Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fetichismo de las leyes

Fernando Malaga Checa Por Fernando Malaga Checa
28 de marzo de 2025
en Opiniones

Fernando Málaga
Para Lampadia 

Pareciera que creemos que la leyes funcionan como un fetiche de forma mágica, de tal forma que baste promulgarlas para que se modifique la realidad al gusto del legislador.

Para muestra, un ejemplo: la Municipalidad Metropolitana de Lima-MML promulgó una ordenanza prohibiendo los almacenes clandestinos en el cercado de Lima, así como el abastecimiento de estos mediante camiones de carga; se supone qué está se va a ser cumplida mágicamente sin que se dé una verdadera y efectiva fiscalización de la existencia de estos almacenes, así como el tráfico de carga que los abastece.

¿Por qué ocurriría esto? ¿Los propietarios de éstos dejarían de hacer lo que por años vienen haciendo solo por una prohibición municipal? El cercado de Lima ha sido declarado zona monumental por múltiples ordenanzas permitiéndole a la municipalidad clausurar estos locales y eventualmente demolerlos en caso de incumplimiento. La Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley General de procedimientos Administrativos lo permiten sin que ni la ley 31913 ni la 32035 pueda impedírselo.

La existencia de almacenes del tipo que se encuentran en El Cercado y el Rímac prohibidos de obtener Licencia de Funcionamiento por el carácter monumental de dicha zona y que por lo tanto pueden y siempre han podido ser erradicados incluso mediante las mencionadas normas que siempre han estado al alcance de las distintas administraciones de la MML. Que nunca se haya hecho obedece no a falta de las leyes si no a la mala capacidad de gestión de la administración municipal a lo largo de los años.

Pero ¿a qué se debe esta incapacidad para hacer cumplir las normas municipales? ¿Es éste un problema solo de la MML o de todo el Estado Peruano? Es obvio que la respuesta es el segundo caso, pero por ahora centrémonos en el problema de la MML.

Evidentemente hay un problema de decisión política combinado con la posible falta de asignación presupuestaria, pero no debe ignorarse la posibilidad del efecto de la corrupción tanto en la entidad administradora como en los administrados.

Se sabe que en su mayoría los almacenes clandestinos pertenecen a comerciantes mayoristas que en su mayoría hacen caso omiso de las leyes y normas que de cualquier manera dificulten sus actividades. La impunidad con la que por años han venido operando ha creado una cultura en la que cada quien hace lo que le viene en gana sin consideración alguna para terceros o miedo a la autoridad.

Ante esta situación la repuesta solo puede ser una combinación de política de fiscalización con apoyo policial y sobre todo, el mantener la decisión a lo largo del tiempo. ¿Pero qué tan posible y lógico es mantener una zona como el Cercado de Lima y el Rímac totalmente intangible? Se decretó que no se dejarían entrar camiones al Centro y al día siguiente los periódicos publicaban que estaban entrando en horas de la madrugada cuando se relajaba la vigilancia.

Esto plantea otra pregunta ¿No será que la MML está luchando contra molinos de viento?  ¿Contra las fuerzas del mercado? ¿No es cierto que Gamarra, Mesa Redonda y el Mercado Central se encuentran cerca de donde se establecen estos almacenes?

Ante esta realidad, sería más realista aceptar la presencia de estos almacenes, pero imponiéndoles reglas claras que salvaguarden la seguridad de los almacenes y sus vecinos.

Esto exigiría mejor fiscalización por parte de la autoridad, donde se privilegiaría la gestión en vez de la imposición de prohibiciones que no se podrán hacer cumplir.

Parece claro que lo expresado aquí resulta igualmente aplicable a la forma en que se legisla y administra todo el Estado Peruano, cuando, por ejemplo, eleva las penas contra los asesinatos y sicariato en vez de dotar a la policía de las herramientas legales y materiales que ese propósito requiere, por lo que fracasa y seguirá fracasando.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS