Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

2024: Año crucial para el futuro de la humanidad

Fernando Ortega Por Fernando Ortega
12 de febrero de 2024
en Opiniones

Fernando Ortega San Martín, MBA
Chair del Nodo Perú – The Millennium Project
Para Lampadia

Acaba de darse a conocer el primer borrador del “Pacto por el Futuro”, iniciativa de la Secretaría General de las Naciones Unidas, para establecer un marco global de actuación para que los países puedan enfrentar los grandes desafíos que nos plantea el futuro: “la pobreza, el hambre, la desigualdad, los conflictos armados, la violencia, los desplazamientos, el terrorismo, el cambio climático, las enfermedades y los impactos adversos de la tecnología”.

La intención es que este importante compromiso global sea aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a celebrarse el 22 y 23 de setiembre de este año, con ocasión de celebrarse el septuagésimo quinto aniversario de la organización.

Resulta claro que los últimos avances en el conocimiento, generados por la ciencia, la tecnología y la innovación, están causando una serie de fenómenos sociales, económicos, ambientales, políticos y cambios en las actitudes y valores de las personas, que modifican las formas en que aprendemos, trabajamos, hacemos negocios, nos relacionamos y entretenemos, pero que, si “se gestionan adecuadamente, podrían ofrecer un futuro mejor para todos”. Ese es el espíritu central del documento.

Todos somos conscientes que los desafíos del futuro requieren un abordaje multilateral e intergubernamental porque exceden con creces la capacidad de cualquier Estado o de cualquier organización para gestionarlos por sí solos, porque la adecuación del mundo a estas nuevas realidades va a demandar cambios significativos que deben implementarse con agilidad y flexibilidad dada la naturaleza incierta del futuro.

Para hacer realidad el espíritu que anima a la firma de este Pacto global, se propone asumir compromisos específicos en cinco áreas:

  1. Desarrollo sostenible y financiación para el desarrollo

Se reafirma el compromiso global con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su principio de “no dejar a nadie atrás”, el texto reconoce que “las crisis ambientales plantean las amenazas más acuciantes y graves para la sostenibilidad de nuestro planeta y el bienestar de sus habitantes presentes y futuros y tienen efectos desproporcionados en los países en desarrollo”.

  1. Paz y seguridad internacionales

El documento señala el compromiso de actuar “colectivamente para mantener y restaurar la paz y la seguridad internacionales en tierra, mar, espacio, ciberespacio y otros ámbitos emergentes, para abordar más eficazmente las amenazas globales interrelacionadas”. Está claro que sin paz y seguridad ningún futuro promisorio será posible para la humanidad.

  1. Ciencia, tecnología e innovación y cooperación digital

El texto reconoce el potencial de la ciencia, la tecnología y la innovación para generar los cambios necesarios para que el bienestar alcance a toda la humanidad, pero también que están produciendo brechas crecientes en perjuicio de los países menos desarrollados. Por eso, hace un llamado a fomentar la cooperación y la transferencia de tecnologías, que permitan cerrar esas brechas especialmente la digital, para alcanzar “un futuro digital abierto, libre, seguro, inclusivo y centrado en las personas”.

  1. Los jóvenes y las generaciones futuras

El borrador reconoce que las consecuencias de nuestra acciones e inacciones de hoy afectarán a las próximas generaciones y que es nuestra responsabilidad “brindar a los jóvenes un entorno propicio para la plena realización de sus derechos y capacidades, incluso mediante la inversión en educación de calidad y aprendizaje permanente”.

  1. Transformar la gobernanza global

Esta área es la que quizás más controversias, desde el punto de vista político, genere, pues para “hacer realidad la visión de un sistema multilateral que sea más eficaz, más confiable, más inclusivo y mejor equipado para los desafíos, oportunidades y capacidades del presente y el futuro”, el texto propuesto compromete a los países a “reformar los órganos intergubernamentales de las Naciones Unidas, incluido el Consejo de Seguridad, para que puedan cumplir sus mandatos en un mundo cambiante, y a fortalecer el pilar de derechos humanos de la Organización.” Y toca un tema bastante sensible, en estos momentos de una nueva carrera espacial: “fomentaremos los usos pacíficos y sostenibles del espacio ultraterrestre en beneficio de todos, aumentando la cooperación internacional en este ámbito que cambia rápidamente.”

Como se puede apreciar, se trata de un documento que podría marcar un punto de inflexión en la gestión global del futuro de la humanidad, y por eso sorprende su poca difusión. Desde el Millennium Project estamos participando en todas las audiencias públicas mundiales, aportando mejoras al borrador del texto.

Confiamos que a través de este Pacto podamos mejorar nuestras capacidades para construir un futuro donde haya realmente bienestar y que se permita que las nuevas generaciones puedan vivir en un mundo que no ponga en riesgo su sostenibilidad.

Seamos optimistas, pero también realistas, pues como señala el propio texto, no sin razón: “Con demasiada frecuencia, los compromisos internacionales que se contraen no se cumplen”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS