Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El mito de Sísifo

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
30 de abril de 2013
en Opiniones

Por pasarse de astuto, los dioses griegos condenaron a Sísifo a cargar un pedrón hasta la cima de una montaña, de donde rodaba hacia abajo, y él debía cargarla de nuevo. Eternamente. ¿Es el sino del Perú, por culpa de los gobernantes que elegimos?

Si logramos reunir en Lima al World Economic Forum, el ícono más prestigioso del liberalismo, ¿usted habría esperado ese preciso momento para decir a los inversionistas, políticos y académicos visitantes que su gobierno añora el Estado grande y empresarial, y que ha llegado la hora de retroceder hacia una «actitud de equilibrio» (al gusto presidencial) para que el Perú «se encuentre consigo mismo» (¿nacionalismo vía empresas públicas?)? ¿Cómo explicar un desatino tan inoportuno? Entre las declaraciones contradictorias ofrecidas por ministros y parlamentarios para divertir a nuestros huéspedes, preferiría la versión optimista del ministro Castilla. Pero cómo creer que un economista brillante tenga que esperar una rigurosa evaluación para saber que adquirir los activos y pasivos de Repsol es una inversión perdedora, y que el solo hecho de admitir que está en estudio desencadena preocupaciones y deteriora la confianza; preciado sentimiento que, como la cima de Sísifo, es tan difícil de conquistar como fácil de perder.

¿Cómo entender el infantil empecinamiento de resucitar las reliquias empresariales de la ruina velasquista? El Gobierno no puede ignorar que esa arbitrariedad enfrentaría una acción de inconstitucionalidad que con certeza perdería, a menos que tenga el plan escabroso de acudir a la utilería chavista para instalar asambleas constituyentes y liquidar oposiciones parlamentarias, aprobar constituciones a la medida y asegurar reelecciones indefinidas.

El Gobierno ha hecho confluir esta inoportunísima preocupación con el anuncio de que traerá a miles de médicos cubanos que se sumarán al ejército castrista de educadores y entrenadores deportivos que anida en el Perú (¿unos 10,000? ¿Quién les paga?) gracias a los acuerdos de nuestra vicepresidenta cuando visitó La Habana en los albores del gobierno humalista.

Son demasiadas coincidencias en temas cruciales:

  • Resistencia a desarrollar nuestra minería –extraordinariamente diversificada y responsable.
  • Inoperancia de la consulta previa para inversiones mineras y energéticas, y sometimiento a la voluntad de los antimineros. Ellos y el Gobierno son corresponsables de que el Perú haya desperdiciado un momento ideal para concretar cuantiosas inversiones, ahora menos viables por el entorno internacional.
  • Indefiniciones en política energética, y atraso de inversiones en hidrocarburos, infraestructura para canalizar el gas y generación hidroeléctrica.
  • Golpes a la pesquería, justo cuando debería compensar la caída de las exportaciones mineras.
  • Entrega de la supervisión portuaria a la Marina y obligatoria participación de Enapu en inversiones portuarias privadas.
  • Inflexibilización de la política y la legislación laboral.
  • Servicio militar obligatorio, clientelista y de inspiración chavista.
  • Política exterior sin convicción, carente de creatividad y obsesionada por quedar bien con todos.
  • Y un «orden» público en que Gobierno e infractores de la ley ignoran el imperio de la autoridad que caracteriza al Estado de Derecho.

Petroperú, Sedapal y Enapu deben ser eficientes antes de ser promovidas. Y el Presidente debe comprender que el concepto «Gobierno» proviene de la necesidad social de contar con una autoridad que garantice orden y paz en la sociedad, asegurando la prestación de servicios que están fuera del alcance de los individuos: seguridad; defensa; justicia; regulación de la libre competencia, el mercado y la igualdad de oportunidades; saneamiento; salud; educación; gestión macroeconómica para el crecimiento; obra pública; y defensa del medio ambiente.

No le pedimos más, pero tampoco menos.

Tomado del diario Correo, 28 de abril, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Congreso podría usar ‘palanca populista’ para buscar la reelección, eso da temor”

Por Elmer Cuba
2 de septiembre de 2025
«Trabajar bien y ser buen ciudadano corporativo es un tema de esencia»

El peligro latente en el Callejón de Huaylas

Por Juan Manuel Arribas
2 de septiembre de 2025
Voucher para salud

El costo de la inacción: La tragedia de las muertes viales en el país

Por Eduardo Morón
2 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Puentes que separan

Por Gabriel Daly
2 de septiembre de 2025

Hay Festival

Por Paola Lazarte
2 de septiembre de 2025

El espejismo de los impuestos a la riqueza

Por Felipe Morris
2 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS