Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Exámenes improcedentes

Fernando de Trazegnies Por Fernando de Trazegnies
26 de enero de 2017
en Opiniones

Fernando de Trazegnies, Profesor principal de la Facultad de Derecho de la PUCP

El Comercio, 16 de enero de 2017

Hace unos días se ha promulgado una norma sobre la renovación del brevete para manejar un vehículo público y que, acertadamente, permite renovar el brevete profesional más allá de ciertas condiciones y de ciertas edades del chofer. 

Sin embargo, es lamentable que no se haya aprovechado la ocasión para corregir de una forma más radical los desatinos del sistema actual para la renovación del brevete para uso privado.

Como es conocido, ello exige un certificado de salud, un examen de conocimientos y lo que se ha llamado “Aprobación del examen de habilidades de la conducción”. Este esquema es perfectamente válido para el joven de 16 o de 18 años que se inicia en el manejo de un automóvil y obtiene su primer brevete. Pero, ¿es válido tal tipo de examen para quien ha manejado durante 30 o 40 años de su vida? ¿Acaso se piensa ridículamente que esa persona quizá se ha olvidado de manejar un automóvil a pesar de que lo ha hecho durante la mayor parte de su vida? 

Obviamente, el candidato a una revalidación de su brevete tiene que pasar un examen médico-psiquiátrico para determinar si sus facultades son normales. Pero, ¿por qué volver a tomarle un examen de manejo como si se tratara de un joven novel?

En realidad, una persona de cualquier edad requiere ser examinada estrictamente por un médico –insisto, tiene que ser un médico– que determine el manejo de sus miembros, su estado nervioso, su vista, su audición, etc. 

En esta forma, se puede establecer que en algunos casos la persona, independientemente de su edad, no debe manejar un automóvil.

El sistema de brevetes ha sido desde hace muchos años bastante lamentable. Por ejemplo, si una persona olvidó la revalidación y tardó algo en tomar consciencia de este hecho, tiene que pasar exámenes no solamente médicos y psicológicos, sino también nuevos exámenes prácticos, como si recién aprendiera a manejar. Ha manejado durante 60 años pero, por no haber renovado su brevete apenas caducó, está sujeto también al llamado “examen” práctico, como si recién aprendiera a manejar. Y, lo que es más grave, quien ha pedido la renovación resulta muchas veces desaprobado en ese examen práctico. 

¿Y cuáles son las razones de tal desaprobación? Se indica que al cuadrar el auto en diagonal pisó la línea amarilla; o que, al cuadrar el auto paralelo a la vereda, lo colocó muy pegado a la vereda. Otra posibilidad es que el enredo de vías que se usan para los exámenes, y dados los defectos de señalización, la persona examinada, al finalizar el examen, se retiró del campo de pruebas por una “calle” y no por la otra. Conclusión en todos estos casos: examen desaprobado.

Resulta muy curioso que inmediatamente luego de sucedidos esos hechos que frustran la aprobación, surjan de distintos lados personas que se ofrecen para entregar una renovación del brevete, con todas las aprobaciones requeridas, sin pasar por ningún examen. Y aseguran que el brevete obtenido de esta forma nunca podrá ser objetado porque se encuentra debidamente inscrito en todos los documentos administrativos correspondientes (posiblemente, incluyendo unos resultados falseados de los exámenes). Ante eso –no digo que sea necesariamente así –podría pensarse que la desaprobación de los exámenes prácticos no es sino la forma de enviar al chofer a manos de los tramitadores informales.

De esta forma, una persona con años de experiencia en el manejo, aun si es un perfecto chofer de su automóvil, queda desaprobada por una nimiedad meticulosa. 

No pregunto si esto es justo, porque creo que la respuesta es obvia. Pero, simplemente, ¿es esto razonable? ¿Se puede negar el brevete a quien ha manejado toda su vida, a quien no tuvo faltas ni accidentes a lo largo de su vida y ahora se lo acusa de haber pisado el extremo de la línea amarilla al momento de cuadrar su auto durante el “examen”? 

¿Se puede exigir a esa persona que, habiendo sido aprobada por los exámenes médicos, pierda su tiempo dando estos “exámenes prácticos”? Lo normal, ciertamente, es que se le haga un examen médico y psicológico cada cierto tiempo. Pero, ¿que se le ponga como a un niño en una pista de entrenamiento mal diseñada…?

Según tengo entendido, el examen práctico va a dejar de realizarse en el local del Touring Club y pasará a tener lugar por las calles de la ciudad, acompañado por un examinador. No quiero ni pensar en el riesgo que va a implantarse en las calles de Lima si se lanza por ellas a personas que definitivamente recién han aprendido a manejar. Y, por otra parte, si ya hemos visto lo que sucedía con pisar la línea amarilla, ¿qué puede suponerse como una falta lo que se le ocurra al “práctico” que acompaña al examinado? ¿Y cómo comprobar que tal falta efectivamente se cometió? ¿La palabra del “examinador”? Me temo que se seguirán dando brevetes por debajo de la mesa, como sucede ahora… Incluso será más fácil para el aprovechado examinador. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS