Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Bruce, Gisela y el clóset (Comentado)

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
20 de mayo de 2014
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

En Lampadia creemos que las parejas del mismo sexo deben tener derechos y protecciones legales, siempre y cuando se les requieran los mismos requisitos que se les exige a las parejas heterosexuales: Convivencia probada de por lo menos dos años, según lo establece nuestra Constitución. Lampadia

Antes que nada, felicitaciones a Carlos Bruce. Hay que ser bien macho para declararse gay en un país como este, más aun si se es una persona pública. Este acto, además, ha sido un paso muy importante contra nuestra sociedad homofóbica.

Ahora, diese la impresión de que para muchos Bruce no ha hecho nada extraordinario, pues existiría algo así como una obligación moral de salir del clóset. Es, por ejemplo, lo que pretendía Martha Chávez cuando conminó a Bruce a revelar si era homosexual. Es, también, lo que muchos entendimos que quiso decir Gisela Valcárcel cuando respondió así a la pregunta que le hizo Bruce sobre si estaba a favor de la unión civil: “Si nos hablan de la verdad, tienen que hablarnos con toda la verdad”. Es, en fin, lo que tantos han repetido últimamente a raíz del destape del congresista.

Parece que muchas personas no entienden que todo el mundo tiene derecho a guardar en su clóset lo que le dé la gana de su vida privada: su tendencia sexual, sus preferencias políticas, su opción religiosa, su pasado o lo que sea. Todos tenemos derecho a proteger cualquier detalle de nuestra historia porque puede tratarse del aspecto más sensible de nuestra vida, aquel cuyo manoseo puede dolernos en lo más profundo. Cuando alguien mete sus narices en el clóset ajeno –independientemente de lo que en él se guarde–, se apropia a la fuerza de lo que no es suyo, comete un acto equivalente a un robo. No es casual que sea un delito interferir en las comunicaciones y que estas solo puedan ser intervenidas por orden de un juez cuando, por ejemplo, se presume que el individuo en cuestión está cometiendo un crimen.

En estos días, sin embargo, algunas personas han dicho que el clóset debe abrirse en casos como el de Bruce (el de un político gay que plantea una ley que beneficiaría a los homosexuales) para saber si tiene “conflicto de interés”. De hecho, tanto Martha Chávez como Julio Rosas han denunciado dicho supuesto conflicto porque, en palabras de ellos, Bruce se beneficiaría con su proyecto de unión civil.

¿Acaso Martha Chávez se abstiene de las votaciones que involucran leyes que regulan los derechos de la mujer? ¿Es que al pastor Rosas se le prohíbe votar cuando se trata de leyes que versan sobre iglesias evangélicas? ¿Un congresista negro no puede proponer una ley contra la discriminación racial, o un legislador parapléjico, una norma sobre protección a personas con discapacidad? Es tan absurdo como plantear que un congresista por Cusco no puede presentar una ley para fomentar el turismo a Machu Picchu.

La norma que prohíbe los conflictos de interés busca evitar que un legislador use una ley para favorecer su interés privado (por ejemplo, enriqueciéndose o librándose de una investigación). Pero no le prohíbe participar de un proceso legislativo que favorece el interés público de un grupo al cual él pertenece. De hecho, los congresistas están donde están para representar los intereses de sus votantes, a menudo una minoría de la que ellos también forman parte. Por eso, es irrelevante cuál es la orientación sexual de Carlos Bruce.

En todo caso, a los congresistas que opinan lo contrario y no creen en la privacidad les pido que piensen cómo se sentirían si se les exige que muestren pruebas públicas y fehacientes de que son bien ‘machitos’ o ‘mujercitas’ antes de entrar al pleno en el que se debatirá la ley de unión civil.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS