Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Benevolencia no es justicia

Federico Salazar Por Federico Salazar
25 de mayo de 2015
en Opiniones

Por Federico Salazar

(El Comercio, 23 de Mayo de 2015)

 

El dirigente Pepe Julio Gutiérrez organizó la toma de carreteras en el año 2010. Fue hallado culpable y obtuvo una sentencia de prisión suspendida en el 2014.

La fiscalía pretendía que se le variara la prisión suspendida. Sobre todo, a la luz de nuevos hechos relacionados al sentenciado. La jueza Janett Lastra Ramírez denegó dicho pedido.

La resolución de la jueza se conoció poco antes de unos audios que revelan la catadura moral del dirigente. Hubo quienes pensaron que una sentencia tan benigna merecía una investigación, a la luz de las nuevas evidencias.

La jueza ha declarado que no recibió ninguna coima. Ha dicho, además, que denunciará por difamación al presidente del Consejo de Ministros y al ministro de Justicia, entre otros.

Sorprende la falta de ecuanimidad de la jueza Lastra. Ninguno de los funcionarios mencionados ha hecho una imputación directa contra ella.

La jueza ha declarado que no recibió coima, que es honorable y que lo que heredará a sus hijos es un buen nombre.

La jueza es mencionada en uno de los audios de Pepe Julio Gutiérrez. El benignamente sentenciado Gutiérrez señala que ya habló con la jueza y que ha hecho un depósito.

El depósito puede ser el de ley, relacionado al proceso. Y la conversación con la jueza pudo estar referida a las pretensiones de la fiscalía.

Luego de escucharse a Pepe Julio Gutiérrez extorsionar a un abogado vinculado a la empresa Southern, ¿es imposible imaginar un escenario de soborno de parte de él?

De esa posibilidad, por supuesto, no puede saltarse a una afirmación sobre la conducta de la jueza. Sin embargo, ningún ministro, que se sepa, ha hecho tal acusación.

A lo más se ha dicho que en la liberación de Gutiérrez «habría hechos delictivos que vincularían al Poder Judicial».

Llama la atención, por ello, la hipersensibilidad de la jueza. Sobre todo, a la luz de su extrema benevolencia. Sentido benevolente con el que benefició a sujeto venal, como Gutiérrez.

La magistrada sostiene que no recibió ningún pago. Las autoridades de control, sin embargo, tienen derecho a investigar. Un magistrado ecuánime y seguro de su posición no tendría por qué hacerse el ofendido. Aceptaría tal situación como consecuencia de su independencia.

La jueza Lastra puede estar segura de no haber incurrido en soborno. Pero, lamentablemente, no puede estar tan segura de haber impartido justicia.

Los jueces no solo deben ser «honorables»; deben ser, sobre todo, justos. La justicia quiere decir atribuir responsabilidades en proporción a los daños causados. La jueza Lastra no ha sido justa. No importa la motivación. Importa el tenor de su resolución.

La jueza Lastra aceptó una reunión con Gutiérrez. En esta el sentenciado dijo que empezaría a pagar la reparación civil (del 2010). Tendría así un argumento formal contra el pedido de revocación de su libertad.

¿Así se restablece la justicia?

La jueza podrá dejar a sus hijos la herencia de su honorabilidad. No dejará, sin embargo, un legado de justicia y ecuanimidad.

 

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Sobre el hígado, el cerebro y los estómagos

Por Miguel Palomino
28 de octubre de 2025

Informalidad y confusión

Por Elmer Cuba
28 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Ahora sí, dolariza Argentina

Por Ian Vásquez
28 de octubre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Urge destrabar 54,000 millones de dólares en proyectos mineros

Por Roque Benavides
28 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Indignarse no alcanza: el oficio de liderar

Por Gabriel Daly
28 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Che

Por Uri Landman
28 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS