Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El museo no debe estar en Pachacámac

Fernando de Szyszlo Por Fernando de Szyszlo
26 de octubre de 2016
en Opiniones

El Comercio, 23 de octubre de 2016

«Me parece equivocada esa manera de mirar el futuro Museo de Arqueología como un atractivo más para el turismo.»

Al inventar la escritura los hombres consiguieron almacenar fuera de sí conocimientos y experiencias. Almacenar fuera de sí representó registrar y transmitir a las generaciones venideras su propia realidad, sus conquistas y sus progresos.

Se pudo guardar entonces, fuera de nuestro cuerpo, memorias, hechos, nació la historia. Cesó de convertirse en mito el pasado, al pasar de generación en generación, y la historia no fue ya sino el registro objetivo de la realidad, siempre con sus limitaciones.

El arte ha sido, de una manera semejante, la forma como el hombre ha registrado sus respuestas a las circunstancias que le tocó vivir.

Para América, la llegada de la cultura occidental a través de los conquistadores españoles fue un ‘shock’ que hoy todavía se siente, más de quinientos años después de que sucedió.

Los europeos trajeron otra cultura, lo que abarcaba desde otra religión, otros valores, hasta la pasión por el oro, las nuevas armas y nuevas maneras de hacer la guerra.

En América encontraron civilizaciones autónomas que habían desarrollado, tanto en la meseta mexicana como en los Andes de América del Sur, una agricultura floreciente, una ciencia avanzada. Los astrónomos mayas no tenían nada que envidiarle a los egipcios. Y en materia de las artes, la arquitectura, la escultura y los tejidos, hasta hoy no superados, se dio en América una respuesta diferente, original, a las mismas urgencias de expresión y creación que experimentaron los artistas occidentales en similares momentos.

Es interesante pensar que la construcción de Machu Picchu, por el inca Pachacútec, tuvo lugar casi al mismo momento del primer Renacimiento italiano, en que Piero della Francesca realizaba sus cuadros en Arezzo, Masaccio sus frescos en el Carmine, en Florencia, y Paolo Uccello pintaba las batallas de San Romano. Si nos remontamos un poco más podemos decir que el período medio de Chavín es la época en la que Homero escribía “La Ilíada” (siglo VI a.C.) y si seguimos remontando el tiempo, la guerra de Troya estaba teniendo lugar cuando los alfareros de Paracas realizaban sus huacos chavinoides.

Tradición tenemos y podemos mirar tranquilamente hacia atrás. Pero el pueblo nativo derrotado en el choque con Occidente empezó, entonces, a sufrir la discriminación y el desdén de los que se arrogaron durante los años de la Colonia estirpes y categorías que negaban a los demás. No me cabe duda de que en nuestro país el reto más grande y la primera prioridad es la integración. El Perú es un país fragmentado en que la herida que produjo la conquista no ha cicatrizado.

Es precisamente en ese campo que la función de un museo tiene una importancia capital, porque contribuye de manera definitiva al afianzamiento de nuestra identidad.

Me parece equivocada esa manera de mirar el futuro Museo de Arqueología como un atractivo más para el turismo. El turismo será siempre bienvenido, pero dejemos que las cosas importantes vengan primero.

El museo que necesitamos no debe ser uno alejado del centro de la ciudad, en donde turistas en buses con aire acondicionado lo visiten y después visiten las ruinas de Pachacámac para luego disfruten un almuerzo o un snack en alguno de los restaurantes que habrá alrededor, o paseen por los mercados de artesanías y arte popular que seguramente surgirán en torno.

El museo debe estar pensado en la misma forma y con los mismos criterios con los que se pensó el Museo de Antropología y Arqueología de México, ya que aquí suplirá las mismas necesidades y carencias. Debe estar en el centro de la ciudad para que tenga fácil acceso el ciudadano y muestre la importancia que le otorgamos. El costo de las entradas debe ser el mínimo posible.

No me parece que el costo de parar lo que se ha hecho ya en Pachacámac –tengo entendido que excavaciones y movimiento de tierras–, por mucho que se haya invertido, sea una razón suficiente para persistir en una idea a todas luces errada y que será definitiva e irrevocable. Esperemos que el Ministerio de Cultura sopese muy bien esta decisión que afectará a los peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS