Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La desastrosa propuesta de Reforma de Pensiones

Fernando Muñoz Najar Por Fernando Muñoz Najar
17 de febrero de 2021
en Opiniones

Comentarios de la mesa redonda organizada por El Comercio

Fernando Muñoz Najar
Para Lampadia

Los cuatro participantes estuvieron de acuerdo en que no era momento para plantear una reforma de pensiones.

Más importante aún Santiago Levy, ex Director del Instituto de Seguridad Social de Méjico, dijo que todas las reformas de pensiones en América Latina fracasan porque no se plantea antes una reforma laboral, que permita el acceso a la seguridad social a todos. Es claro que tratar de redistribuir ingresos a través del mercado laboral fracasa porque muy pocos están en ese mercado y deja fuera a la mayoría. En el caso del Perú esto es muy grave porque el proyecto de reforma presentado deja fuera a siete de cada diez trabajadores.

Si se lleva a cabo la reforma propuesta, tal como está planteada, dentro de 20 años no se habrá resuelto nada, la cobertura o sea los trabajadores que tienen acceso a pensiones seguirá siendo mínima y el monto de las pensiones bajo debido a la irregularidad de los aportes de los trabajadores.

Respecto a la redistribución de los ingresos se mencionó que la aplicación de la solidaridad en el ahorro previsional causaría un incremento de la informalidad, porque los empleados formales preferirían pasar al sector informal. La redistribución de una parte de los Fondos, como propone el proyecto, solo incrementaría la pobreza entre los trabajadores de clase media y no reduciría la pobreza, dejando sin tocar a aquellos con los ingresos más altos porque no están en las planillas de sueldos.  Lo que debe buscarse es redistribuir a través de impuestos, ampliando además la cobertura con una reforma laboral e incrementar el programa de Pensión 65. Los afiliados de las AFP no deben ser responsables de la redistribución, pagan sus impuestos para que el Estado ayude.

Se dijo que el proyecto no sirve para mejorar las pensiones y que sería mejor crear una pensión a través del IGV para ampliar la cobertura, ayudaría a la gran mayoría de peruanos que se jubilará sin una pensión. El proyecto está castigando a los trabajadores formales, sin tomar en cuenta que muchos informales tienen ingresos pequeños, pero hay también de grandes ingresos.

La ONP obtiene parte importante de sus ingresos de impuestos que todos los ciudadanos   pagamos y también de los aportes de un tercio de sus afiliados a los cuales nunca les pagará pensión. La ONP tiene costos aún más altos que las AFP, pero no los transparenta, más del 25% de los aportes se van en costos administrativos.

Los altos costos del sistema privado no deben preocupar si tienen un buen rendimiento en las inversiones del Fondo, y lograr esto no es barato. La rentabilidad neta de los Fondos es en promedio de 5%, bastante altos, por lo que no es de preocupación el costo de la comisión.

Finalmente, se dijo que el proyecto requiere de mayor estudio, porque no toca los aspectos principales como cobertura y que el control de las pensiones debe estar lejos de los políticos, que una reforma debe generar confianza, ésta no la genera.

No se tocaron los aspectos constitucionales que el proyecto no está respetando, como son: la libertad de elección del afiliado y la garantía del libre acceso a sistemas de pensiones públicos, privados o mixtos, entre otras. Los panelistas eran expertos en pensiones, no constitucionalistas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS