Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Editorial: La capitulación de Córdova (comentado por Lampadia)

El Comercio Por El Comercio
24 de abril de 2018
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

El ministro Daniel Córdova no puede enturbiar el novel gobierno de Martín Vizcarra. Su renuncia no puede esperar más.

Por Editorial El Comercio
24 de abril de 2018

El domingo por la noche, el programa “Panorama” invitó al ministro de la Producción, Daniel Córdova, y, con él presente en el estudio, difundió un video de unas semanas atrás en el que se lo ve incurrir en una práctica inaceptable. A saber, la de ofrecer a los representantes de un frente de pescadores artesanales –el Fiupap– la remoción de uno de sus viceministros –Héctor Soldi, en ese momento a cargo del Viceministerio de Pesca y Acuicultura– a cambio de que ellos depusieran el paro que habían decidido llevar adelante.

La ‘negociación’ (el propio ministro se ha referido a la reunión en esos términos) tuvo lugar el 4 de abril y en ella Córdova dice a sus interlocutores: “Acá estoy haciendo algo que es, de repente, no es muy correcto [sic], pero lo voy a hacer. Y el tema es el siguiente: ustedes me solicitan cambio de viceministro. Eso es lo que yo les doy. ¿Con eso levantan la medida de fuerza y me dan 30 días?”.

La respuesta de los voceros del Fiupap no se llega a escuchar en el video, pero la huelga no se produjo y ocho días más tarde, Soldi dejó efectivamente el puesto.

Colocado ante la incómoda evidencia, el ministro intentó defenderse frente a cámaras alegando que la gestión del referido funcionario era defectuosa y que en realidad, desde antes de la cita, él había tomado ya la decisión de reemplazarlo. La verdad, sin embargo, es que esa circunstancia, en la eventualidad de que fuese cierta, no cambia nada.

Nadie está discutiendo aquí la potestad del ministro de decidir a quién coloca en los puestos de confianza de su sector, ni si la gestión de Soldi hasta ese momento había sido buena o mala. Lo que se objeta es la furtiva utilización de la remoción de un funcionario como moneda de cambio. Porque el hecho de que Córdova se refiriese al trueque que estaba proponiendo como ‘algo no muy correcto’ indica que era perfectamente consciente de su naturaleza indebida.

Lo convenido por el titular de la Producción, no obstante, va bastante más allá de lo ‘no muy correcto’. Conceder una demanda de ese tipo a un gremio que amenaza con un paro constituye simplemente una grave capitulación de la autoridad del Estado. Una conducta que lamentablemente no es novedosa: de acuerdo al último reporte de Macroconsult, los últimos gobiernos no han enfrentado con determinación a las minorías organizadas, minorías que, siempre de acuerdo a la consultora, “muchas veces son de dudosa legitimidad o no representativas”.

Esta actitud no solo es grave porque el gesto puede estimular a otros sectores organizados de la población a adoptar el mismo mecanismo de presión para ver satisfechas sus exigencias o porque la exigencia planteada en este caso no pueda ser considerada precisamente una reivindicación de los potenciales huelguistas, sino porque el Estado y sus representantes no pueden convertir las decisiones soberanas que corresponden a su cargo en materia de negociación.

Córdova ha pretendido también argumentar que lo incorrecto es que “un ministro de Estado esté grabado por un viceministro en funciones”. Pero, aparte de que la atribución de la autoría del video es meramente especulativa, resulta evidente que estamos ante un intento de distracción. Censurable como es, el registro subrepticio de su conversación no mejora un ápice lo que hizo.

Ante el revuelo que la divulgación de esta negociación tan poco compatible con la autoridad que ostenta ha causado, el ministro de la Producción ha declarado que sería ‘ilógico’ renunciar.

Lo ilógico, en realidad, es que una persona que se supone técnica demore tan poco desde su asunción de una situación de poder para mostrar vocación de cambalache con temas y cargos que tienen una trascendencia pública que, ciertamente, va mucho más allá del tema concreto que intentó apaciguar el ministro Córdova echando a su viceministro por la borda.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS