Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La imagen de la cultura

Fernando de Trazegnies Por Fernando de Trazegnies
23 de enero de 2018
en Opiniones

Por Fernando de Trazegnies, Profesor Principal de la Facultad de Derecho de la Pucp

El Comercio, 23 de enero de 2018

Hoy se cumple el mes del fallecimiento de una peruana ejemplar cuyo recuerdo nunca debe olvidarse sino, por el contrario, es una lección de la forma cómo se debe constituir la base de la construcción de la familia y de la historia patria.

Se trata de Ysabel Larco de Álvarez Calderón, a quien las personas más cercanas llamábamos Chabuca.

Chabuca fue una persona excepcional que dedicó su vida al Museo Larco –creado por su padre– y al Señor de los Milagros, sin olvidar el enorme afecto que tuvo por sus hijos, a quienes educó dentro de una línea de trabajo y de amor por el país que los vio nacer.

Dando el ejemplo de peruanidad, y con un sentido intenso de colaborar en la grandeza del Perú desde todos sus ángulos, Chabuca luchó y consiguió que se aceptara formalmente el voto femenino. No cabe duda de que este fue un paso adelante muy importante y fundamental en la democracia peruana y en la historia política de nuestro país.

Fue también una apasionada creyente del Señor de los Milagros, a quien dedicó mucho tiempo y amor; no solo en octubre, sino permanentemente durante todo el año, como una colaboradora entusiasta de las Madres Nazarenas.

Un aspecto fundamental de su vida fue la conservación y la ampliación del Museo Larco. Siendo una mujer de avanzada, trabajó desde los 18 años hasta el día de su muerte. Y lo hizo mejorando cada vez más ese museo que hace revivir en forma extraordinaria a nuestros antepasados preincaicos, particularmente a los del norte del Perú.

Era impresionante ver cómo todas las mañanas Chabuca se aparecía en el museo, ocupaba su escritorio y tomaba las decisiones del caso. Todo ello lo hacía con el calor propio de la familia como de la peruanidad. Muchas veces recibía en su oficina a algunos visitantes, bajo una enorme pintura de su padre –el fundador del museo– quien observa un huaco que sostiene en la mano. Los extranjeros y peruanos que visitaban el museo quedaban muy contentos porque, como decían muchos de ellos, los bienes históricos no estaban acumulados descuidadamente, sino que se mostraban con perspectivas muy claras que permitían conocer más intensamente lo que fue el Perú prehispánico.

Chabuca era una mujer de trabajo incansable que, además, supo aprovechar las cualidades de sus hijos. En los últimos años, su hijo Andrés tomó bajo su cargo la conservación y administración del museo, aunque ella siempre se mantuvo como la autoridad suprema.

Chabuca era una persona muy especial. De joven, su familia fue propietaria de la hacienda Chiclín en Trujillo y también de otro cortijo vecino llamado Salamanca, en el que se criaban toros de lidia. Es así como hay fotografías de Chabuca, muy joven, toreando animales importantes.

Obviamente, es imposible describir en todos sus aspectos a una persona con una vida tan intensa como Chabuca. Si queremos resumir su imagen, podemos decir que fue una mujer de mucho carácter, amante de las cosas bellas, con un gusto exquisito, muy elegante y viviendo en una casa que denota su afición por el arte pictórico.

En resumen, debemos lamentarnos porque hemos perdido a una persona con carácter, una mujer culta e inquieta que quería conocer y saber de todo… ¡y que lo lograba!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS