Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Editorial: La hora de Tía María

El Comercio Por El Comercio
3 de julio de 2019
en Opiniones
Por: Editorial El Comercio
El Comercio, 3 de junio de 2019
 
Desde su origen, el proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia de Islay en Arequipa y operado por Southern Perú, ha protagonizado una serie de conflictos que resultaron en su paralización durante los últimos cuatro años. El pico de las tensiones se registró entre los años 2011 y 2015, con un total de cinco personas perdiendo la vida en el marco de las protestas que procuraban que la mina no se construya, en gran medida por los perjuicios ambientales que algunos aseguraban podía traer consigo. 
 
La importancia del proyecto para la economía peruana y, por ende, los efectos negativos de su paralización, resultan innegables. Tía María representa una inversión de US$1.400 millones, lo que se traduce en un crecimiento del PBI de 0,4%. Su ejecución se torna aun más significativa considerando que nuestra economía no alcanzará la proyección de crecimiento de 4% planteada originalmente para este año, por lo que urge encontrar nuevos motores de desarrollo.
 
Es por ello positivo que, hace unos días, el ministro de Economía, Carlos Oliva, haya asegurado que las “condiciones están dadas” para que la licencia de construcción del proyecto sea otorgada a Southern Perú, el último requisito para que Tía María pueda, finalmente, entrar en producción. Un hecho que resulta particularmente importante, al tomar en cuenta que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto –aprobado por el Estado en el 2014 luego de ser sometido a una serie de subsanaciones– está a menos de un mes de vencerse. Si Tía María no cuenta con dicha licencia antes del 1 de agosto, tendrá que rehacer el proceso de obtención de EIA, y el inicio de sus operaciones se tornará aun más lejano. 
 
Es evidente que el otorgamiento de la licencia de construcción no eliminará las tensiones que aún existen en torno al proyecto de parte de los ciudadanos que viven en las zonas aledañas a la mina. Será crucial que se continúe escuchando y entendiendo las preocupaciones persistentes, con el fin de socializar el proyecto y evitar futuros conflictos –en este punto, Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, ha adelantado que aún con la licencia otorgada, el inicio del proyecto se dará “cuando estén dadas las condiciones adecuadas”–. Dicho esto, se deberá también tener cuidado de no condicionar el destino de Tía María a la obtención de la “licencia social”, un concepto amplio que, por su imprecisión, podría plantear exigencias ambiguas y difíciles de cumplir.
El desenlace de esta situación, además, no solo involucra el dinero que Tía María pueda traer: también tendrá un impacto en la suerte de muchas otras inversiones que puedan darse en el Perú. Pues si una empresa ha cumplido con todos los requisitos que la ley exige para poder trabajar en el país y, aun así, el Estado no emite el permiso para que pueda iniciar sus actividades, cualquier inversión que se pretenda en este campo podría ser interpretada como un salto al vacío. No hay que olvidar que el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de negocio donde prime la predictibilidad y donde los funcionarios públicos estén conscientes de la importancia de respetar el marco institucional, sin que exista una amenaza constante de que, de un momento a otro, las condiciones puedan cambiar en perjuicio de las empresas.
 
En suma, es una buena noticia que desde el Ejecutivo se indique la voluntad de llevar a cabo un proyecto minero de la envergadura de Tía María. Es el momento para que esta voluntad se haga finalmente realidad.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS