Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Castilla no manda aquí

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
1 de julio de 2014
en Opiniones

La ley universitaria debe ser lo peor que ha sacado el Congreso durante este gobierno. En unos años la miraremos con vergüenza, como hoy vemos la reforma agraria o las políticas monetarias hiperinflacionarias de los ochenta.

Lo que más me impresiona, sin embargo, es que el cómplice del Congreso haya sido el gobierno. Y es que no entiendo cómo este último puede rasgarse las vestiduras en nombre de la inversión privada, la desburocratización y el crecimiento y, paralelamente, apoyar una ley que somete a la educación y a quienes quieren invertir en ella a la más amplia arbitrariedad estatal.

Este gobierno, para mal de todos, sufre de doble personalidad. El Dr. Ollanta Jeckyll repite hasta el cansancio que quiere más inversión y crecimiento. Pero, de rato en rato, parece que toma el suero de la Gran Transformación y se transforma en Mr. Humala Hyde, un sujeto estatizador que de a pocos arruina nuestra economía.

A los hechos me remito. El partido del presidente intentó que ENAPU fuese socia de las nuevas concesiones portuarias y que PETROPERU lo fuese en la explotación de nuevos pozos petroleros. En el mercado de las telecomunicaciones, cuando se renovó el contrato con Telefónica, se estableció que el gobierno puede pedirle arbitrariamente cualquier requisito que no esté en la ley a las empresas para renovar su concesión. En el agro aprobó la moratoria de los transgénicos. Para la industria alimenticia pasó la ley de comida chatarra. En la industria del ‘retail’ el Ministerio del Interior empezó a exigir a las empresas que le pidan permiso antes de hacer cualquier promoción comercial. En el mercado crediticio el gobierno ha aumentado la participación del Banco de la Nación y Agrobanco. Promulgó también una ley que restringe la libertad de contratar en el mercado de seguros. Asimismo, dio una norma antielusión que permite que la Sunat cobre discrecionalmente a los ciudadanos en supuestos donde no existe claramente una obligación tributaria. En minería ha creado un “aporte por regulación” (que no es más que un inconstitucional impuesto encubierto) para seguir exprimiendo a la vaca lechera. Se le ocurrió, asimismo, promulgar una norma de seguridad y salud en el trabajo que multiplica los costos que tienen que asumir muchas empresas para contratar trabajadores. Decidió obligar, por otra parte, a todas las empresas con ingresos mayores a S/.11 millones a auditar sus estados financieros, haciéndolas así asumir un costo inútil (pues esa obligación solo tiene sentido para el caso de empresas que cotizan en bolsa y hacen pública su información). En el tema ambiental, estableció estándares de calidad del aire que no existen ni en los países avanzados con regulación más restrictiva, limitando así la inversión en refinerías. Por resolución ministerial ha impuesto estándares de diseño de los locales de educación inicial que impide que entren nuevas instituciones al mercado. Y así podemos seguir en casi todos los sectores, pues este gobierno parece decidido a bañar de intervencionismo toda actividad empresarial.

Encima, cada cierto tiempo a Humala se le escapa lo que él realmente quisiera que fuese la política económica. Como, por ejemplo, cuando en mayo lo tuvimos en Talara hablando en contra de las privatizaciones y rescatando frases de Velasco para sostener que la inversión en la refinería (que hasta ahora no se demuestra que sea rentable) es una cuestión de “dignidad nacional”.

Quienes creen que Castilla manda en el Gabinete se equivocan. Quizá manda en el discurso. Pero en los hechos este es el gobierno más intervencionista que hemos tenido desde los ochenta. Y quien da los golpes de timón más fuerte es Mr. Hyde.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS