Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Delgado y las cigarras

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
29 de agosto de 2013
en Opiniones

Durante el verano, la laboriosa hormiga se la pasó trabajando mientras la cigarra se la pasó cantando. Cuando llegó el invierno… bueno, ya saben cómo termina la fábula.

Pero les cuento una nueva versión. Un buen día, se apareció Jaime Delgado y le dijo a la hormiga que –por sugerencia suya– el Congreso había decidido que el 13% de lo que ella produjese se guardaría en un almacén y se le entregaría el día que se jubile.

La hormiguita se deprimió. Ella era un insecto previsor que siempre había ahorrado para el futuro (incluso pagaba un seguro de enfermedades e invalidez). ¡No necesitaba que el señor Delgado le dijese ahora qué hacer con su dinero! Más aún, cuando con un salario 13% menor ya no podría pagar la cuota de la hipoteca que le permitiría alcanzar el sueño de la casa propia. Tampoco tendría para darle una mejor educación a sus hijas (lo que al ?nal del día puede terminar siendo el mejor sistema previsional de cualquier padre). Y menos aún podría costearse una maestría que luego le facilitaría aumentar sus ingresos.

Incluso, a la hormiga le molestaba tener que guardar sus reservas en los almacenes de la ONP o de una AFP. Los primeros, ciertamente, estaban muy mal manejados. Y hace poco, en un país cercano, los segundos habían sido estatizados y le preocupaba que lo mismo sucediese algún día en su país (por ejemplo, si llegaba al poder alguien con un plan de gobierno similar al que originalmente tenía Gana Perú). Faltando tantos años para que le dejasen cobrar su pensión y pudiendo pasar muchas cosas en el camino, la hormiga hubiese preferido ahorrar en alguna forma que a ella le diese mayor seguridad (más aún cuando el señor Delgado se había pasado la vida diciendo que las AFP eran bien malosas y se aprovechaban de sus a?liados).

Claramente, luego del anuncio del congresista, los prospectos de vida del insecto se volvieron menos simpáticos.“Don Jaime, ¿por qué me hace esto?”, preguntó con tristeza la hormiguita. “Pues porque tú eres previsora, hijita –respondió el padre de la patria–, pero en el mundo también viven cigarras irresponsables y, si no obligamos a ahorrar a todos, las hormigas tendrían que cargar en su vejez con las cigarras”.

La hormiga, extrañada, respondió: “Si a una cigarra le da la gana de bailar y no trabajar ese es su problema, ¿por qué yo me tendría que perjudicar por su dejadez? ¡Eso va contra la moraleja de la fábula!”. “Bueno, hormiguita, no fastidies –dijo el congresista–, cuando se trata del Estado, las moralejas funcionan al revés”. En estos días muchos trabajadores independientes que empiezan a aportar forzosamente se han sentido como la hormiga (y así se sienten desde siempre los trabajadores dependientes).

¿Acaso el Estado sabe mejor que nosotros en qué gastar nuestro dinero? Y si bien es cierto que existe gente poco previsora, ¿no sería más justo un sistema donde los cautos asumamos con libertad los bene?cios de nuestra previsión y las cigarras las consecuencias de su irresponsabilidad (y que se ayude solo a quienes nunca tuvieron medios u oportunidad de ahorrar)?

En ?n, por lo menos hay una moraleja que podemos sacar de la nueva fábula: que cuando elegimos congresistas –como Jaime Delgado– que creen que su rol es suplantar nuestras decisiones, es esperable que el Estado nos trate como si todos fuéramos unas simples y ociosas cigarras.

Publicado por El Comercio, 29 de agosto del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cuentazo del Aeropuerto

Por Uri Landman
5 de agosto de 2025

¡Tiemblen peruanos!

Por Aldo Mariátegui
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS