Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La guillotina de Segura

El Comercio Por El Comercio
21 de noviembre de 2014
en Opiniones

Si uno pregunta por qué le cortaron la cabeza a María Antonieta en 1793, la respuesta parece estar en los excesivos impuestos que se imponía a los ciudadanos y la poca calidad de servicios públicos que existían en Francia. Y, es cierto, la “política económica” de Luis XVI se había concentrado básicamente en recaudar la mayor cantidad de recursos de los franceses para financiar las guerras y las pomposas fiestas de su corte, mientras la gente se moría por enfermedades y hambruna. El Gobierno Peruano, quizá aprendiendo la lección, ha decidido aplicar la guillotina a los impuestos, antes de que se la apliquen a él.

En efecto, horas después de que la Comisión de Economía del Congreso aprobara el cuarto paquete reactivador, el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, anunciaba lo que considera el “paquete de medidas más importante de la actual gestión y, probablemente, de todos los gobiernos”. Sin duda, se trata de una medida sumamente significativa. Después de muchísimos años y varios gobiernos, una administración apuesta por reducir los impuestos para beneficiar directamente a todos los peruanos.

¿Qué ha planteado el Ejecutivo? Aunque los detalles de las medidas aún no son públicos, sabemos que propone la reducción progresiva del Impuesto a la Renta (IR) a las personas naturales (del 15% al 8% para el tramo más bajo a partir del 2015) y la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles. También propone la reducción progresiva del IR corporativo del 30% al 26% para el 2019, aunque los efectos de esta última medida parece que serían neutralizados por el incremento del impuesto a los dividendos de 4,1% a 9,3% . En total, esto significa más de S/.1.000 millones que se quedarían en los bolsillos de los contribuyentes.

Algunos economistas opinan que sería necesaria una mayor reducción de tributos para que se sienta un efecto positivo en el corto plazo en la economía. En todo caso, la realidad nos demostrará si la guillotina debió estar más afilada. Pero lo que sabemos con certeza es que se trata de un paso importante hacia adelante que además supone la ruptura de la inercia dentro del Estado.

Las razones para celebrar la disminución de impuestos son claras. Para empezar, resulta sumamente injusto e ineficiente que el gobierno tome la riqueza que producen los ciudadanos –y los prive de todo lo que podrían hacer con ella– para gastarla mal o no gastarla.

El Estado, de hecho, ha triplicado la recaudación tributaria en los últimos diez años (en el 2003 recaudó S/.27.576 millones, mientras que en el 2013 esa cifra llegó a S/.89.397 millones), pero nadie en sus cabales puede sostener que la calidad de los servicios mejoró proporcionalmente. Por ejemplo, la seguridad ciudadana, la justicia o los servicios de agua y saneamiento son paupérrimos y calamitosos. Incluso, en algunos lugares del país su calidad no dista mucho de los de la Francia de María Antonieta. ¿Por qué entonces los ciudadanos tenemos que darle más dinero de nuestro bolsillo a un Estado que no nos devuelve el equivalente en servicios?

Incluso, el gobierno nos priva de nuestro dinero y ni siquiera gasta una buena parte del mismo. Como muestra un botón: estando muy cerca de finalizar el año, el Estado Peruano solo ha ejecutado el 57% de su presupuesto de inversión. Si para eso se lleva nuestros tributos, es claro que hace bien en devolvernos parte de ellos para que decidamos en qué gastarlos.

Finalmente, otra razón por la que esta es una buena noticia es que una menor carga tributaria supone bajar la valla que hoy tienen que superar los peruanos para ingresar a la formalidad, lo cual, de hecho, ayuda a ampliar la base tributaria y, como potencial resultado, a recaudar más en el mediano plazo.

Hay que saludar el golpe de timón que, para bien, ha dado el gobierno en su política tributaria (pues el señor Ollanta Humala incluso era partidario de elevar más los tributos cuando candidato). Ojalá que la guillotina del señor Segura no pierda su filo y que sigan rodando este tipo de cabezas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS