Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Frente Estrecho de Izquierda

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
25 de febrero de 2014
en Opiniones

El Frente Amplio de Izquierda (coalición que agrupa a los movimientos de la zurda peruana) decidió mostrar su naturaleza cavernaria emitiendo un pronunciamiento de respaldo al chavismo. Denunció “la ofensiva golpista de extrema derecha contra el gobierno, elegido democráticamente, del presidente Nicolás Maduro”. Indicó también que dicha ofensiva “busca la desestabilización económica y política del hermano país y la reversión de las conquistas sociales”.

A ver, vamos por partes.

¿Maduro fue elegido democráticamente? Claro, sospecho que lo fue para quien no le importa que la oposición haya sido perseguida por todos los medios por década y media, que las campañas del chavismo incluyesen enormes programas de subsidios clientelistas financiados con petrodólares, que la mayoría de medios de comunicación fuesen controlados por el gobierno, que los pocos medios independientes fuesen acallados a la bruta, que no existiese un Poder Judicial independiente, que se inhabilitase sin razón a un candidato para impedirle postular o que la campaña de Maduro se organizase luego de que este tomase el poder en contra de la Constitución.

¿La oposición venezolana busca la desestabilización económica? Bueno, si es así, la tiene difícil porque el gobierno le lleva una gran ventaja en este respecto. Y es que el chavismo este año parece que va a romper el récord de inflación del mundo, ya tiene el mayor déficit fiscal de América, ha logrado que escasee desde la electricidad hasta el papel higiénico, ha conseguido tener una infraestructura hospitalaria “podrida” (en palabras de “The Economist”) y ha reducido la producción de petróleo (prácticamente el único producto que ahora vende al extranjero) a menos de la mitad de lo que se producía cuando llegó al poder.

¿La oposición venezolana busca la reversión de conquistas sociales? ¿A cuáles conquistas se refieren? ¿Será a haber logrado la tasa de asesinatos más alta de América Latina? ¿A ser el país más corrupto de la región según Transparencia Internacional? ¿O a tener tasas de crecimiento y de reducción de pobreza por debajo de sus pares de la región?

Gracias, señores del Frente Amplio, por su sinceridad. Gracias por mostrarnos que, si por ustedes fuese, volveríamos a una dictadura con tal de poner en marcha una revolución de aquellas que añoran. Gracias, señores Santos, Arana, Lerner, Dammert, Lynch y compañía por dejarnos muy claro que no tienen empacho en defender a un gobierno que se asemeja a un cóctel de la peor represión de la dictadura fujimontesinista con la más descabellada política económica del primer gobierno de García. Todo con tal de seguir imaginando que se parecen al Che cuando se miran al espejo o de soñar con un día tomarse un mojito con Fidel hablando de su revolución.

¿O será quizá que apoyan a este tipo de gobiernos porque saben qué bien la pasan sus gobernantes? Como las hijas de Chávez, por ejemplo, cuya herencia se estima que llega a los US$2 mil millones(según Jerry Brewer, presidente de la ONG estadounidense Criminal Justice International Associates), que poseen un feudo de 45 mil hectáreas, residencias veraniegas y exhuberantes joyas, y que financiarían a un piloto de Fórmula 1 con fondos de la petrolera estatal.

El movimiento político debería llamarse Frente Estrecho de Izquierda, por su estrechez democrática, intelectual y moral.

Publicado en El Comercio, 25 de febrero de 2014

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS