quie­re de vo­to apro­ba­to­rio del pleno del Con­gre­so en dos le­gis­la­tu­ras, por lo que to­ma­ría tiem­po. En el cor­to pla­zo, el Con­se­jo Di­rec­ti­vo del In­de­co­pi, de 5 in­te­gran­tes (aun­que uno de ellos ha re­nun­cia­do re­cien­te­men­te), po­dría ser­vir de freno a ini­cia­ti­va­su­ni­la­te­ra­les­pro­ve­nien­tes de la pre­si­den­cia. Noobs­tan­te,la­com­po­si­ción de di­cho di­rec­to­rio pue­de ser mo­di­fi­ca­da fá­cil­men­te por el Po­der Eje­cu­ti­vo, en tan­to,sus ­miem­bros­ son­ de­sig­na­dos por re­so­lu­ción su­pre­maen­re­pre­sen­ta­ción­de dis­tin­tos mi­nis­te­rios. De ocu­rrir es­to, los ries­gos de in­je­ren­cia in­de­bi­da en los ór­ga­nos re­so­lu­ti­vos del In­de­co­pi­se­rían­sig­ni­fi­ca­ti­vos.

Uno­de­los­prin­ci­pa­le­sac­ti­vos­con­que­cuen­tae­lin­de­co­pi es su per­so­nal téc­ni­co ypro­fe­sio­nal.el­con­se­jo­di­rec­ti­vo tie­ne a su car­go la de­sig­na­ción o re­mo­ción de se­cre­ta­rios téc­ni­cos y miem­bros de co­mi­sión en quie­nes re­cae la ma­yor par­te­de­las­de­ci­sio­nes­de­ca­rác­ter re­so­lu­ti­vo. Asi­mis­mo, pue­de­pro­po­ne­ra­lapcm­los can­di­da­tos a miem­bros de los Tribunales. De con­su­mar­seu­na­cap­tu­ra­de­lin­de­co­pi, los grandes per­de­do­res­se­rán­los­con­su­mi­do­res, las em­pre­sas y los ti­tu­la­res de pro­pie­dad in­te­lec­tual.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS