Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Una francesa con Sinovac

Florence Thomas Por Florence Thomas
23 de agosto de 2021
en Opiniones

Qué pretensión pensar que solo las vacunas occidentales funcionan.

Florence Thomas
El Tiempo Bogotá
17 de agosto 2021

Vaya uno a saber qué hacen los dioses con nuestros destinos. A esta francesa le toco Sinovac, la vacuna china que fue pionera por estas tierras cundiboyacenses. Está bien, me dije: los rangos de protección son altos, fue avalada por la OMS y me siento muy bien inmunizada. Deseosa de visitar a uno de mis hermanos enfermo al que no he visto desde hace dos años (tiene 86 años), decidí comprar un tiquete para Francia con fecha del primero de septiembre.

Francesa, con el pasaporte europeo de siempre, empezó el karma: supe, leyendo un anuncio de la Embajada francesa, que con esta vacuna soy una paria para mi tierra. Pues la vacuna china no vale para Francia. Es decir, a la llegada al aeropuerto en París, con Sinovac, es como si yo no estuviera vacunada. Y ahí empieza el baile: prueba PCR antes de llegar, PCR después de llegar, espera en el aeropuerto de varias horas (tengo 78 años) y estricto confinamiento de 10 días.

Pero eso no es todo. Al no tener derecho al famoso ‘pase sanitario’, no puedo entrar a un restaurante, ni tomar un tren, ni ir a una piscina ni sentarme en un café, etc. Es decir, soy una paria. Difícil entender ese hecho más que absurdo. Y la medida se extiende por toda Europa.

Ahí comienzo a sopesar el asunto. La Embajada no tiene solución para mí, pues las reglas son esas y punto. Y esta francesa entonces no puede viajar. Mejor dicho, puede viajar, pero como una ladrona que habría que vigilar. O, peor, como una viejita antivacuna o qué sé yo.

Con tiquete ya comprado y con los ánimos por el piso, tengo la sensación de que estoy viviendo en un mundo que ya no entiendo. Una amiga me pinta la solución: irme tres días a Nueva York o Miami para que me vacunen con otro biológico, este sí reconocido por esos burócratas de la Comunidad Europea. Es algo así como si fuera un refuerzo de las dos vacunas que ya tengo. Investigo la cosa, y científicamente podría resultar. Me dicen que en EE. UU. vacunan en todas partes sin pedir absolutamente nada a nadie, cosa que procedo a verificar. Me tocaría obligatoriamente que sea con la vacuna de una sola dosis, pues no me voy a quedar mucho tiempo; me urge viajar a Francia. Y entonces, alguien me advierte que Estados Unidos tiene cerrada su frontera para todos los europeos. El riesgo es alto y no me veo discutiendo en la inmigración norteamericana que, en realidad, vivo en Colombia.

Con esta vacuna soy una paria para mi tierra. Pues la vacuna china no vale para Francia. Es decir, a la llegada al aeropuerto en París, con Sinovac, es como si yo no estuviera vacunada.

Aborto el plan gringo y comienzo a pensar que, muy a lo colombiano, me arriesgaré a cruzar el Atlántico con mi Sinovac y asumir las consecuencias. Después de todo, vivo en un país donde las reglas se hacen para acatarlas, pero no cumplirlas. Me digo a mí misma que la posibilidad de que un policía vigile mi acuartelamiento día y noche puede ser improbable. Pero si sucede, cargo con toda la experiencia colombiana para mamar gallo. Estaba comprando el pan, señor agente. Tenía que ir a la farmacia para mi hermano, etc.

Con Sinovac o sin vacuna entro a mi tierra, y punto. Qué pretensión pensar que solo las vacunas occidentales funcionan. Y qué capacidad para volver un problema geopolítico (la rivalidad China-Europa) un asunto que nos hace la vida complicada y absurda. De hecho, estoy más inmunizada que miles de franceses que no se quieren vacunar. Y debería poder saborear un café en la barra del bar de la esquina donde vive mi hermano al que tanto ansío ver.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS