Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Consejos políticos

Fernando de Trazegnies Por Fernando de Trazegnies
21 de abril de 2015
en Opiniones

Por Fernando de Trazegnies

(El Comercio, 20 de Abril de 2015)

 

En 1688, un sacerdote jesuita, el padre Francisco Núñez de Cepeda, publica la tercera edición de un libro de consejos a las altas autoridades eclesiásticas para los efectos de llevar un gobierno justo y eficaz. El libro está dedicado al arzobispo de Toledo.

En sus primeras páginas encontramos la legítima ira del autor, quien ha publicado esa tercera edición porque la segunda no ha sido sino un robo de sus textos que fue editado por gente sin escrúpulos pasando por encima de sus derechos. Parece increíble pero sucede que ya entonces teníamos a ladrones de textos: la trampa y la apropiación de las ideas ajenas no son actitudes modernas.

Lo interesante de este libro es que quiere dar consejos a los arzobispos no solo en materia directamente religiosa sino también en tanto que gobernantes; para eso es importante que conozcan los principios y problemas políticos, así como los económicos a los que deben atender.

Y sucede que sus consejos pueden ser muy fructíferos aun hoy en día, no solo para las autoridades eclesiásticas, sino para todos los tipos de autoridades que tengan poder y capacidad de decisión. Estoy pensando en todas las autoridades, desde el presidente de la República, los señores congresistas y hasta el alcalde de un pequeño y traspapelado pueblo.

Es así como nos dice sobre la política que es una “materia tan importante; no es para ser tomada de paso”. Y prosigue advirtiendo que el ansia de conseguir los primeros puestos “es un mal grave que se introduce sin sentir en el ánimo, un veneno escondido y una peste oculta”. Cuando la política se usa para el beneficio propio, “los mismos escalones de la prosperidad se vuelven lanzas para recibir en sus puntas despeñado al que subió por ellos ambicioso”.

La autoridad debe ser muy cuidadosa en su proceder. Porque cuando realiza gestos de ira o de indebido gozo, la censura popular entra a actuar; y no falta pluma que luego las satirice.

Al aprobar obras o apoyar a personas “no se ha de entrar cerrados los ojos en los empeños (hoy diríamos, en los proyectos). Prudencia es pesar primero con las balanzas de la razón las dificultades y medir las fuerzas con los peligros”, para evitar que en vez de ver aparecer el laurel que se espera, la autoridad pueda encontrarse con un estrago.

Un consejo importante es que la modestia es un elemento fundamental del mando. La autoridad modesta recibe el reconocimiento universal. En cambio, aquella que solo piensa en encumbrarse termina devorada por gente de mala fe que lo halaga solo para sacarle ventajas y que eventualmente pasa incluso a ser su enemigo si comprueba que ya no le sirve o, incluso, si es mejor actuar contra él para salvar sus intereses.

“Por dos caminos se puede ir a las dignidades (entendiendo por dignidad el reconocimiento social de su buena labor política): uno trillado, entapizándose de una gloria barata, alfombrado de veneraciones, sembrado de riquezas, que convidan con semblante risueño la abundancia, el fausto, las delicias; y por otro camino estrecho, agrio y frecuentado de pocos, en el que solo se ven asperezas de trabajos, espinas de desvelos, abrojos de amarguras, tropiezas de fatigas y deslizaderos de grandes pretensiones. Quien busca por el primer camino la dignidad, dese por perdido; pero quien la solicita por el segundo, con seguridad puede entrar en ella”. En resumen, “se necesita ser guiado por la conveniencia común [el bien común] y no la propia comodidad”.

La política debe unir, no desunir. “Enlaza con artificioso cuidado el jardinero las copas de los álamos que forman una calle puestos en bandas para hacer el sitio más agradable y que goce de mayor amenidad… [Así la autoridad] debe enlazar en amigable concordia las poblaciones, unir a las familias…”. “Es digno de alabanza de cualquier príncipe [autoridad política] aquietar los tumultos, apagar las sediciones. Nada es mejor –agrega – que la música que resulta de la unión y templanza de los ánimos”.

¿No le parece a usted, amigo lector, que la problemática expuesta y las soluciones planteadas en el siglo XVII son algo muy familiar todavía hoy en día? Sin duda, la descripción de la autoridad realizada por el padre jesuita es impactante: en resumen, la autoridad política    –llámese presidente, ministro, congresista o lo que fuera– tiene que pensar fundamentalmente en el bien común y en el bienestar nacional; no en las ansias de poder ni en la protección de los malos amigos ni en las rabietas y otras actitudes irracionales de una parte u otra.

Algunos políticos intentarán justificarse en la historia y dirán que así son porque así siempre fueron los políticos. Triste comprobación. Creo que lo que debemos esperar es que nuestros mandatarios se convenzan de que lo malo no se convierte en bueno porque “siempre ha sido así”, sino que es preciso luchar para crear un mundo mejor y, más concretamente, un Perú mejor gobernado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS