Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Fallo contra asociación El Comercio-Epensa es inconstitucional”

Enrique Ghersi Por Enrique Ghersi
28 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Enrique Ghersi
Correo, 27 de junio de 2021

Luego de ocho años, y justo en medio de una crisis política que causa estragos en el país,  el Cuarto Juzgado Constitucional de Lima declaró nulo el contrato de compraventa con el cual la Empresa Editora El Comercio S.A. adquirió las acciones de la Empresa Periodística Nacional S.A. (Epensa) y Alfa-Beta Sistemas S.A. – ABS. El abogado Enrique Ghersi, defensor legal de la familia Agois Banchero, explica los detalles de un fallo que carecería de fundamentos.

¿Este fallo encaja de alguna manera en el marco jurídico?

Es un fallo claramente inconstitucional e ilegal porque viola la libertad de contratación. En el momento que se realizó la contratación, en el 2013, tanto la familia Agois Bachero como la familia Miro Quesada no tenían ninguna restricción legal ni constitucional para llevar a cabo la operación. De manera que pretender aplicar criterios extra legales, políticos como hace el doctor Macedo Cuenca, del Cuarto Juzgado Constitucional de Lima, a una operación que tiene 8 años de antigüedad, es una decisión absolutamente equivocada.

Se ha barajado la figura del monopolio o parecidos. ¿Esto tiene sustento?

No hay monopolio u oligopolio en materia de diarios. De hecho, después de la operación aparecieron nuevos diarios, como Exitosa. Cuando (Gustavo) Mohme interpuso la demanda de amparo con un grupo de periodistas allegados a él, el supuesto fue que la publicidad y la circulación iba a subir de precio y no es así, porque desde el 2013 en adelante lo que ha pasado es que la publicidad ha bajado y la circulación también es menor por el fenómeno de la prensa digital y las redes sociales.

¿En qué se basa el fallo?

La sentencia del juez Macedo Cuenca es absurda porque tiene considerandos donde reconoce expresamente que no existe prohibición constitucional para la operación, pero luego hace una interpretación jalada de los cabellos. Se basa en opiniones consultivas sobre otros temas, por ejemplo la colegiatura obligatoria de periodistas en Costa Rica, que fue declarada ilegal. Pretende extender esas resoluciones de la Corte Interamericana para señalar que hay principios generales que se estarían  afectados en el Perú por compra de Epensa. En segundo lugar, la operación de Epensa no restringió la competencia. Aumento la competencia. Hay más competencia hoy en día que en el 2013. El fallo es anti histórico, va en contra de la tecnología, desconoce la realidad. Es inconstitucional porque afecta los derechos de libre contratación, libre asociación y el  derecho de propiedad, tanto de la familia Agois Banchero que vendió (Epensa), como de los Miro Quesada, que compraron.

¿En qué plazo se presentará una apelación?

En el trascurso de la próxima semana. Entre el jueves y viernes la estamos presentando, dentro del plazo legal. Estamos seguros de que la apelación será declarada fundada por la Corte Superior de Lima, porque el fallo de Macedo Cuenca es ilegal.

¿Cuánto tardará la resolución de la apelación?

Según la ley, el plazo es más corto, pero en tiempos de pandemia todo es más complicado. Calculo que en 4 a 6 meses debería estar resolviendo la Corte Superior de Lima.

¿Si la apelación es rechazada, cuál es el camino a seguir?

Es un fallo inejecutable. Porque las empresas son entidades vivas, y en los últimos 8 años han habido liquidaciones, compra y venta de activos. Se hace absolutamente imposible lo que pretende la sentencia. Se ha producido algo llamado “sustracción de la materia”, porque las empresas que se compraron en su momento ya no existen y las que operan los medios son otras. Hubo tal cantidad de transferencia de activos, aumento de capital, aporte de capital, que lo que pide Macedo Cenca es inejecutable, es una sentencia política, injusta e inejecutable.

¿Cuál es el trasfondo de la sentencia?

El juzgado busca dos cosas: ordena que Epensa regrese a los Agois Banchero y que los Miro Quesada “desinviertan”. Es decir, que todo lo que han invertido en Epensa, se lo lleven y eso es imposible. El fallo del juez es absurdo, no solo por ser inconstitucional, sino porque es absurdo económicamente. El fallo es inconstitucional, ilegal e imposible de ejecutar. Simplemente la realidad económica ha ido más allá del 2013. Las empresas son entidades vivas, es imposible la ejecución del fallo.

El fallo es inconstitucional porque afecta los derechos de libre contratación, libre asociación y de propiedad.

Enrique Ghersi Silva

Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En noviembre de 2011 recibió el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Sociales en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) por “su dedicación y entrega a la noble causa de la libertad y al imperio de la razón”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS