Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los gastos tributarios

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
26 de abril de 2018
en Opiniones

Por: Elmer Cuba, Economista
El Comercio, 26 de abril de 2018

Los gastos tributarios son todos aquellos beneficios tributarios que otorga el Estado. Son similares a los programas de gasto público, pero no son reconocidos en el presupuesto público del país. Los gastos tributarios reemplazan a los programas de gasto explícitos.
 
Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los gastos tributarios son “todo tipo de tratamiento preferencial y diferenciado que representa una desviación del sistema tributario base”. Los gastos tributarios pueden tomar la forma de exenciones de la base tributaria, deducciones del ingreso bruto, créditos tributarios, reducciones de las tasas impositivas y diferimientos del pago de impuestos. 
 
Unas veces buscan estimular el consumo de los denominados bienes “meritorios”. Dentro de esta categoría de bienes encontramos a la educación, la salud, la vivienda, actividades deportivas, culturales, entre otras. Otras veces se usan para una promoción del desarrollo regional o sectorial.
 
La pregunta clave es si los gastos tributarios son tan eficientes como el gasto público directo. En la mayoría de casos, los gastos tributarios son generalmente inferiores para lograr los objetivos que buscan, a diferencia de programas de gasto bien focalizado.
 
Para desmontar los gastos tributarios se necesita una evaluación del impacto de cada uno. Y para ello se requiere información tanto de la Sunat como del ministerio respectivo. Cada ministerio, región o distrito debe escoger si se queda con los gastos tributarios asignados o mejor recibe esos montos para gastos directos (inversión o gasto corriente). 
 
¿El gasto tributario cumple con los objetivos propuestos en la ley que lo crea? ¿Los beneficios generados son mayores que la recaudación perdida? ¿Se puede diseñar algún programa de gasto presupuestario que genere los mismos (o mayores) impactos? ¿El beneficio que generan los gastos tributarios se reparte de manera equitativa entre los diferentes segmentos socioeconómicos de la población?
 
Como resulta obvio, el evaluar negativamente algún gasto tributario no significa necesariamente que este pueda eliminarse automáticamente, ya que existen interesados que se opondrán firmemente a dicha medida. Por lo tanto, la economía política detrás de cada beneficio tributario será crucial porque puede bloquear el retiro de alguno de ellos.
 
La información es esencial. El MEF debería proporcionar públicamente (en su web) la lista de gastos tributarios con los datos básicos: la ley que los crea, los objetivos, la fecha en que comenzó a regir, los beneficiados, etc.
 
A riesgo de que este economista se quede sin amigos, veamos –a manera de ejemplo– los principales gastos tributarios. Según el MEF, para el 2018 son: la inafectación del IGV a la importación y prestación de servicios por las instituciones educativas públicas o particulares (S/1.921 millones), la inafectación del Impuesto a la Renta a las compensaciones por tiempo de servicios (CTS, S/1.190 millones), el beneficio de restitución arancelaria (‘drawback’, S/857 millones), la exoneración del IGV a los productos agrícolas (anexo 1, Ley del IGV, S/826 millones), la inafectación del IGV a los servicios de crédito efectuado por bancos (S/793 millones), la inafectación del IGV a las pólizas de seguros de vida (S/613 millones), la exoneración de IGV a la Amazonía (S/607 millones), la inafectación de IGV a los juegos de azar y apuestas tales como las loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos (S/438 millones), la exoneración del IGV a los servicios de transporte público de pasajeros dentro del país, excepto el transporte aéreo (S/436 millones), el diferimiento del IGV (régimen especial y sectorial de recuperación anticipada, S/349 millones). Esos entre los principales.
 
Los gastos tributarios (exoneraciones) merecen una mejor evaluación. Es mucho más económico y efectivo un gasto directo que una exoneración de amplio espectro. En muchas de las actuales exoneraciones se filtran agentes que “no necesitan” la exoneración, otros que no reciben los beneficios (subcobertura) y mucha pérdida de recaudación por diversos mecanismos. El MEF y el Congreso tienen la llave.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

Por Jorge Zapata
15 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Mejor, pero mal

Por David Tuesta
15 de mayo de 2025

Mirada al 2040

Por Urpi Torrado
15 de mayo de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Hay que poner fin a los problemas

Por Jimena Sologuren
15 de mayo de 2025

“Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

Por Raúl Pérez-Reyes
15 de mayo de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

¿Y la pobreza urbana para cuándo?

Por Paola del Carpio Ponce
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS