Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ese destino se llama Perú

Gastón Acurio Por Gastón Acurio
17 de octubre de 2016
en Opiniones

Gastón Acurio

El Comercio, 15 de octubre de 2016

Una nueva era siempre trae consigo nuevos y grandes cambios. Y esto es lo que ocurre en esta etapa de la conectividad, las comunidades y la tecnología compartida.

Cambios que vienen transformando nuestras relaciones, aprendizajes, emociones y necesidades, dejando atrás aquel estilo de vida nacido en la revolución industrial, enfocado en la estandarización y homogeneización de los hábitos de consumo, la producción en serie de pocos productos y el dominio total del mercado por pocas empresas, para dar paso a un estilo de vida sustentado en nuevos valores como la diversidad, variedad, creatividad, autenticidad, conciencia y bienestar. 

Una nueva era en la que las personas conectadas, informadas y conscientes buscan, más que productos en masa, historias y experiencias buenas para su cuerpo, sus emociones y su cultura. Buscan también beneficios para la economía de las localidades, para el medio ambiente y para la humanidad. 

Porque el mundo va migrando de buscar productos a buscar experiencias, es que el turismo, una experiencia memorable que uno lleva para toda la vida, es y será una de las actividades de mayor crecimiento en todo el mundo. 

Y no será aquel turismo insostenible basado en la construcción de guetos de lujo que invaden territorios sin respetar la cultura local, dándole la espalda a la desigualdad que encuentra a su alrededor. Es y será un turismo sostenible y respetuoso, con visitantes que llegarán a cada destino a dejarse seducir por la cultura, costumbres y paisajes que el entorno que visitan les ofrece, dejando al partir recursos para la conservación del espacio que los recibió y el bienestar de las personas que los acogieron. 

La buena y gran noticia es que si existe un país en el mundo que reúne todos esos atributos que el viajero de estos tiempos buscará a la hora de elegir un destino; ese país es el Perú. 

Un Perú mágico, de la biodiversidad y la diversidad cultural. Un Perú de todas las sangres, todos los paisajes, todos los sonidos, los sabores, los colores. Un país lleno de mil y una historias y aventuras que, en la medida en que las pongamos en valor de forma visionaria y responsable, podrán convencer a esos millones de personas que cada año decidirán conocer y visitar un lugar, para que su destino sea el Perú. 

Por ello, no es extraño ni utópico el anuncio que el presidente de la República hizo al afirmar que para el año 2021 recibiremos a siete millones de turistas, el doble de los que recibimos hoy. Y no lo es, justamente, porque nunca antes el entorno y las oportunidades para que eso suceda han sido mejores.

Los desafíos para alcanzar la meta no son pocos. Unos enormes, como el caos vehicular o la inseguridad ciudadana. Otros más de mediano aliento, como la puesta en valor de nuevos destinos turísticos o la red de formación técnica para ofrecer servicios de excelencia. Hay otros que, por cierto, son urgentísimos para llegar a la meta anunciada. 

Tareas urgentes, como la construcción de la segunda pista y la ampliación del terminal del aeropuerto Jorge Chávez y su conexión rápida con las zonas hoteleras de la capital. La construcción de un recinto ferial que convierta a Lima nuevamente en la gran ciudad de todas las ferias importantes de la región. La elección urgente del operador del nuevo centro de convenciones ya listo y operativo. La implementación del plan recientemente presentado para peatonalizar el Centro del Cusco. El inicio de la construcción del aeropuerto de Chinchero y la reorganización de la afluencia hoy desbordada hacia Machu Picchu con más de una ruta de ingreso y salida.

Potenciando el turismo de fronteras, ampliando el servicio de control migratorio a 24 horas, reduciendo su trámite a 15 minutos. Mejorando las carreteras de los principales circuitos turísticos. 

Facilitando el acceso a nuevas líneas aéreas. Eliminando el requerimiento de visado con países tan importantes como la India. Fomentando la implementación de vuelos interdepartamentales, como Cusco-Iquitos o Cusco-Chiclayo. Impulsando la creación de accesos hacia Choquequirao con una carretera y un teleférico. 

Todas, medidas urgentes que ya vienen siendo enfrentadas en un trabajo conjunto entre el sector público y el privado, pero que demandarán para su rápida ejecución no solo el apoyo político decidido con el que cuenta el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo por parte del primer ministro y el presidente, sino también de todos los ministerios que de una u otra manera tienen bajo su jurisdicción temas claves para que estas acciones se ejecuten con rapidez. 

La velocidad con que estas medidas se ejecuten son determinantes para hacer del turismo quizá la actividad económica más importante y, sobre todo, la más inclusiva de todas. 

No estamos solos. En todo el mundo, los países se preparan para competir por el cariño del turista hacia lo que estos pueden ofrecer. Por eso es urgente correr. En este mundo de la diversidad, donde todos quieren enamorarse de algo nuevo cada día, tenemos que asegurar todo lo necesario para que esa relación entre el turista y el Perú no solo se mantenga y continúe su línea ascendente, sino que se convierta en esa larga y duradera historia de amor, esas que se alimentan y construyen día a día hasta la eternidad. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS