Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

De POLIDATOS de Expreso

Expreso Por Expreso
6 de mayo de 2021
en Opiniones

05 de mayo de 2021
Glosado

REVISIONISTA

Todo indica que la noticia sobre los enlaces armados por Hernando de Soto y Jorge del Castillo con el rojete Pedro Castillo, a través de ganapanes de todo tipo, se está viendo como un acto de traición a la democracia que sucede nada menos que cuando está de por medio el futuro de la nación. Incluso en el Apra hay desconcierto porque se ve a Del Castillo como un distorsionador o revisionista de las viejas tácticas de la escopeta de dos cañones. Ojo: por lo pronto en los grupos donde Del Castillo tenía llegada, ya no lo ven con buenos ojos.

TAPARRABOS DE MODA

Nada ha cambiado en el Canal N con la tan voceada salida de la “colocha” de vergonzosa recordación, Clara Elvira Ospina. La tropilla de productores de la marca ‘gauche caviar’ al parecer se ha reforzado para apoyar, en forma desembozada, al candidato del Movadef, Pedro Castillo. La salida al aire, con pompa y pana, de la cabecilla del grupo No A Keiko, Eliana Carlín, quien ha sido presentada este lunes en la mañana como parte de la Academia con el taparrabos de moda: politóloga o “analista política”. Todo sigue igual.

FLOR FLORO

Aunque digan lo contrario, nos dicen que la ahora morada Flor Pablo ha tomado la iniciativa de acercarse a Perú Libre para asegurar ministros caviares en un eventual gobierno chavista de Pedro Castillo. Quieren seguir gobernando varias décadas más, quieren seguir medrando de la teta de un Estado donde -para ellos- el sector Educación es la presa más codiciada, sobre todo por las consultorías y planillas doradas.

MORADOS Y VERÓNIKOS

Para nadie es una novedad que el ministerio está gobernado por una alianza de caviares ‘morados’ y ‘verónikos’ desde hace 10 años. Es el sector donde han hecho y deshecho con altísimos sueldos. “Por eso Flor Pablo se acerca sin que la llamen para asegurar el Minedu por décadas de dictadura que vendrían con el falso amauta Castillo y el inefable Cerrón”, reiteró un enterado a esta sección pobre pero honrada.

NO ES AMOR AL CHANCHO…

La misma fuente asegura que la tecnocracia, que tiene copada la gestión pública, tiembla con Keiko. Por eso es que están muy interesados en acercarse y acomodarse con los “lapicitos”. Lo que no saben es que Cerrón tiene su propia gente de Junín para el gabinete. Los que se mueren por seguir gobernando el Minedu, aparte de Floro Floro o Flor Pablo, son las Marilús, Alfaros, Patricias y Richis. No es pues el amor al chancho…

GOBERNÓ LA IZQUIERDA

Desde el gobierno de Valentín Paniagua, con el paréntesis de Alan García aunque a medias, es obvio que nos ha gobernado la izquierda de todos los pelajes, sobre todo la llamada “caviar”. Después, con Ollanta Humala arrecia la presencia del rojerío en todas las dependencias públicas, en especial en el aparato del llamado “sistema de justicia”, Educación, Relaciones Exteriores, los sectores sociales, Ambiente, Cultura, entre otros cotos cerrados, como la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional vizcarrino.

FALACIAS Y MÁS FALACIAS

De forma que es una falacia, por no decir una mentira, que la derecha ha venido gobernando en los últimos decenios. Incluso no se puede explicar el triunfo de PPK (aparte del reportaje detestable de la “colocha” Ospina en Cuarto Poder incriminando a Keiko Fujimori en narcotráfico) sin el apoyo desembozado de Verónika Mendoza en todo el sur, en particular en Cusco, con apoyo directo de la mafiosa Odebrecht. También, obvio, en Puno, Moquegua, Arequipa y Tacna fue ella su principal activista.

COMO BUEN HUACHAFO

El apoyo fue idéntico al lagarto Martín Vizcarra de parte no solo de la “Vero” Mendoza y sus alfiles congresales Marisa Glave, Indira Huilca, sino sobre todo del ex cura Marco Arana y sus legisladores. Todos ellos fueron un sólido sostén del cutrero de Moquegua dentro y fuera del Congreso de la República. De forma que es falso que la derecha haya gobernado. Y más aún con el rosado y amigo de los emerretistas Francisco Sagasti.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS