Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El sinceramiento del Frente Amplio

El Comercio Por El Comercio
26 de febrero de 2014
en Opiniones

La agrupación de nuestras izquierdas se ha pintado de cuerpo entero con su comunicado de apoyo a Maduro.

El comunicado del Frente Amplio (FA) que forman nuestras agrupaciones de izquierda, del que se exceptuó Fuerza Social, confirma una vez más que el Perú sigue sin tener una izquierda institucional moderna que acepte, no ya el rol clave de la libre empresa en la generación de riqueza (a la manera, digamos, de la mayoría de izquierdas europeas), sino a la democracia como un valor en sí.

De hecho, si algo prueba el comunicado es que tenemos una izquierda –al menos a nivel de su expresión institucional– para la que la democracia y los derechos humanos siguen siendo “formas burguesas” que hay que desmontar y que, en el entretanto, pueden ser o bien instrumentalizadas como caballos de batalla cuando el enemigo ideológico se presta para ello –como en los años del fujimorismo– o bien olvidadas cuando quien las está atropellando es un compañero de recetas. Es decir, nuestra izquierda es culpable precisamente de aquello de lo que, con notable cinismo, acusa a sus oponentes: solo le importa el modelo.

Esto último, por cierto, es algo que tiene en común con sus pares de Venezuela, cuyo ministro de Educación acaba de justificar la demora de su país en combatir la pobreza diciendo: “No sacaremos a la gente de la pobreza para que sean opositores”.

Y así tenemos que en la cara de los asesinatos y las torturas a opositores realizadas recientemente en Venezuela por las fuerzas paramilitares; de todas –de absolutamente todas– las instituciones del Estado intervenidas y tomadas por el chavismo; de un presidente que gobierna por decreto; de los canales de televisión informativos cerrados o comprados y de un gobierno que anuncia que recolecta los nombres de quienes le hacen oposición en las redes sociales; en la cara, en fin, por solo dar un ejemplo más, de los opositores procesados, encarcelados o exiliados a lo largo de ya más de una década; el FA afirma que lo que hay en Venezuela es una “democracia” llena de “conquistas sociales” logradas en 15 años de “gobierno popular”.

Mientras tanto, las marchas de protesta de las últimas semanas, que comenzaron con estudiantes universitarios intentando hacer sentir su oposición ante los abusos del gobierno, serían “una ofensiva golpista de la extrema derecha” venezolana instrumentada “por los intereses imperiales de los Estados Unidos”. Todo ello, en la búsqueda de una “reversión”, no solo de “las conquistas sociales”, sino también “de la independencia nacional” (ni más ni menos).

El comunicado ni siquiera le huye al ridículo frontal cuando dice que lo que se busca con esta “ofensiva” es la “desestabilización económica y política del hermano país”. Como si esta “desestabilización” no se viniese dando –y en niveles agudos– hace rato en Venezuela, donde, entre otras cosas, se tiene la inflación más alta del mundo; la tercera tasa más elevada de homicidios del planeta; una constante escasez de energía y productos básicos (el Gobierno está teniendo que cambiar petróleo por alimentos con Argentina); una infraestructura de servicios colapsada; la corrupción más elevada de la región –lo cual es decir muchísimo–; y un clientelismo rampante –aunque cada vez menos sostenible– que no saca a los pobres de su pobreza, pero sí sirve para mantenerlos en manos del gobierno.

¿Qué habrá motivado una sacada de máscara tan completa? Este comunicado echa por tierra de un golpe todas las posturas más moderadas que al menos muchos de quienes forman las agrupaciones del FA venían procurando mostrar desde que se situaron del lado de la democracia, para volverlos como por un tubo a los años setenta, cuando Cuba era la “democracia real” y la violencia estaba justificada para conseguir las metas de la revolución.

La movida, en fin, ha sido tan poco astuta (la mayoría del electorado peruano ha demostrado varias veces ya tenerle una lúcida fobia al chavismo) que muchos incluso especulan con deudas concretas que el régimen venezolano habría decidido cobrar a estos partidos. Pero tampoco hay que subestimar el poder del fanatismo: “la revolución” es para muchos religión y, así, el comunicado puede ser el gesto desesperado de quienes ven cómo está desmoronándose, sobre sus pies de barro, el último ídolo que les quedaba (aparentemente) en pie: el “socialismo del siglo XXI”.

Sea como fuere, luego de esto, hay algo que no se le podrá negar al FA: ninguno de nuestros partidos nos ha mostrado jamás su verdadera identidad y sus intenciones de una forma tan completa como acaba de hacer él.

Publicado en El Comercio, 26 de febrero de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS