Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Es el gobierno de Boluarte de derecha?

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
21 de noviembre de 2023
en Opiniones

La muy conveniente -para ellos- narrativa de la izquierda

Germán Serkovic González
Para Lampadia

Una narrativa -tal como la entiende nuestra izquierda- es una forma desvergonzada de tergiversar la realidad -los hechos y hasta el derecho- con la finalidad de conseguir un beneficio propio. Una definición más apegada a lo cierto, sería concebir a las famosas narrativas como una conveniente mentira. Dentro del cúmulo de relatos o cuentos que los grupos políticos desplazados del poder a partir del frustrado golpe de diciembre pasado, están ensayando para intentar distanciarse del desastre que significó en todos los aspectos el gobierno -desgobierno, diríamos mejor- de Castillo y el muy mediocre gobierno actual, hay que mencionar el que señala que “el gobierno de Boluarte es de derecha”.

Es como afirmar que en la chistera del mago ingresó la vicepresidente del filosenderista Castillo en representación del autodenominado partido marxista leninista Perú Libre y allegada del fugado Vladimir Cerrón, y que luego de unos pases con la varita mágica, sale una presidente liberal convencida de las bondades de la economía de libre mercado.  Tamaño disparate no resiste el más mínimo análisis. Es cierto que nos hemos alejado de los extremismos, la sideral incompetencia y la corrupción galopante que caracterizaron a la administración de Castillo, pero en términos generales no se aprecian mayores variaciones en los ejes centrales del gobierno. La falta de confianza persiste, y con ella la ausencia de inversiones. Al inversor -el que arriesga su dinero para crear empresa y generar puestos de trabajo- no vislumbra las condiciones necesarias para desarrollar sus proyectos, desde varios aspectos, de seguridad, de tranquilidad política, de paz social, de predictibilidad normativa, etc. Llamar de derecha al gobierno de Boluarte es un sinsentido, pero un sinsentido que en su simplonería, la izquierda repite hasta el cansancio.

Una narrativa algo más elaborada, es la de etiquetar al gobierno como resultante de un pacto fujicerronista. No es muy complicado de descubrir a la mano oscura que se esconde detrás de esta maniobra. Puede el lector preguntarse ¿qué sector político saldría ganando si responsabiliza a dos grupos -que casi se puede decir que se encuentran en las antípodas del espectro político- de la situación actual? ¿Qué antipatía tienen en común el fujimorismo y los partidarios de Cerrón? La respuesta es evidente, los socialistas de salón, los denominados caviares. Son declarados enemigos del fujimorismo bajo la pantalla de una supuesta dignidad, que no tienen y, por su lado, Cerrón no ha desperdiciado ninguna oportunidad para expresar su profundo desprecio por ellos.

El ciudadano medio cuando escucha decir que la presidente Boluarte es de derecha o fujicerronista, no duda en descartar el planteamiento sin poder ocultar una cierta sonrisa propia de la suficiencia del entendido. Sin embargo, no hay que menospreciar la narrativa por más absurda que pueda parecer. El mensaje llega a calar en cierto sector -provinciano rural, básicamente- que está convencido que Castillo fue defenestrado por los “poderosos” y que son éstos quienes articulan a un gobierno títere.

La izquierda caviar tiene los recursos, y sobre todo, los medios para difundir sus narrativas. Las agrupaciones políticas realmente democráticas no pueden dejar estas argumentaciones -por más ridículas que parecieran ser- sin respuesta, y para ello deben tomar la iniciativa contrastando las narrativas falaces con los datos de la realidad. Mostrar la evidencia ante las mentiras.

Por lo demás, hay que tener en consideración que los, socialistas de cafetín no tienen problema alguno en denostar de sus antes socios políticos. Desde Humala hasta Castillo, se subieron al gobierno con la esperanza de copar los bien remunerados cargos públicos, parasitando sin mayores aportes, para luego mostrar una evidente deslealtad y alejarse cuando las situaciones se complican.

Llamar de derecha a este gobierno no tiene lógica alguna y menos pretender responsabilizar a aquel sector de una situación actual de inseguridad y precariedad económica que es en muy buena parte el resultado de los despropósitos de Castillo y sus camaradas, a los que todos los socialistas les dieron con gran alegría sus votos -pero no por eso debemos menospreciar el estribillo- que no es más que un eficaz distractivo orientado a esconder un conflicto entre sectores de la propia izquierda. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS