Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Delgado y las cigarras

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
29 de Agosto de 2013
en Opiniones

Durante el verano, la laboriosa hormiga se la pasó trabajando mientras la cigarra se la pasó cantando. Cuando llegó el invierno… bueno, ya saben cómo termina la fábula.

Pero les cuento una nueva versión. Un buen día, se apareció Jaime Delgado y le dijo a la hormiga que –por sugerencia suya– el Congreso había decidido que el 13% de lo que ella produjese se guardaría en un almacén y se le entregaría el día que se jubile.

La hormiguita se deprimió. Ella era un insecto previsor que siempre había ahorrado para el futuro (incluso pagaba un seguro de enfermedades e invalidez). ¡No necesitaba que el señor Delgado le dijese ahora qué hacer con su dinero! Más aún, cuando con un salario 13% menor ya no podría pagar la cuota de la hipoteca que le permitiría alcanzar el sueño de la casa propia. Tampoco tendría para darle una mejor educación a sus hijas (lo que al ?nal del día puede terminar siendo el mejor sistema previsional de cualquier padre). Y menos aún podría costearse una maestría que luego le facilitaría aumentar sus ingresos.

Incluso, a la hormiga le molestaba tener que guardar sus reservas en los almacenes de la ONP o de una AFP. Los primeros, ciertamente, estaban muy mal manejados. Y hace poco, en un país cercano, los segundos habían sido estatizados y le preocupaba que lo mismo sucediese algún día en su país (por ejemplo, si llegaba al poder alguien con un plan de gobierno similar al que originalmente tenía Gana Perú). Faltando tantos años para que le dejasen cobrar su pensión y pudiendo pasar muchas cosas en el camino, la hormiga hubiese preferido ahorrar en alguna forma que a ella le diese mayor seguridad (más aún cuando el señor Delgado se había pasado la vida diciendo que las AFP eran bien malosas y se aprovechaban de sus a?liados).

Claramente, luego del anuncio del congresista, los prospectos de vida del insecto se volvieron menos simpáticos.“Don Jaime, ¿por qué me hace esto?”, preguntó con tristeza la hormiguita. “Pues porque tú eres previsora, hijita –respondió el padre de la patria–, pero en el mundo también viven cigarras irresponsables y, si no obligamos a ahorrar a todos, las hormigas tendrían que cargar en su vejez con las cigarras”.

La hormiga, extrañada, respondió: “Si a una cigarra le da la gana de bailar y no trabajar ese es su problema, ¿por qué yo me tendría que perjudicar por su dejadez? ¡Eso va contra la moraleja de la fábula!”. “Bueno, hormiguita, no fastidies –dijo el congresista–, cuando se trata del Estado, las moralejas funcionan al revés”. En estos días muchos trabajadores independientes que empiezan a aportar forzosamente se han sentido como la hormiga (y así se sienten desde siempre los trabajadores dependientes).

¿Acaso el Estado sabe mejor que nosotros en qué gastar nuestro dinero? Y si bien es cierto que existe gente poco previsora, ¿no sería más justo un sistema donde los cautos asumamos con libertad los bene?cios de nuestra previsión y las cigarras las consecuencias de su irresponsabilidad (y que se ayude solo a quienes nunca tuvieron medios u oportunidad de ahorrar)?

En ?n, por lo menos hay una moraleja que podemos sacar de la nueva fábula: que cuando elegimos congresistas –como Jaime Delgado– que creen que su rol es suplantar nuestras decisiones, es esperable que el Estado nos trate como si todos fuéramos unas simples y ociosas cigarras.

Publicado por El Comercio, 29 de agosto del 2013

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amenaza aquí y ahora

Por Mario Saldaña
7 de Diciembre de 2023
Conciliar y reconciliar

“No entendía, ahora empiezo a entender”

Por Andrés Balta
7 de Diciembre de 2023

“Contra el ‘tren’”

Por José Luis Gil
7 de Diciembre de 2023
Los costos de la opacidad

Ser racional en tiempos de la IA

Por Maite Vizcarra
7 de Diciembre de 2023

Microfinancieras piden que mayores exigencias de capital se prorroguen al 2028

Por Fepcmac
7 de Diciembre de 2023

El cebiche peruano es patrimonio de la humanidad

Por Javier Wong
7 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS