Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Con­tra­rre­forma en el sec­tor trans­por­tes?

Gonzalo Ruiz Díaz Por Gonzalo Ruiz Díaz
17 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por: Gonzalo Ruiz Díaz
Gestión, 17 de noviembre de 2021

Las ­ci­fras ­de­ de­ce­sos por acci­den­tes via­les en Perú son rela­ti­va­mente altas res­pecto de otros paí­ses de la región. Según u­n in­forme delaoms­del2018,perú­re­gis­tra 13.5 víc­ti­mas fata­les por acci­den­tes ­via­les ­por ­cada 100 mil habi­tan­tes, nivel supe­rior al regis­trado por Chile (12.5) pese a que dicho país cuenta con un par­que auto­mo­tor que es prác­ti­ca­men­te el ­do­ble al­ pe­ruano, en tér­mi­nos per cápita.

Según el Minis­te­rio de Trans­por­tes y Comu­ni­ca­cio­nes (MTC), en el pri­mer semes­tre del 2021, se regis­tró un total de 34,905 acci­den­tes de trán­sito, cifra supe­rior en 32.5% a la del mismo periodo del 2020. El saldo de estos sinies­tros, fue 1,341 per­so­nas falle­ci­das y 22,850 per­so­nas lesio­na­das.

Duran­te­ lo­s úl­ti­mo­s a­ños, se han impul­sado refor­mas que han bus­cado for­ta­le­cer la regu­la­ción de la segu­ri­dad y­ ca­li­dad ­del­ ser­vi­cio de trans­porte, el com­bate a la infor­ma­li­dad y un mejor orde­na­miento del sec­tor. En el 2009, se creó la Sutran, órgano ads­crito al MTC pero con auto­no­mía téc­nica admi­nis­tra­tiva y fun­cio­nal a cargo de la fis­ca­li­za­ción del trans­porte terres­tre de carga y pasa­je­ros en la red vial nacio­nal. Más recien­te­mente, en el 2018 se creó la Auto­ri­dad de Trans­porte Urbano de Lima y Callao y cuyo­ man­da­to e­s or­ga­ni­zar, imple­men­tar y ges­tio­nar el Sis­te­ma in­te­gra­do­ de ­trans­porte. Entre sus fun­cio­nes está ejer­cer la potes­tad regu­la­dora y san­cio­na­dora a los ope­ra­do­res y con­duc­to­res de los ser­vi­cios de trans­porte de per­so­nas.

Sutran, en los últi­mos años, ha incre­men­tado su capa­ci­dad fis­ca­li­za­dora y de manera com­ple­men­ta­ria ha pro­mo­vido el uso de meca­nis­mos pre­ven­ti­vos para mejo­rar la segu­ri­dad y cali­dad del trans­porte terres­tre. Así, en el 2020 emi­tió 113 mil pape­le­tas por infrac­cio­nes de exceso de velo­ci­dad, nivel sus­tan­cial­mente mayor al del 2019 (30 mil). Asi­mismo, en el 2020, inter­vino para­de­ros infor­ma­les emi­tiendo 84 actas de clau­sura. En cuanto a la labor de pre­ven­ción, Sutran en el 2020 emi­tió cerca de 74 mil comu­ni­ca­cio­nes de alerta de exceso de velo­ci­dad a las empre­sas de trans­por­tes.

Por su parte, en el pri­mer semes­tre del 2021, ATU ha venido impul­sando la reforma del sec­tor trans­por­tes y a la vez apli­cando medi­das fis­ca­li­za­do­ras y pre­ven­ti­vas vin­cu­la­das a la segu­ri­dad y com­bate de la infor­ma­li­dad, emi­tiendo 55,705 actas de fis­ca­li­za­ción, (70% de carác­ter orien­ta­tivo).asi­mismo,impuso 745 san­cio­nes fir­mes por infrac­cio­nes rela­cio­na­das con la infor­ma­li­dad, de las cua­les 31% fue­ron a taxis y colec­ti­vos infor­ma­les mien­tras el 69% por trans­porte urbano regu­lar.

No es casual enton­ces la resis­ten­cia de parte de sec­to­res de trans­por­tis­tas que duran­te­ mu­cho­tiem­po han ope­rado al mar­gen de la fis­ca­li­za­ción y la super­vi­sión de las auto­ri­da­des. Redu­cir la infor­ma­li­dad, mejo­rar los nive­les de segu­ri­dad y cali­dad de los ser­vi­cios requiere for­ta­le­cer la ins­ti­tu­cio­na­li­dad. Este for­ta­le­ci­miento pasa por garan­ti­zar un manejo téc­nico de la Sutran y la ATU y un nivel mínimo de con­ti­nui­dad a las auto­ri­da­des encar­ga­das de tan impor­tante tarea.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS