Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las moneditas de oro

El Comercio Por El Comercio
19 de febrero de 2016
en Opiniones

Por Editorial El Comercio

19 de febrero de 2016

 

Cuando el INEI anunció el lunes pasado que el PBI peruano había crecido a sorprendentes tasas de 3,26% en el 2015 y 6,39% en diciembre, no faltaron los comentarios celebratorios. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por ejemplo, se apresuró a señalar que estos resultados iban en línea con las expectativas del ministerio de meses anteriores y que las cifras son señal de que la recuperación económica va viento en popa.

La satisfacción respecto al crecimiento del producto interno es positiva, pues no siempre ha sido así. Como indicaba en estas páginas en junio pasado Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, “de tanto repetir que el crecimiento no lo es todo, nos hemos olvidado de que sin crecimiento no hay nada”.

Pero quizá el entusiasmo resulta prematuro. Ni la golondrina hace el verano ni el crecimiento de un mes avala el desarrollo económico de los siguientes. Después de todo, detrás de la expansión económica del período en cuestión está el incremento de la producción minera, y si bien hoy el alto crecimiento del PBI es una “monedita de oro” que a todos gusta, el oro real que explica este crecimiento es curiosamente menos digno de apreciación.

En efecto, durante diciembre la minería superó las expectativas del mercado y creció más del 30% interanual. Toromocho y Cerro Verde duplicaron su producción con respecto al año anterior y el inicio del megaproyecto minero Las Bambas añadió decenas de miles de toneladas de cobre al mercado global. Analistas estiman que el efecto de la puesta en operación de nuevas minas y ampliaciones se sentirá con fuerza en la primera mitad del 2016.

Las buenas noticias, sin embargo, no van mucho más allá. Los grandes proyectos mineros que explican en buena cuenta el crecimiento del año pasado no son iniciativas que puedan materializarse de un momento a otro. Por el contrario, su implementación toma varios años –muchas veces más de un período gubernamental– y requiere de estabilidad política, predictibilidad jurídica y tributaria, y, en general, de un ambiente en el que las reglas de juego se respeten.

Es justamente en ese contexto que la cartera de proyectos mineros en el mediano plazo resulta preocupante. Según señaló el Banco Central de Reserva en setiembre del año pasado, la inversión minera paralizada supera los US$22.000 millones. Retrasos, postergaciones y suspensiones de proyectos como Conga (US$5.000 millones), Quellaveco (US$4.500 millones) y Tía María (US$1.400 millones) hacen que el panorama de inversión y producción minera del 2017 en adelante sea mucho menos auspicioso.

Parte de este escenario responde a la caída en el precio de los minerales, pero esa no es la única explicación. La conflictividad basada en supuestas preocupaciones medioambientales que suscitan los grandes proyectos mineros –al margen del verdadero impacto que estos puedan tener sobre el agua o el aire de la zona de influencia– es una importante causa de paralización de varias inversiones. El hecho de que el proyecto Tía María, por ejemplo, no fuera a usar el agua dulce del Valle de Tambo en sus operaciones sino agua desalinizada importó poco al momento de organizar violentas protestas para defender el derecho al agua limpia. Historias similares se repiten en Cajamarca, Cusco y otras regiones.

El marco tributario tampoco resulta particularmente atractivo. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), la minería pagaba 1,7 veces más tributos internos que el resto de la economía incluso antes de que la presente administración aumentase el nivel de sus contribuciones en el 2011. Por su parte, el equipo de destrabe de inversiones del MEF ha tenido una labor más bien discreta a pesar de su ambicioso encargo.

Así, no es extraño que el sector que hoy hace inflar el pecho al gobierno nacionalista por su buen desempeño económico enfrente un escenario complicado en los siguientes años. Con un flujo de inversiones reducido por malos manejos y displicencia, es poco lo que se puede esperar.

Frente a las nuevas cifras del INEI, es bueno reconocer el papel fundamental del crecimiento económico en el desarrollo del país, pero quizá más importante aún sea empezar a tratar como monedita de oro aquel oro y cobre reales que nos ayudan a alcanzarlo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS