Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Alimentos, niños y salud (Comentado por Lampadia)

Ernesto Bustamante Por Ernesto Bustamante
23 de diciembre de 2015
en Opiniones

Comentario de Lampadia

La Ley 30021 es la mejor demostración de lo que implica una Norma-Contra-Propósito y un buen ejemplo de lo mal que se legisla en el Congreso peruano.

Ernesto Bustamante, Ex jefe del Instituto Nacional de Salud del Perú

El Comercio, 21 de diciembre de 2015

 

Combatir la obesidad en niños y adolescentes (de 6 meses a 16 años) es el propósito de la Ley de Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes (Ley 30021). Ella dispone regular la publicidad de los alimentos –aunque solo los procesados industrialmente– cuando excedan parámetros de contenido de azúcar, grasas saturadas y sal. Se basó en un taller de dos días de especialistas en defensa del consumidor, financiado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre cuyos miembros estuvo precisamente el congresista promotor de la norma.

La ley fue promulgada en mayo del 2013, pero su enfoque politizado y poco científico ha impedido su reglamentación. Por ello, infortunadamente, aún no funciona. Existen dos proyectos en el Congreso para introducir importantes mejoras a la norma que la harían técnica e inclusiva y permitirían su pronta reglamentación para poner en marcha la lucha por una mejor alimentación para nuestra niñez.

Los proyectos modificatorios proponen combatir la obesidad cuidando que no se incremente, como efecto no deseado, la anemia infantil y la desnutrición crónica. Hay regiones del Perú donde la obesidad infantil es casi inexistente mientras la desnutrición crónica y la anemia afligen al 80% de los niños.

Los niveles de los parámetros técnicos especificados desde la Ley 30021 deben ser necesariamente modificados. Los niveles de azúcar y grasas que usa se basan en una lectura errónea de lo que fue propuesto por el propio grupo financiado por la OPS, convirtiendo niveles “bajos” en “altos”. Esto hace a esta norma potencialmente capaz de dañar la salud infantil.

Tal cual está hoy, la Ley 30021 no es apropiada. No toma en cuenta que las necesidades de nutrientes son sumamente diferentes para niños de 6 meses, de 5 años, púberes y adolescentes. Los niños necesitan grasas para crecer, fabricar hormonas, desarrollar masa muscular, generar masa cerebral, etc. Es importante destacar que las neuronas y los glóbulos rojos son células que obtienen su energía exclusivamente de la glucosa, de ninguna otra molécula.

Restringir drásticamente y a rajatabla la ingesta de carbohidratos y grasas en niños de diferentes edades puede ser muy peligroso. Si los niveles de glucosa provenientes de la dieta son insuficientes, el cuerpo compensa esta deficiencia activando la síntesis de glucosa a partir de los aminoácidos de las proteínas (gluconeogénesis). Además, ante una pobre ingesta de grasas, el cuerpo compensa ‘quemando’ aminoácidos para dar energía a los músculos de niños activos. Es decir, se malgastarían aminoácidos para producir energía en lugar de fabricar proteínas y crecer.

Esto sería quizá interesante para adultos que deseen bajar de peso, pero muy malo para niños que por razones sociales o económicas tengan dietas escasas en proteínas de calidad. Por intentar ineficientemente reducir la obesidad mediante un enfoque simplista basado en limitar publicidad de alimentos con azúcares y grasas, podríamos agravar los ya dramáticos niveles de anemia y desnutrición en nuestra niñez.

En el Perú hay niveles incipientes de obesidad. No obstante, la mayoría de nuestra población infantil es desnutrida y tiene altos índices de anemia. No es prudente que una ley de alimentación saludable se aplique en el Perú pensando en los niños de Suiza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS