Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Economía peruana continúa desacelerándose.

El Comercio Por El Comercio
16 de diciembre de 2021
en Opiniones

Se registraron retrocesos en el desempeño de los sectores construcción, pesca y financiero y seguro.

Por Melissa Rodríguez Enciso
El Comercio, 16 de diciembre de 2021

La economía peruana creció 4,55% en octubre de este año respecto al mismo mes del 2020, informó Institución Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Sin embargo, esta cifra es la más baja desde marzo de este año.

Con este resultado, coma la producción nacional entre enero y octubre aumentó en 15,99%. Además, durante los últimos 12 meses coma de noviembre del 2020, octubre del 2021, se registra un incremento de 12,72%.

La desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía peruana de octubre se explica por la menor actividad del sector construcción (-3,10%), Que contribuyen con 5,1 puntos porcentuales porcentuales al PRI total y que tiene efecto multiplicador en otros sectores económicos. Asimismo, hubo retrocesos en Los sectores pesca (-33,15%), y Financiero y seguros (-6.86%).

En tanto, destacó la evolución del sector, alojamiento y restaurantes, con un crecimiento del 62,11%.

En términos desestacionalizados, la producción de octubre cayó 1,1% respecto a la de septiembre de este año.

Para Luis Miguel Castilla, ex Ministro de Economía y Finanzas, el rebote estadístico estaría llegando a su fin y los indicadores positivos vinculados a la demanda interna comenzarían a mitigarse. Así, el consumo registraría un menor crecimiento debido a que recursos como la CTS y los retiros de los fondos de las AFP ya no estarán disponibles.

“Con el incremento de la inflación, el poder adquisitivo se Va a ver mermado. Esto debe llamar la atención para adoptar medidas”, señaló.

 en opinión de Eduardo Jiménez, jefe de Servicio de  macro cónsul, la cifra de menor crecimiento es un resultado esperado por un tema de bases de comparación y es probable que en el último trimestre del año se mantengan en negativo por este mismo efecto.

Perspectiva –

Para Jiménez, el primer trimestre del próximo año el PIB tendrá un crecimiento de 2,7% impulsado por sectores como comercio, servicios y de consumo, pero, sobre todo, por las exportaciones que siguen recuperándose.

“La inversión pública y privada Estuvieron en máximos este año, En el 2022 esas categorías van a influir negativamente y es probable que el PRI se mantenga en un crecimiento promedio del 3%”, señaló.

Construcción y turismo –

El retroceso en el sector construcción se debió principalmente A la contracción del avance de Obras Públicas en -14,01%, De resto 3,59 puntos porcentuales al total.

“Ya habíamos hecho notar que habría una caída en octubre luego de 13 meses de crecimiento”, Afirmó que Valdivia, director Ejecutivo de la Cámara de Construcción (CAPECO).

Por otro lado, anunció que las perspectivas del sector no son buenas para el próximo año, fundamentalmente porque la inversión pública, y, sobre todo, la privada no han estado respondiendo en los últimos meses.

Por otro lado, el desempeño del sector, alojamiento y restaurantes se ve favorecido, principalmente por la reactivación del turismo interno. para Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), este crecimiento se debe al cambio de medidas en la reducción de restricciones de movilización.

Para canales, el próximo año el turismo interno posiblemente alcance un crecimiento de 70% respecto a las cifras registradas en el 2019.

Economía peruana continúa desacelerándose.

EFECTO ESTADÍSTICO

  • Durante la conferencia después del Consejo de Ministros, Pedro Francke, titular del MEF, resaltó el crecimiento del PBI que se espera para el 2021. “Se ratifica que la economía peruana va a crecer 13%, (…) (El crecimiento) Va a ser el más grande de América Latina”, dijo.
  • Sin embargo, Luis Miguel Castilla, ex Ministro de Economía, recuerda que el resultado del 2021 es consecuencia de la recuperación tras las fuertes caídas en el 2020. “La recuperación económica es inercial y responde a la reanudación de las actividades productivas por la tregua que nos ha dado la pandemia y el pico histórico en el precio de las materias primas. No hay ningún proyecto de inversión privada relevante ni asociación público-privada que haya sido gestada por el Gobierno actual”, dijo.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

¿Cuál es la ubicación del Perú?

Por The Economist
22 de julio de 2025
Colapsa el modelo económico boliviano gracias a las políticas de Evo Morales

Empresarios, después no se quejen

Por Andrés Romaña
22 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

La peligrosa tentación autoritaria

Por Gabriel Daly
22 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Tengo el orgullo de ser peruano

Por Uri Landman
22 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

«Tenemos un sistema político disfuncional»

Por Aldo Mariátegui
22 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El precursor peruano de la independencia

Por Ian Vásquez
22 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS