Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Respuesta a las injurias

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
13 de octubre de 2021
en Opiniones

Fernando Rospigliosi
martes, 12 de octubre de 2021
Huevos de Esturión

En los últimos días he sido blanco de múltiples ataques por haber realizado un trabajo para el partido Fuerza Popular (FP) el año pasado, consistente en una “Investigación sobre la inseguridad en el Perú, situación actual, problemática y propuestas de solución”, según los términos de referencia de FP.

Respuesta a las injurias

Obviamente las desaforadas agresiones se explican porque los puntos de vista que cotidianamente sustento a través de medios de comunicación y redes sociales (diario Expreso, Lampadia, El Reporte, El Pollo Farsante) son críticos a comunistas y caviares, en particular al actual gobierno y a los que lo respaldan.

Nadie ha preguntado, por supuesto, en que consistió el trabajo. Solo repiten necedades como que “se realizó con fondos públicos” o que fue un regalo de FP.

La consultoría fue pagada con el dinero que le entrega el Estado a todos los partidos legales y con representación de acuerdo a los votos obtenidos en la última elección. Eso establece la ley que, dicho sea de paso, fue promovida por los caviares, que han buscado restringir al mínimo el aporte privado a los partidos políticos.

El uso del dinero lo decide cada partido en el marco de lo señalado en la ley.

El trabajo para FP fue programado para cuatro meses (luego pidieron que lo entregue un poco antes) y tenía como propósito analizar la situación de la seguridad ciudadana y formular propuestas para establecer políticas públicas en este campo.

El resultado fue un documento de cuatrocientas páginas entregado en los plazos establecidos y que contó con el apoyo de varias personas que trabajaron en las diversas fases del proyecto. Como en toda investigación académica, se revisó la bibliografía pertinente, se recopiló la información -en particular estadísticas, encuestas, presupuestos, normas legales y su evolución-, se efectuaron entrevistas en profundidad a personas que han desempeñado cargos relevantes en el Estado relacionados a la seguridad, se analizó el material y se formularon recomendaciones para establecer políticas públicas en un tema que constituye, sin duda, una de las prioridades nacionales.

El índice del informe proporciona una idea de lo tratado:

La inseguridad en el Perú, situación actual, problemática y propuestas de solución

ÍNDICE

Resumen Ejecutivo

  1. Introducción
  2. Conceptualización
  3. La situación de la seguridad hoy
  4. La situación de las comisarías
  5. Policía comunitaria
  6. Serenazgo y municipios.
  7. La corrupción en la Policía Nacional
  8. Narcotráfico.
  9. Presupuesto Mininter y su ejecución.
  10. Presupuesto PJ y MP
  11. La situación de los penales.
  12. El ineficaz populismo penal
  13. ¿Es posible un cambio? Experiencias internacionales
  14. Conclusiones y recomendaciones. Distrito seguro.
  15. Anexo. Normas sobre seguridad ciudadana de gobiernos regionales y locales, del sistema nacional de seguridad ciudadana y la PNP.

Vale la pena precisar que desde el principio los representantes de FP me informaron que ellos tenían que reportar a los organismos electorales todo lo relacionado con sus gastos y que por tanto la información de la consultoría sobre seguridad sería pública. (En este caso nadie ha descubierto ningún secreto). Naturalmente yo sabía que cuando eso ocurriera sería objeto de ataques, como en efecto ha sucedido. La única sorpresa ha sido la intensidad de los mismos, explicables por el contexto de polarización política y por el hecho de que he asumido un punto de vista radical y crítico al gobierno. (En verdad, como casi siempre a lo largo de mi vida).

Evidentemente a ninguno de los que me han insultado se le ha ocurrido –ni se le ocurrirá- discutir el tema de la seguridad ciudadana, que fue analizado en el trabajo en mención, y con cuyos resultados formulé algunas propuestas en la campaña electoral. Eso no les importa en absoluto. Prefieren apoyar a un gobierno como el actual que no tiene la más mínima idea de cómo mejorar la seguridad y que solo está interesado en usar los cargos del gobierno –Ministerio del Interior, servicios de inteligencia- para favorecer los más deleznables y corruptos intereses particulares. E injuriar y descalificar a todo aquel que lo denuncie y desenmascare.

Esa es la calamitosa situación de la política peruana. Eso es lo que hay que cambiar.

Finalmente, solo queda agradecer a todos aquellos que me han expresado su solidaridad ante los ataques de la fauna caviar y comunista. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS