Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Pax China?

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
17 de noviembre de 2014
en Opiniones

Se calcula que a lo largo de cuarenta años la sociedad internacional pasará, poco a poco, de la Pax Americana -en la que hemos nacido- a una ?Pax China?, que no logramos imaginar (ni desear). Ojalá que en ese tránsito no se geste una barbarie atómica que termine con nuestra historia y que los conflictos en Asia y Europa sean firmemente controlados por sus actores y la comunidad internacional.

Los meses que precedieron a la APEC en Pekín acumularon impresionantes tensiones alrededor del anfitrión, el hegemón chino que domina esos escenarios nuclearizados. Anotemos. Desaire ruso-chino a las sanciones USA/UE por las transgresiones en Ucrania; conflicto entre China y Japón por las islas Senkaku; disputas entre China y Vietnam, Filipinas, Tailandia, Brunéi y Malasia por las Islas Spratley; grave tensión con EE.UU. por el despliegue de fuerzas navales en defensa de sus aliados de ASEAN; y negativas repercusiones del acuerdo gasífero chino-ruso que limita la eficacia de las sanciones impuestas al Kremlin por Ucrania.

Los fastos espectaculares preparados en Pekín pretendían disimular ese entorno crispado. Pero más convincentes fueron el cordial apretón de manos con que el Presidente Xi Jingping recibió al resentido Premier japonés Shintaro Abe, seguido de similares expresiones con sus enojados vecinos sudesteasiáticos, y del anuncio de un TLC con Corea. No faltaron propuestas sobre acuerdos comerciales regionales de gran ambición ni otros en ciernes como el que se refiere al tren amazónico Paita/Brasil. Pero el pacto más significativo fue el que lograron China y EE.UU. sobre cambio climático; una decisiva contribución de los dos países más contaminantes a limpiar el difícil camino de la COP20, en Lima, y del acuerdo de París, que deben acercarnos a un régimen obligatorio y eficaz para detener el calentamiento global.

Como las anteriores, la ?Pax Americana? fue impuesta por el vencedor de una guerra. Lo que observamos ahora es la posibilidad de que, por primera vez en la Historia Contemporánea, el periodo que bosqueja la pujanza demográfica y económica del milenario Celeste Imperio -que en pleno siglo XVIII consideraba bárbaros a los demás países, y que por eso rechazó el pedido de Su Majestad Británica (1793) de establecer una Embajada en Pekín- será la potencia predominante de la ?Pax China?, sin tener que librar una guerra.

El modelo del ?Equilibrio de Fuerzas? que gobernó Europa desde fines del siglo XVIII y el siguiente, sería la lejana inspiración de la ?Pax China?, aunque, Dios lo quiera, con grandes diferencias. (1) Un modelo global y balanceado entre potencias grandes y medianas que, según el caso, acompañarían a otras naciones; (2) las principales armas provendrían del arsenal económico y las sinergias que lo refuercen; (3) Las Fuerzas Armadas serían una importante retaguardia disuasiva y racionalmente controlada para operaciones excepcionales e indispensables. Acciones diseñadas para alcanzar objetivos, minimizando los daños.

Coexistencia Pacífica Global podría ser el nombre del modelo de convivencia que, al parecer, estaría dando los primeros pasos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS