Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tejido necrosado

El Comercio Por El Comercio
10 de julio de 2018
en Opiniones

Por: Editorial El Comercio
El Comercio, 10 de julio de 2018

Tres informes periodísticos (dos de IDL-Reporteros y uno del programa “Panorama”) divulgados en los últimos días han producido un remezón en el sistema de justicia del país que ha puesto sus peores flaquezas al descubierto y cuyas réplicas continuaremos sintiendo de seguro por tiempo indefinido. En ellos se escuchan las conversaciones telefónicas de muy notorios representantes de ese sistema negociando favores, posiciones dentro de su estructura y hasta sentencias, con la escalofriante tranquilidad de que lo que piden y ofrecen es perfectamente normal dentro de una dinámica a la que todos se someten o, peor aun, contribuyen.
 
Con cargo a que los audios deben pasar aún por un peritaje, el escándalo alcanza, en distintos grados, al presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos; al presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, César Hinostroza; y a tres integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), incluido su ex presidente, Guido Aguila (aunque en su caso, el problema está suscitado por alusiones a él y no por el registro de su voz).
 
Las reacciones en el Ejecutivo, en el Congreso y en el propio sistema judicial, por supuesto, no se han hecho esperar. Y, al tiempo de exigir investigaciones y sanciones ejemplares, ha habido también quienes han llamado la atención sobre el hecho de que el material difundido demuestra que la práctica de las grabaciones subrepticias a funcionarios de todo nivel sigue alarmantemente vigente entre nosotros, lo que es rigurosamente cierto. Pero, como en otros casos con un origen similar, la dimensión de la inmoralidad que esos registros revelan no puede ser soslayada por el problema que supone la forma en que fueron obtenidos. Investigar y sancionar una cosa no debe impedir hacer lo propio con la otra.
 
Un asunto particular en las grabaciones, sin embargo, es el que en nuestra opinión, a pesar de su naturaleza aparentemente secundaria, no debe pasar desapercibido. Nos referimos a la prueba que estas aportan de la existencia de una auténtica retórica para el pedido y obtención de los ‘favores’ que se intercambian en la oscura red ahora expuesta a la luz. 
 
Todas las personas que participan de las conversaciones registradas dan señales de estar habituadas al código de eufemismos que rige el furtivo ‘quid pro quo’ en el sistema de justicia, pero ninguna lo expresa de manera tan cabal como el juez Walter Ríos. De sus intervenciones podría extraerse, en efecto, un glosario de giros y sentencias que condensan pasmosamente los antivalores que están en juego en la perversa red de influencias que nos ocupa.
 
Desde los “hermano lindo” o “Ivancito de mi corazón” con los que inicia algunos de sus diálogos hasta axiomas como “sirve a la gente que después te va a servir”, “por si acaso, no entran los mejores, sino los mejores amigos” o “estamos para apoyar” con los que corona sus discursos persuasivos, todo apunta a un repertorio de recursos muy perfeccionado –una retórica, como decíamos antes– que solo se explica a partir del uso frecuente y sostenido a lo largo del tiempo de ese lenguaje. Es decir, a partir de una tradición.
 
Y es esa pavorosa comprobación lo que nos pone delante de la verdadera medida de este problema.
 
En los próximos días escucharemos seguramente exigencias perentorias de que algunos de los funcionarios involucrados en este escándalo, o todos ellos, sean removidos de sus puestos. Y es probable que, en más de un caso, la exigencia se cumpla. Pero es evidente que nada de eso constituirá una auténtica solución a la situación de podredumbre en el sistema de justicia que ahora ha salido a la superficie.
 
Lo que tenemos es una red o, mejor dicho, un tejido necrosado; y una circunstancia así, ya se sabe, no se supera con pequeñas intervenciones quirúrgicas aquí y allá. 
 
Lo revelado por los reportajes del fin de semana requiere una cirugía mayor y una reforma total. Y si la resistencia política que tal cosa suscita entre los directamente interesados ha funcionado como un disuasivo para emprenderla en los últimos gobiernos, el escándalo que ahora estamos conociendo ofrece la oportunidad para acabar con esas resistencias y acometer, con el apoyo de la opinión pública, esa tarea largamente postergada. No podemos esperar más.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS