Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Presidente Piñera anuncia Plan Paso a Paso Chile se Recupera, que incluye más de 2 mil proyectos por US$34 mil millones

Emily Avendaño Por Emily Avendaño
17 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Emily Avendaño
El Libero

El programa consta de cuatro pilares: creación y recuperación de empleos; promoción e incentivos de la inversión pública y privada; apoyo e impulso a la micro, pequeña y mediana empresa; y modernizar el Estado agilizando trámites.

El Presidente Sebastián Pieñera anunció durante esta jornada el Plan Paso a Paso Chile se Recupera que, entre otros aspectos, busca crear más de 250.000 empleos, en todas las regiones del país, mediante la implementación de 2.544 proyectos de inversión.

El Jefe de Estado aseveró que el objetivo principal de este programa es contribuir a recuperar el millón ochocientos mil empleos que se han perdido, y los 700 mil empleos que se encuentran suspendidos. Por lo que se establecieron cuatro grandes pilares: 1. Crear y recuperar empleos; 2. Promover e incentivar la inversión, tanto pública como privada; 3. Apoyar e impulsar las micro, pequeñas y medianas empresa; 4. Modernizar el Estado al agilizar y simplificar los permisos y disminuir la burocracia.

El primer pilar comprende un Plan de Subsidios e Incentivos a la Creación y Recuperación de Empleos, que permitirá financiar una parte significativa del salario de hasta 1 millón de trabajadores, y para lo que se invertirán hastas US$ 2.000 millones.

El Plan de Inversión Pública al que alude el segundo pilar prevé recursos por US$ 34 mil millones, para el período 2020-2021.  Este plan contempla 2.544 proyectos, con capacidad para crear 250 mil nuevos empleos. Al mismo tiempo están previstos incentivos a la inversión privada, mediante la gestión prioritaria de 138 proyectos de inversión, por un total de US$ 24.521 millones en el período 2020-2022, que generarán 115 mil nuevos empleos. Además, el Gobierno impulsará la licitación y construcción de 31 proyectos de obras públicas, por un total de US$ 8.626 millones en el período 2020-2022.

El apoyo a las Pymes, identificado como el pilar 3, presenta nuevos incentivos como la rebaja del Impuesto de Primera Categoría del 25 al 10%, la postergación en el pago del IVA, la depreciación y amortización instantánea del 100% de las inversiones en bienes físicos del activo fijo y en ciertos activos intangibles. Así como facilitar a las Pymes el acceso a capital de trabajo y para inversiones, a través de los subsidios y créditos.

Mientras que el cuarto punto busca fortalecer planes como la creación de Empresas En Un Día y sin costo, la reducción de trámites, el otorgamiento temprano de patentes, un GPS para las Pymes y la modernización de la Ley de Reorganización y Emprendimiento.

El Presidente Piñera destacó que este programa va de la mano con el Plan Paso a Paso que lleva a cabo el Ministerio de Salud para avanzar con el desconfinamiento: «Ambos planes están estrechamente relacionados y dependen el uno del otro. Pues no habrá protección social y sanitaria sin desarrollo económico y no habrá desarrollo económico sin protección social y sanitaria. Pero el éxito de ambos planes depende fundamentalmente del aporte y compromiso de todos y cada uno de los chilenos y de los que viven en nuestro país».

El rol de los ministerios

Entre los ministerios que más aportarán a la puesta en marcha de este Plan están los de Obras Públicas, Vivienda, Transporte, Agricultura y Deportes.

El Ministerio de Obras Públicas impulsará proyectos de nuevos caminos, carreteras y puentes, obras hidráulicas, de riego y sistemas de agua potable, puertos, aeropuertos y edificios públicos; para esto está prevista una inversión de US$ 9.360 millones, en el período 2020-2022, en 2.130 proyectos.

Por su parte el Ministerio de Transporte desarrollará la construcción y conservación de paraderos, semáforos, pistas exclusivas para buses, sistemas de control de tránsito y la aceleración de inversiones en líneas de Metro y trenes. En materia de Vivienda y Urbanismo, el Plan incluye soluciones habitacionales para 412 mil familias.

El Ministerio de Agricultura tendrá a su cargo 1.600 proyectos de tecnificación y obras de riego, reforestación y fortalecimiento del combate a los incendios forestales; y el Ministerio de Deportes llevará a cabo 43 proyectos, uno de ellos el nuevo Parque Estadio Nacional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS