Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La pistola laboral

Fernando Cáceres Por Fernando Cáceres
3 de febrero de 2025
en Opiniones

Fernando Cáceres Freyre
El Comercio, 3 de febrero del 2025

“Si se concretan estas iniciativas, terminaremos empeorando nuestra rigidez laboral y aumentando la informalidad y el subempleo”.

El Perú ocupa el puesto 77 en el pilar mercado laboral y el puesto 134 en el indicador de prácticas de contratación y despido (Foro Económico Mundial, 2019). Nuestra informalidad bordea ya el 71% (Cómex-Perú).

Nuestros pocos trabajadores formales gozan de una serie de beneficios que resultan altos en términos comparativos (por ejemplo, 46 días libres remunerados al año), lo que nos hace perder competitividad y aumenta la informalidad. A pesar de ello, nuestros congresistas no parecen dimensionar la magnitud de seguir encareciendo la contratación formal.

La ‘pistola laboral’ que apunta hacia las empresas formales viene hoy cargada de 29 proyectos de ley en el Congreso, la mayoría de los partidos de izquierdas, que pueden resumirse de la siguiente forma:

Despido: se propone que en los casos de despido se pague no solo la indemnización y/o reposición, sino que, además, se obligue a pagar daños punitivos (monto a modo de castigado ejemplificador).

Además, se quiere obligar al empleador a que, para poder utilizar la figura del despido por rendimiento deficiente, no solo deba acreditar que el trabajador produce por debajo del promedio, sino que ¡su ineficiencia le genera un perjuicio! También se propone pasar de otorgar 30 días naturales para impugnar un despido a otorgar 40 días si se solicita reposición y 60 días para pedir indemnización. Por último, se establecen límites para el ejercicio de la figura de la suspensión perfecta de labores, lo que impone al empleador la carga de probar que no es posible mantener el vínculo laboral, dificultando la utilización de una figura que –por corresponder a un caso fortuito o de fuerza mayor– debe ser expeditiva.

Tercerización y relaciones colectivas de trabajo: también existen proyectos de ley que buscan prohibir tercerizar las actividades vinculadas al ‘núcleo del negocio’, y se propone que en las actividades que sí puedan ser tercerizadas estos trabajadores accedan a beneficios laborales como las utilidades y adquirir derechos colectivos.

Estas medidas han sido descartadas por el Indecopi y el Poder Judicial, cuyo pronunciamiento final se encuentra próximo por constituir barreras burocráticas, pues, en el 2022, el gobierno de Pedro Castillo también buscó prohibir la tercerización laboral.

Remuneración: existen proyectos de ley sobre la remuneración mínima vital que buscan que se incremente anualmente o cada dos años, que aumente por inflación, e incluso proponen un ajuste automático al 30% de la UIT que, de concretarse, haría que las empresas estén obligadas a pagar este año un sueldo mínimo de S/1.605 soles, afectando la lucha contra de la informalidad y el subempleo.

Por último, no faltan iniciativas que buscan equiparar a los trabajadores de regímenes especiales como los ‘part time” a los ordinarios, proponiendo que se les reconozcan beneficios como CTS y vacaciones. Otra propuesta es que los trabajadores que laboren en horario nocturno perciban un salario del 35% superior al que se paga en los turnos diurnos por la misma labor, encareciendo diversas actividades nocturnas por decreto.

Beneficios no remunerativos y otros: hay iniciativas que proponen licencias de un día por el fallecimiento de mascotas y la facultad de pedir licencia por un año sabático, pero nada se compara al proyecto que busca extender hasta ¡180 días! la suma del descanso pre y posnatal, el doble del actual. También se propone que las empresas con más de 50 trabajadores tengan mínimo el 10% de trabajadores entre 18 y 29 años, y así.

Si se concretan estas iniciativas, o parte de ellas, terminaremos empeorando nuestra rigidez laboral y aumentando aún más la informalidad y el subempleo (y aumentará el incentivo para reemplazar trabajadores por IA). Esperemos que los congresistas tomen conciencia de que el objetivo es crear más puestos de trabajo formales y no incrementar los costos para los pocos formales que ya existen.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS