Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Editorial: Anuncios de tormenta

El Comercio Por El Comercio
22 de abril de 2021
en Opiniones

El Comercio, 22 de abril de 2021

No ha existido proceso de segunda vuelta en nuestra historia reciente en el que no se haya esgrimido –desde una de las partes en contienda o desde las dos– el argumento de que lo que está en juego es la vigencia de la democracia. Tales advertencias, sin embargo, han estado por lo general asociadas a la trayectoria política o a las vinculaciones internacionales del candidato al que se identificaba como peligroso para la subsistencia del Estado de derecho, antes que a declaraciones suyas o de las personas de su entorno. Y menos aún, a anuncios que formasen parte de su plan de gobierno.

En la presente coyuntura, no obstante, eso ha cambiado. Tanto en el discurso programático de Perú Libre como en las entrevistas que conceden en estos días a los medios los congresistas virtualmente electos de esa organización es posible distinguir nítidas amenazas a la institucionalidad democrática en el país que debemos señalar.

En el documento presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones para reseñar las acciones que adoptaría de llegar al poder, por ejemplo, Perú Libre afirma: “Los ministerios de Educación y Cultura deben evaluar los contenidos de la televisión y las radios antes de la difusión, evitando de esta forma que se atente contra la moral y las buenas costumbres de la sociedad peruana”. Más adelante, se puntualizan también las supuestas razones por las que “la ley de regulación es necesaria” para “evitar con ello la ‘libertad’ del enriquecimiento, chantaje, difamación, calumnia y sobre todo la mentira”. Es decir, casi la versión de manual para imponer un mecanismo de censura a la crítica y a la información incómoda para el gobierno de turno.

En ese mismo sentido, se han pronunciado, además, los futuros parlamentarios Samuel Coayla (“El partido es un partido democrático; cuando dice ‘regule’ se refiere, por ejemplo, a los medios de comunicación que propagan programas que no llevan a nada a culturizar al pueblo”) y Zaira Arias (“Vamos a ganar y tu programa y tu persona se van a tener que retirar”, le dijo fuera de cámaras al conductor de un espacio político al que previamente había llamado “miserable”).

A la misma legisladora en ciernes, por otro lado, debemos la versión más acabada de un proyecto abiertamente inconstitucional del que permanentemente se habla en los predios de Perú Libre. “El maestro [Castillo] plantea que en un plazo no mayor a seis meses va a llamar a la Asamblea Constituyente; esto automáticamente va a disolver el Congreso”, proclamó ella días atrás. Y luego añadió: “Solo va a quedar la Mesa Permanente (sic) actuando en el Legislativo de la mano con el Ejecutivo y se dará paso a los asambleístas que van a redactar la nueva Constitución”.

Por su parte, el futuro parlamentario Guillermo Bermejo también ha abundado en la tesis de que el eventual cambio constitucional no debe ser decidido en el Congreso –como manda la actual ley de leyes– sino “en las ánforas”. Un comentario que acompañó con la advertencia de que, de llegar al poder, piensan expulsar a la DEA (la agencia norteamericana para la administración del control de drogas), principal colaborador en la lucha contra el narcotráfico en el país.

En suma, pues, lo que tenemos es a voceros calificados de una de las dos opciones que se disputan el acceso al gobierno en esta segunda vuelta que nos están describiendo, con pelos y señales, la tormenta que piensan desatar si obtienen el triunfo. Una tormenta que, como decíamos al principio, afectaría las instituciones sobre las que descansa nuestra democracia –libertad de prensa, separación de poderes, limitación constitucional de la capacidad de acción de quien administra el Ejecutivo, etc.– de manera definitiva.

Y no tomar precauciones ante los anuncios de un temporal, ya se sabe, es la manera más absurda de dejarse abatir por la desgracia.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Sobre el hígado, el cerebro y los estómagos

Por Miguel Palomino
28 de octubre de 2025

Informalidad y confusión

Por Elmer Cuba
28 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Ahora sí, dolariza Argentina

Por Ian Vásquez
28 de octubre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Urge destrabar 54,000 millones de dólares en proyectos mineros

Por Roque Benavides
28 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Indignarse no alcanza: el oficio de liderar

Por Gabriel Daly
28 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Che

Por Uri Landman
28 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS