Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El esfuerzo es de los contribuyentes

El Comercio Por El Comercio
28 de abril de 2020
en Opiniones

Por: Editorial El Comercio
28 de abril de 2020

El Estado no genera riqueza. La riqueza la genera la gente. Es decir, las personas y las empresas que crean los bienes o prestan los servicios que otra gente necesita. Lo que ocurre, y muchas veces se olvida, es que tales actividades económicas son gravadas con impuestos que el Estado solo se encarga de recolectar para luego destinar, con mayor o menor acierto, a los fines que la tarea de mantener el país en marcha requiere.

Lucir generoso o ‘solidario’ con el dinero que se ha obtenido en realidad de otros es, sin embargo, una tentación a la que los gobiernos y los gobernantes suelen sucumbir con agrado. Es un espejismo que reporta popularidad y, por lo tanto, el punto número uno del recetario del populismo y la demagogia. Popularidad y aprobación en las encuestas son, después de todo, los ingredientes que le permiten a una administración llevar la fiesta en paz y que, más temprano que tarde, se traducirán en intenciones de voto que algún día se podrán cosechar.

La presente administración, lamentablemente, no es ajena a este mal. Desde que la emergencia del COVID-19 se declaró en el territorio nacional, el tópico ha sido merodeado por el Ejecutivo cada vez que en sus comparecencias diarias ante la prensa el presidente o alguno de sus ministros ha mencionado “el gran esfuerzo” que el Gobierno estaría haciendo con los bonos a las familias de bajos recursos o la inyección de dinero que supone el plan Reactiva Perú. La insinuación es engañosa. El esfuerzo, como ya hemos hecho notar, es de los contribuyentes.

En su presentación del último domingo, no obstante, el actual mandatario formuló la falacia ya de modo explícito y minucioso. “Aquí es solidario el Estado Peruano, que [contribuye] con todos sus ahorros, [con] más de S/5.000 millones para 6’800.000 familias en estado de vulnerabilidad”, afirmó en una supuesta ilustración del tipo de actitud que demandaría de algunos peruanos el impuesto a la riqueza o a los ingresos que se está considerando en Palacio.

Pero la pretendida “solidaridad” de la que quiso hacer ostentación es practicada, insistimos, con dinero ajeno. Con dinero que proviene, de hecho, de buena parte de las mismas personas a las que ahora se les quiere dar el ejemplo de cómo tendrían que comportarse ante la eventualidad de que una nueva carga tributaria sea volcada sobre sus espaldas. Porque en el Perú, ya se sabe, más del 70% de la población económicamente activa (PEA) se mueve en la informalidad y, en consecuencia, no paga impuestos directos.

Los impuestos los paga un reducido grupo de personas a las que ahora se estudia cómo apretar un poco más.

El problema, además, resulta más grave todavía en la medida en que, para tratar de evitar las críticas a la iniciativa que ya empiezan a menudear, el propio jefe del Estado ha revelado: “Ni siquiera hemos analizado el tema con profundidad”. Si eso es así, ¿qué sentido tiene agitar las aguas con la posibilidad de materializar una idea cuyos alcances y perfil el Gobierno no se ha tomado el trabajo de definir?

Muy sencillo: tiene el sentido de lucir, como decíamos al principio, generoso. Es como si le estuvieran diciendo a la población: “Todavía no sabemos exactamente cómo, pero vamos a ser dadivosos y espléndidos con ustedes”. Sobre todo, habida cuenta de que el Congreso está en un esfuerzo similar.

En lugar de contrapesarse y fiscalizarse mutuamente, Ejecutivo y Legislativo parecen enfrascados, en efecto, en una competencia por demostrar quién puede ser más “solidario” con los fondos de terceros. Y tratan de azuzar a los potenciales beneficiarios de esa postiza munificencia contra quienes los pongan en evidencia.

Sin embargo, aquí por lo menos, ese intento de intimidación no funciona.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Sobre el hígado, el cerebro y los estómagos

Por Miguel Palomino
28 de octubre de 2025

Informalidad y confusión

Por Elmer Cuba
28 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Ahora sí, dolariza Argentina

Por Ian Vásquez
28 de octubre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Urge destrabar 54,000 millones de dólares en proyectos mineros

Por Roque Benavides
28 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Indignarse no alcanza: el oficio de liderar

Por Gabriel Daly
28 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Che

Por Uri Landman
28 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS