Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Fallo contra asociación El Comercio-Epensa es inconstitucional”

Enrique Ghersi Por Enrique Ghersi
28 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Enrique Ghersi
Correo, 27 de junio de 2021

Luego de ocho años, y justo en medio de una crisis política que causa estragos en el país,  el Cuarto Juzgado Constitucional de Lima declaró nulo el contrato de compraventa con el cual la Empresa Editora El Comercio S.A. adquirió las acciones de la Empresa Periodística Nacional S.A. (Epensa) y Alfa-Beta Sistemas S.A. – ABS. El abogado Enrique Ghersi, defensor legal de la familia Agois Banchero, explica los detalles de un fallo que carecería de fundamentos.

¿Este fallo encaja de alguna manera en el marco jurídico?

Es un fallo claramente inconstitucional e ilegal porque viola la libertad de contratación. En el momento que se realizó la contratación, en el 2013, tanto la familia Agois Bachero como la familia Miro Quesada no tenían ninguna restricción legal ni constitucional para llevar a cabo la operación. De manera que pretender aplicar criterios extra legales, políticos como hace el doctor Macedo Cuenca, del Cuarto Juzgado Constitucional de Lima, a una operación que tiene 8 años de antigüedad, es una decisión absolutamente equivocada.

Se ha barajado la figura del monopolio o parecidos. ¿Esto tiene sustento?

No hay monopolio u oligopolio en materia de diarios. De hecho, después de la operación aparecieron nuevos diarios, como Exitosa. Cuando (Gustavo) Mohme interpuso la demanda de amparo con un grupo de periodistas allegados a él, el supuesto fue que la publicidad y la circulación iba a subir de precio y no es así, porque desde el 2013 en adelante lo que ha pasado es que la publicidad ha bajado y la circulación también es menor por el fenómeno de la prensa digital y las redes sociales.

¿En qué se basa el fallo?

La sentencia del juez Macedo Cuenca es absurda porque tiene considerandos donde reconoce expresamente que no existe prohibición constitucional para la operación, pero luego hace una interpretación jalada de los cabellos. Se basa en opiniones consultivas sobre otros temas, por ejemplo la colegiatura obligatoria de periodistas en Costa Rica, que fue declarada ilegal. Pretende extender esas resoluciones de la Corte Interamericana para señalar que hay principios generales que se estarían  afectados en el Perú por compra de Epensa. En segundo lugar, la operación de Epensa no restringió la competencia. Aumento la competencia. Hay más competencia hoy en día que en el 2013. El fallo es anti histórico, va en contra de la tecnología, desconoce la realidad. Es inconstitucional porque afecta los derechos de libre contratación, libre asociación y el  derecho de propiedad, tanto de la familia Agois Banchero que vendió (Epensa), como de los Miro Quesada, que compraron.

¿En qué plazo se presentará una apelación?

En el trascurso de la próxima semana. Entre el jueves y viernes la estamos presentando, dentro del plazo legal. Estamos seguros de que la apelación será declarada fundada por la Corte Superior de Lima, porque el fallo de Macedo Cuenca es ilegal.

¿Cuánto tardará la resolución de la apelación?

Según la ley, el plazo es más corto, pero en tiempos de pandemia todo es más complicado. Calculo que en 4 a 6 meses debería estar resolviendo la Corte Superior de Lima.

¿Si la apelación es rechazada, cuál es el camino a seguir?

Es un fallo inejecutable. Porque las empresas son entidades vivas, y en los últimos 8 años han habido liquidaciones, compra y venta de activos. Se hace absolutamente imposible lo que pretende la sentencia. Se ha producido algo llamado “sustracción de la materia”, porque las empresas que se compraron en su momento ya no existen y las que operan los medios son otras. Hubo tal cantidad de transferencia de activos, aumento de capital, aporte de capital, que lo que pide Macedo Cenca es inejecutable, es una sentencia política, injusta e inejecutable.

¿Cuál es el trasfondo de la sentencia?

El juzgado busca dos cosas: ordena que Epensa regrese a los Agois Banchero y que los Miro Quesada “desinviertan”. Es decir, que todo lo que han invertido en Epensa, se lo lleven y eso es imposible. El fallo del juez es absurdo, no solo por ser inconstitucional, sino porque es absurdo económicamente. El fallo es inconstitucional, ilegal e imposible de ejecutar. Simplemente la realidad económica ha ido más allá del 2013. Las empresas son entidades vivas, es imposible la ejecución del fallo.

El fallo es inconstitucional porque afecta los derechos de libre contratación, libre asociación y de propiedad.

Enrique Ghersi Silva

Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En noviembre de 2011 recibió el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Sociales en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) por “su dedicación y entrega a la noble causa de la libertad y al imperio de la razón”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS