Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Errores soberbios

El Comercio Por El Comercio
25 de mayo de 2020
en Opiniones

Editorial El Comercio
25 de mayo de 2020

Cuando el humo de la emergencia actual empiece a disiparse, el nivel de erosión de la actividad económica de los últimos meses será más evidente. El Perú despertará entonces como un país no solo golpeado por la irreparable pérdida de vidas de miles de ciudadanos, sino también por la desaparición de millones de empleos y una gran deuda fiscal. La necesidad de reconstruir será apremiante.

Felizmente, el Perú cuenta con algunos motores –de los que otros países carecen– para retomar la actividad económica a niveles cercanos a los del año pasado. Uno de ellos es sin duda el dinamismo de la agroexportación, sólido incluso en épocas de pandemia. Durante el primer trimestre del año, los envíos del sector agropecuario aumentaron en más de 10% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El otro motor fundamental es la minería. Ningún sector de la economía peruana tiene el potencial para generar tantos ingresos en el país de manera tan rápida como la minería. Esto parecía haber sido entendido por el Gobierno al anunciar que la fase 1 de la reactivación económica comprendía la aprobación de 40 proyectos mineros. Previamente, el Ministerio de Energía y Minas había asegurado que no se descartaba impulsar la reactivación de los proyectos mineros Conga y Tía María, puesto que el país iba a requerir mayores recursos para enfrentar la crisis económica.

Sin embargo, la semana pasada el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, dio marcha atrás. Según declaró, el proyecto minero Tía María, en Arequipa, no tendría luz verde. “En tanto no se zanje el conflicto social, definitivamente este proyecto no avanzará”, mencionó el sábado. Esta posición había sido expresada meses atrás por el presidente Martín Vizcarra, quien dijo enfáticamente que durante su administración no se iniciaría la construcción del proyecto. Como se recuerda, la inversión de US$1.400 millones fue suspendida de forma arbitraria por el Ejecutivo ante las protestas de grupos locales.

En el contexto de recesión económica profunda y de proporciones históricas, este tipo de decisiones podría bien reconsiderarse. La minería, después de todo, es la actividad con mayor productividad laboral del país (unas 11 veces más alta que la construcción o siete veces más alta que la manufactura, por ejemplo), tiene una cartera de proyectos por casi US$60.000 millones (equivalente a 27% del PBI), y genera ingentes recursos fiscales que son luego distribuidos en buena parte entre los gobiernos subnacionales. La minería formal tiene la ventaja en este contexto, además, de desarrollarse en operaciones relativamente aisladas, en las que puede haber un buen control para reducir el riesgo de contagio entre trabajadores y comunidades.

La suspensión por presión popular de proyectos emblemáticos que habían cumplido con los permisos legales contribuyó fuertemente a la incertidumbre en las inversiones del sector. Hasta hoy esos fantasmas rondan las decisiones de las empresas mineras globales antes de decantarse por apostar por el Perú. Es precisamente por ese motivo que analizar su viabilidad e impulsar nuevos proyectos sería una inyección de confianza –y de recursos– en el momento en que el país más lo requiere. La factura que nos pasará la lucha contra esta pandemia no será barata y el Perú necesitará de todas las fuentes de ingresos a su disposición; ningunear la que podría ser la más significativa es un error soberbio.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

¿Cuál es la ubicación del Perú?

Por The Economist
22 de julio de 2025
Colapsa el modelo económico boliviano gracias a las políticas de Evo Morales

Empresarios, después no se quejen

Por Andrés Romaña
22 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

La peligrosa tentación autoritaria

Por Gabriel Daly
22 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Tengo el orgullo de ser peruano

Por Uri Landman
22 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

«Tenemos un sistema político disfuncional»

Por Aldo Mariátegui
22 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El precursor peruano de la independencia

Por Ian Vásquez
22 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS