Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Small is beautiful

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
5 de marzo de 2015
en Opiniones

Es posible que Dios esté en los detalles, como narra la literatura hagiográfica cuando describe a los santos hablando con pajarillos silvestres y acariciando las flores del campo. De lo que sí hay certeza es que el mismísimo demonio se esconde en los pliegues, en las nimiedades que arruinan los planes y en la minucia de la microrregulación que ahoga a nuestro país. Así en el cielo como en la tierra y, con toda seguridad, en las oficinas de la administración pública en todo el país.

Endemoniados son, en efecto, los requisitos menudos hilvanados en el tiempo por normas dispersas que piden un plano, una firma, un duplicado, un sello, una resolución. Cada dije de este collar trae su razonamiento y pretendida justificación. Pocos se pueden eliminar totalmente. Cualquier simplificación, por el contrario, exige análisis fino y microscópica intervención; un trabajo de hormiga.

No hay otra forma de avanzar en reducir la tramitología sino se involucra uno en el mundo de la nanorregulación. Porque la norma grande puede decir “se liberaliza el comercio de artículos de limpieza”, pero el formato del anexo 4 de la norma pequeña le exige el certificado del ente competente que garantice que la madera de los palos de escoba proviene de bosques renovables, está libre de la polilla de Sumatra y se ha fumigado con un agente fosforado de moderada toxicidad.

Precisamente por estar centrado en los detalles que hacen la diferencia, es menester, en consecuencia, saludar la promulgación el mes pasado del Decreto Supremo 003-2015 del Ministerio de la Producción. Una norma que facilita el trámite de importación de, entre otros bienes, los equipos de refrigeración y aire acondicionado, que no solo alivian el calor de las oficinas, sino que sostienen la industria de alimentos y la agroexportación.

Como puede imaginarse, el comercio de estos equipos está regulado internacionalmente porque los gases que emplean pueden ser potencialmente destructores de la capa de ozono. Pero la versión criolla de estos controles, a través de la Oficina Técnica del Ozono, había generado un trámite fatigoso que complicaba su comercialización.

Se ha eliminado ahora la absurda exigencia de presentar un certificado original emitido por el fabricante describiendo los equipos y el gas refrigerante que utilizan. Imagínese: usted traía de fuera un equipo de refrigeración y tenía que pedirle a General Electric que le mande un certificado firmado “en tinta viva”. Ahora basta una copia simple de la página de especificaciones técnicas del catálogo o del manual de operación.

Del mismo modo, se ha dispuesto que el trámite pueda realizarse de manera virtual y no presencial. Y, finalmente, se establece que si alguna autoridad necesita mayor información sobre los requisitos para la importación de algunos equipos especiales, deberá coordinar con Produce vía correo electrónico en un plazo máximo de dos días, sin obligar al importador a obtener pronunciamientos sectoriales sobre la normativa aplicable. Es decir, sin pelotearlo de un lado al otro como suele ocurrir.

En resumen: una pequeña gran norma, inteligente y acertada, que facilitará el movimiento de bienes que son imprescindibles para una industria de gran importancia y dimensión. Felicitaciones al ministro Piero Ghezzi por involucrarse en estos pormenores que destraban el quehacer económico de las empresas. “Pensamos en generalidades, pero vivimos en los detalles”, diría en este respecto Alfred Whitehead, el famoso autor de “Principia Mathematica”. A lo que Cantinflas añadiría, con idéntica erudición: “Ahí está el detalle…”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS